Festival Jazzándaluz

Festival Jazzándaluz IX Edición del Festival Jazzándaluz: agosto 2025 Ayuntamiento de Priego de Córdoba. La Organización

Esto es Jazzándaluz, un festival de Jazz Nacional, un festival de Jazz hecho en nuestra tierra, por músicos de aquí o no, pero engendrado más acá de nuestras fronteras. Y todo ello porque en este país cada día se hace un jazz de más calidad, por unos músicos increíbles que, a nuestro juicio, no son lo suficientemente valorados y merecen disponer de un lugar exclusivo en la programación cultural qu

e anualmente se desarrolla en nuestra tierra, un escaparate que aunque modesto, tenga como atractivo esa exclusividad de lo nuestro para convertirse en un referente cultural. Jazzándaluz nace en el seno del Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba, uno de los eventos culturales con más antigüedad en España y que este año 2017 celebrará su Septuagésima Edición. Se concibe por un grupo de músicos de esta localidad conscientes del gran momento que está atravesando el jazz en nuestro país gracias al descubrimiento de grandísimos intérpretes de proyección internacional y al surgimiento de cada vez más iniciativas educativas y sociales entorno a esta música. Músicos locales muy concienciados de la necesidad de mostrar al público en general que esto está ocurriendo y que además puede ser un atractivo turístico-cultural de calidad para su localidad, lo que ha sido motivo suficiente para merecer el respaldo de la principal institución pública local, el Excmo. Es pues el Ayuntamiento de Priego de Córdoba a través de su Delegación de Cultura el que asume el reto propuesto y, tras la realización de un ensayo con la programación de un primer concierto a cargo del gran trompetista valenciano David Pastor y el trío local “Drumbassiano” en el mes de julio de 2015, se toma la decisión firme de organizar este festival que celebrará su primera edición en agosto de 2016. Músicos de la talla de José Carra, Bori Albero, Dani Domínguez, Eneko Alberdi, Ximo Tebar, David Pastor, Toni Belenguer, Rafa Redondo, Alberto Serrano, Antonio del Caño, Pablo Martín Caminero, Moisés P. Sánchez, Ariel Brínguez y Michael Olivera, se dan cita en esta primera edición en la que se celebraron 3 noches de conciertos en los que se produce una magnífica respuesta del público y de los medios de comunicación, dedicando el legendario programa de Canal Sur Radio “El bulevar del jazz” a Jazzándaluz todo un fin de semana de su programación. Estamos seguros de que Jazzándaluz es una apuesta por la cultura de calidad hecha en nuestro país. Es una iniciativa única que terminará por convertirse en un referente entre los festivales de jazz que se realizan en nuestro territorio y todo ello porque es el proyecto ilusionante que mueve nuestros corazones.

 Big Band con 02.08 - Huerta de Las Infantas - 22:30h Entrada libreEl pianista sevillano David Peña “Dorantes”, uno de l...
03/07/2025

Big Band con

02.08 - Huerta de Las Infantas - 22:30h
Entrada libre

El pianista sevillano David Peña “Dorantes”, uno de los referentes del piano flamenco-fusión, abre un nuevo capítulo en su trayectoria con un ambicioso proyecto junto a la Big Bandarax, una gran formación juvenil creada en 2015 en Gádor (Almería) y compuesta por más de treinta talentosos músicos de entre 7 y 18 años, dirigidos por José Carlos Hernández.

Esta colaboración representa una experiencia única: Dorantes lleva su lenguaje improvisado y flamenco enriquecido con toques jazzísticos a gran escala, dialogando con la frescura, energía y empuje de una big band joven. El resultado es una fusión vibrante donde viejas armonías se reavivan con nuevos colores, en un repertorio que recorre piezas emblemáticas de Dorantes (como Orobroy, La calma, Sur, Sin muros) y estrenos compuestos especialmente para esta ocasión.

La acogida ha sido entusiasta: en festivales como Almerijazz 2024, el concierto fue descrito como “la apuesta innovadora” del cartel, y el Auditorio se rindió ante la mezcla de fuerza sonora, virtuosismo flamenco y espíritu colectivo.

 – Un viaje eléctrico hacia lo experimental 🚀Veículo Longo es un proyecto que amplía los límites del jazz contemporáneo ...
30/06/2025

– Un viaje eléctrico hacia lo experimental 🚀

Veículo Longo es un proyecto que amplía los límites del jazz contemporáneo hacia territorios más experimentales y eléctricos. Inspirado por álbumes emblemáticos como Bitches Brew, At the Corner o Water Babies, el proyecto adopta la estética de una electric band: rica en efectos (delays, wah‑wah, distorsión) y con un pulso rítmico intenso, marcado por influencias tanto del jazz más vanguardista como de la música brasileña.
El resultado es una propuesta sonora donde la improvisación libre, la experimentación y la fusión conviven en un equilibrio entre tradición e innovación, redefiniendo los contornos del jazz actual.
Formación:

– trompeta, fliscorno, percusión y efectos
Miguel de Gemma – saxo (soprano, alto, barítono) y efectos
Toni Molina– guitarra eléctrica y efectos
Dani Lévy – bajo eléctrico y efectos
Zeque Olmo – batería
Jesús Santiago – percusión

 5et. – “Espacios”Con Espacios, el trompetista y compositor Nacho Loring nos invita a recorrer una geografía sonora ínti...
27/06/2025

5et. – “Espacios”

Con Espacios, el trompetista y compositor Nacho Loring nos invita a recorrer una geografía sonora íntima y sugerente. Este proyecto, concebido para quinteto, traza un mapa emocional donde cada composición se convierte en un lugar, un instante, una escena que respira y evoluciona.
A través de una escritura refinada y una paleta estilística que dialoga con el jazz contemporáneo sin renunciar a sus raíces, Espacios explora el equilibrio entre lo melódico y lo abstracto, entre la calma y la pulsación rítmica. Lejos de buscar la espectacularidad, la música de Loring apuesta por el detalle, el matiz y la escucha compartida.
Espacios no solo es un disco: es una experiencia en directo que invita a habitar el silencio, la resonancia y el momento presente.

Formación:
Nacho Loring – trompeta y composiciones
– saxo altoa.rifbjerg – pianocontra – contrabajo
– batería

 – Swing clásico con frescura sevillana30 de julio – 21:30h – PasacalleThe DixieLab nace en Sevilla en torno a 2017 como...
25/06/2025

– Swing clásico con frescura sevillana
30 de julio – 21:30h – Pasacalle

The DixieLab nace en Sevilla en torno a 2017 como un “laboratorio de música en directo”. Su propósito es revivir y disfrutar los sonidos raíz del jazz de Nueva Orleans y Dixieland —con influencias de ragtime, blues y biguine— pero con un espíritu contemporáneo y lúdico .
Definido como un proyecto de swing y hot jazz sesentero, su propuesta va más allá de la nostalgia: la formación practica una improvisación abierta y espontánea, nutriéndose de la complicidad instrumental y el contacto directo con el público.
Además, su repertorio incorpora homenajes a las pioneras del jazz temprano —como Lil Hardin, Ma Rainey, Dana Suesse o Marion Sunshine— en iniciativas que visibilizan a estas figuras históricas menos reconocidas.

Formación básica del grupo:
– voz y ukelele
– guitarra y banjo
– batería y washboard
– trompeta, clarinete y saxo
Antonio Albanés – saxo
Daniel González – contrabajo

🗺️ RECORRIDO POR DETERMINAR

🗞 La voz de la Subbética ¡Gracias!
23/06/2025

🗞 La voz de la Subbética ¡Gracias!

El cartel de esta edición es obra de la ilustradora prieguense Isa Nieto, quien ha querido plasmar en su diseño la magia de las noches de verano en la Huerta de las Infantas. 

📸 Presentación a los medios de la programación de la IX Edición de  🤩🙌🏻🙏🏻 Gracias a   y .ayto , por su apoyo e implicaci...
21/06/2025

📸 Presentación a los medios de la programación de la IX Edición de 🤩🙌🏻

🙏🏻 Gracias a y .ayto , por su apoyo e implicación año tras año.

🚀 ¡Ya estamos aquí!Os presentamos el cartel de la IX Edición de nuestro Festival Nacional Jazzándaluz 🤩Con toda la ilusi...
20/06/2025

🚀 ¡Ya estamos aquí!
Os presentamos el cartel de la IX Edición de nuestro Festival Nacional Jazzándaluz 🤩
Con toda la ilusión y el cariño del mundo, esperamos que estos cuatro días de música sean, como de costumbre, inolvidables para público, artistas, y organización 💪

🎨 El diseño de este año ha corrido a cargo de la ilustradora y muralista Isa Nieto, oriunda de Priego, ¡qué orgullo!
La obra hace referencia, como veis, a la noche y a los músicos que con tanta magia disfrutamos en la Huerta de las Infantas.
Queremos volver a recalcar la suerte que tenemos de contar con un lugar tan especial para la realización de nuestro festival.

¡Gracias a nuestras creativas Clara Ares e Isa Nieto por su gran trabajo!

📅 Apunten en sus agendas, que empezamos en nada:
👉 30 de julio, The DixieLab (pasacalle)
👉 31 de julio, Nacho Loring 5tet.
👉 1 de agosto, Veículo Longo
👉 2 de agosto, Dorantes Big Band & Big Bandarax

*Entrada libre hasta completar aforo

ℹ️ http://www.jazzandaluz.es/

Ayuntamiento de Priego de Córdoba - Oficial Jazz P.C. Mascarón - Agenda anual de festivales de Priego de Córdoba Turismo Priego de Córdoba Plataforma Jazz España Diputación de Córdoba Junta de Andalucía La Garrocha Venta del Barón Datacón Ingenieria AIE Sociedad de Artistas

📆 ¡Apunten en sus agendas! 📌 Presentación IX Edición Festival Nacional Jazzándaluz: viernes 20 de junio a las 12:30h, sa...
18/06/2025

📆 ¡Apunten en sus agendas!
📌 Presentación IX Edición Festival Nacional Jazzándaluz: viernes 20 de junio a las 12:30h, sala de prensa del Ayuntamiento de Priego 🙌🏻

¡Os esperamos!

🎨
.ayto

La luna de Jazzándaluz 🌙 by   .ayto
13/06/2025

La luna de Jazzándaluz 🌙 by

.ayto

  .ayto
12/06/2025

.ayto

Dirección

Priego De Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Festival Jazzándaluz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Festival Jazzándaluz:

Compartir