Descubre Polán

Descubre Polán Página del Punto de Información Turística de Polán. El lugar ideal para descubrir Polán y su entorno

21/07/2025

CULTURA | Alhaja Summer Fest 2025:

¡Ya está aquí nuestro festival de verano!

🗓️ Sábado 26 de julio
🕘 23:30 horas
📍 Parque Municipal “La Gilota”

🎙️Con la actuación del grupo “Otra Movida” dentro de su gira incluida en el programa de artes escénicas de Castilla-La Mancha.

¿Quieres conocerlos un poco más? Os dejamos este video sobre ellos ➡️ https://youtu.be/w32C82o_rWo?si=vZv0lQKCrfEZWAXt

🍹 Además un año más contaremos con la barra de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Salud.

¡No te lo pierdas!

Hermandad Nuestra Señora de la Salud - Polán

14/06/2025
23/04/2025
12/04/2025

CULTURA | Semana Santa de Polán:

El diario La Tribuna de Toledo, en su especial de Semana Santa “Miserere” destaca la Semana Santa de Polán y en particular uno de los momentos más esperados y más significativos de nuestro municipio: los arcos de resurrección y los quintos.

¡Bienvenidos a un Polán de cuento!Compartimos estas imágenes únicas creadas a través de IA en la inconfundible estética ...
08/04/2025

¡Bienvenidos a un Polán de cuento!

Compartimos estas imágenes únicas creadas a través de IA en la inconfundible estética del Studio Ghibli.

Cada rincón de Polán cobra vida con un toque de fantasía, color y encanto. Una forma distinta y entrañable de redescubrir nuestro pueblo.

21/02/2025

➡️Feliz Día Internacional del
Guía Turístico 🌍.
Viaja, descubre, disfruta, siente...🙌
VEN A DESCUBRIR POLÁN 💚💛

💛💚POLÁN CON LA CULTURAII MUESTRA DE MICROTEATRO DE POLÁN➡️Bases para la presentación de propuestas en el enlace.
07/02/2025

💛💚POLÁN CON LA CULTURA
II MUESTRA DE MICROTEATRO DE POLÁN
➡️Bases para la presentación de propuestas en el enlace.

CULTURA | II Muestra de Microteatro de Polán:

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Polán y la Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla-La Mancha convocan la segunda edición de la muestra de microteatro de Polán.

Puedes consultar las bases en https://aytopolan.es/ayuntamiento/actualidad-municipal/720-ii-muestra-de-microteatro-de-polan

Presentación de propuestas: hasta el 10 de marzo.
Celebración de la muestra: 26 de abril.

➡️DESCUBRE NUESTRO PATRIMONIO. DESCUBRE POLÁN💚💛➡️12 meses, 12 castillos🏰Ya puedes descargarte la guía de  "Castillos Sin...
04/02/2025

➡️DESCUBRE NUESTRO PATRIMONIO. DESCUBRE POLÁN💚💛

➡️12 meses, 12 castillos🏰

Ya puedes descargarte la guía de "Castillos Singulares de la Provincia de Toledo" , que ha lanzado la Diputación de Toledo en un proyecto turístico muy interesante y que tendrá sin duda alguna una gran acogida y repercusión, con visitas y actividades gastronómicas cada mes, durante un año, en el castillo elegido por los organizadores.
📢 ¡Además tenemos el privilegio de que nuestra fortaleza se encuentre dentro de este magnífico proyecto!📜⚔️
➡️Para más info, accede al enlace y descarga la guía completa.

💚💛DESCUBRE POLÁN Y SUS TRADICIONES📷Fotografía extraída de facebook Hermandad de Nuestra Señora de la  Salud.  POLÁN.¡Fel...
02/02/2025

💚💛DESCUBRE POLÁN Y SUS TRADICIONES
📷Fotografía extraída de facebook Hermandad de Nuestra Señora de la Salud. POLÁN.

¡Feliz día de la Candelaria polanecos y polanecas!
➡️ Cada 2 de febrero🗓 esta fiesta religiosa es celebrada por todos los progenitores y sus pequeños bautizados en el año anterior y la comunidad cristiana. ✝️
🤓¿Queréis saber un poquito más sobre su origen, historia y organización en nuestro pueblo de Polán?....🔜sigue leyendo...

📖 Su celebración según los estudios realizados por la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud, cuya imagen protagoniza la celebración, se remontan al año de 1959, en el que apenas se oficiaba la misa basada en la tradición.
También se tiene constancia de la realización de una gran hoguera que se solía hacer la víspera a esta festividad durante la primera mitad del siglo XX, tradición perdida que fue recuperada a modo de reminiscencia en el año de 2024.
Gracias al incentivo del párroco de Polán D. Claudio Rubio, en la década de los 80, a la celebración se incorpora la escena de presentación de los niños bautizados durante el año anterior, emulando el ofrecimiento del Niño que la Virgen y San José realizan en el Templo de Jerusalén, tras cuarenta días de dar a luz, según el cap.2 del Evangelio de San Lucas.
⏳ En lo que respecta al desarrollo de la misma, la celebración comienza con la bendición de las velas 🕯 y ofrecimiento de los padres de los niños presentados para llevar las andas durante la procesión. Una vez en el interior del templo 💒 , se rememora el rito de la Presentación del Niño en el Templo de Jerusalén, tras varias genuflexiones de la Virgen en las andas camino al altar. Acto seguido se hace entrega de un roscón dulce y dos pichones rememorando el capítulo de la Presentación.🤲
Una vez la Virgen regresa al centro del Templo, las madres entran en escena, para hacer entrega del cirio y que el sacerdote otorgue las bendiciones a los niños. También son entregadas unas roscas dulces o roscones de anís con el alfiler para cada niño 🍩.
🥳Posterior a la celebración religiosa, la festividad continúa de una forma más lúdica 🎉con la realización de rifas de varias roscas de anises, mediante partidas de quínolas 🥇🃏en algún local cercano.
📚¿Dudas aclaradas? Siempre que puedas, participa y ayuda a mantener nuestras tradiciones, seña de nuestro folclore e identidad y por supuesto, ama, cuida y siéntete muy orgulloso de nuestro patrimonio❤

Dirección

Polán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Descubre Polán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Descubre Polán:

Compartir