18/05/2023
👉Llega a Picos de Europa el primer quebrantahuesos que será liberado en el 2023
🦅El pasado Martes 16 de mayo llegó a las instalaciones hacking en Parque Nacional de los Picos de Europa el primer ejemplar de quebrantahuesos de la temporada 2023.
🪶En esta ocasión se trata de un macho que nació el pasado febrero en el Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH), propiedad del Gobierno de Aragón y gestionado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos en Pastriz (Zaragoza). Procede de un nido de alto riesgo situado en el Pirineo aragonés, y forman parte de un programa integral de recuperación del quebrantahuesos bajo el amparo del proyecto LIFE Pro Quebrantahuesos (LIFE20/NAT/ES/0001363). Este proyecto LIFE, que se extenderá hasta el año 2026, está cofinanciado por la Comisión Europea, los gobiernos autonómicos de Aragón, Asturias, Castilla y León, Cantabria, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del OAPN y Endesa.
🌳Tras completar su periodo de aclimatación en el hacking (de unos 30 días aproximadamente), este ejemplar pasará a formar parte del stock silvestre de la Cordillera Cantábrica, donde ya se han liberado un total de 43 ejemplares y ya hay tres ejemplares nacidos en libertad.
🦅La recuperación del quebrantahuesos en la Cordillera Cantábrica es un proyecto a medio plazo en el que son necesarios varios años de trabajo continuado, para que finalmente se pueda obtener una población estable y autosostenible en un nodo estratégico para la conectividad entre las distintas poblaciones ya existentes.