16/06/2025
💚💚💚 Si haces la Senda del Oso desde Quirós disfrutarás del que es su recorrido más largo en descenso. 24 km que separan el cargadero del ferrocarril en la localidad quirosana de Santa Marina del final de la ruta en el pueblo de Tuñón, en Santo Adriano.
🚴 Con una suave pendiente de bajada (2,5 % de media) esta vía verde, exclusiva para peatones y ciclistas es apta para todos los públicos. Discurre junto al río que recorre el fondo del valle, llamado en su primera parte rio "Quirós" y una vez que se une en Caranga con el río "Teverga" (donde se encuentra el otro ramal de la Senda), pasa a llamarse "Trubia".
🧭 Nada más salir, nos sorprenderá la frondosidad del bosque que atraviesa, siempre refrescado por las aguas del río, que tras acercarse a Bárzana (capital del Concejo), San Salvador y la Fábrica, nos lleva a la misma puerta del (que no os podéis perder 🙏) y donde se encuentra el punto de información Turística de Quirós.
🌲 En un suave descenso recorreremos los bosques de ribera que confluyen en el Embalse de Valdemurio, con dos Áreas Recreativas donde descansar (Las Agüeras y Valdemurio) e incluso tomar un refrigerio en los bares y restaurantes de la zona.
🐻 A partir de aquí un largo túnel iluminado nos abrirá paso hacia el Concejo de Proaza y los pueblos de Caranga de Arriba y Caranga de Abajo, donde tras 13 km se nos unirán los que vienen desde Teverga y juntos atravesaremos el Desfiladero de Peñas Juntas, con numeros túneles y vistas espectaculares, para salir junto a Proaza y pasar por delante del cercado osero de la Fundación Oso de Asturias.
💪 Tras el Área recreativa que nos encontramos a unos pocos metros (Buyera) llegaremos al pueblo de Villanueva de Santo Adriano y casi 4 km después a Tuñón, fin del trayecto y con otro Área recreativa para reponer fuerzas y esperar a que nos lleven de vuelta al inicio de la ruta, donde comenzamos.
✅ !!! Descúbrela con y disfruta del recorrido más largo, variado y entretenido de la Senda del Oso !!!