Centro de Micología San Martín de la Virgen de Moncayo

Centro de Micología San Martín de la Virgen de Moncayo San Martín de la Virgen de Moncayo (Zaragoza-Aragón-España) Ubicado en las faldas del majestuoso Moncayo (2.315 m), a un altitud de 813 m.

En la actualidad cuenta con alrededor de 300 habitantes censados. Perteneciente a la Comarca de Tarazona y el Moncayo, se encuentra a 93 km de Zaragoza, 12 de Tarazona, 30 de Tudela y 70 de Soria. San Martín, ofrece un conjunto urbano típico de montaña, llegando a la vez a ser un pueblo moderno. Por su excelente situación, sirve de punto de partida para realizar diferentes excursiones por el Monca

yo. Es uno de los pueblos más turísticos de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, y a tal fin se ha preparado. La oferta se compone de hotel, apartamentos rurales, casas rurales y establecimientos de hostelería y comerciales. Dispone de un importante equipamiento público compuesto de pista polideportiva y área recreativa, ambas anejas a las modernas piscinas. Del conjunto urbano sobresale su Iglesia Parroquial, dedicada a San Martín de Tours. Obra insólita del siglo XX que armoniza el arte colonial con la réplica del estilo románico. Son importantes las Jornadas y actividades micológicas que se llevan a cabo en primavera y otoño que, junto con el Centro de Micología, han convertido a San Martín en obligado punto de referencia micológico en el Moncayo.

📍 Examen práctico… ¡¡¡pero en mitad del bosque!!!Nada de pupitres.Nada de nervios.Solo tú, la cesta y todo lo que has ap...
02/07/2025

📍 Examen práctico… ¡¡¡pero en mitad del bosque!!!

Nada de pupitres.
Nada de nervios.
Solo tú, la cesta y todo lo que has aprendido a leer en la tierra.

👀 Miradas atentas.
🍄 Setas que cuentan historias.
🌿 Y el bosque como único aula.

Aquí se aprueba observando, comprendiendo y respetando.

Porque ser Intérprete Micológico no es solo saber de setas.
Es saber cómo contarlas.

📝 Toda la información del curso la tienes detallada en nuestra página web.

🔗 El enlace directo está en nuestras historias destacadas en Instagram.

🔍 Parece salida de otro planeta… pero crece en nuestros montes.La Gyromitra esculenta es una de las setas más llamativas...
18/06/2025

🔍 Parece salida de otro planeta… pero crece en nuestros montes.

La Gyromitra esculenta es una de las setas más llamativas de la primavera.
También, una de las más tóxicas.

Su sombrero retorcido, de color marrón rojizo, recuerda a un cerebro y puede confundirse con especies comestibles.
Pero su consumo (incluso cocinada) puede ser mortal si no se identifica correctamente.

📍 Aparece en pinares y suelos arenosos de montaña, y es frecuente en zonas del Moncayo.
⚠️ En la naturaleza: ver no siempre es coger.

🔎 ¿Recolección responsable? Empieza por dejar el rastrillo en casa.Parece una herramienta útil, pero en realidad… es una...
10/06/2025

🔎 ¿Recolección responsable? Empieza por dejar el rastrillo en casa.

Parece una herramienta útil, pero en realidad… es una sentencia para el bosque.

Porque cada vez que arañas el suelo, te llevas mucho más que una seta: te cargas su origen.

El micelio no se ve, pero lo necesita todo el ecosistema.

Y si dejas el monte como te gustaría encontrarlo, ya estás haciendo más que muchos.

🧺 Porque el bosque necesita manos que sepan cuidar.

05/06/2025

🍄 Sabemos que hay quien sale al monte a hacer fotos de paisajes, flores…
Pero los verdaderos protagonistas están más abajo 👀
Las setas también merecen su momento estrella.
Y tú, que siempre les haces una foto “por si acaso”,

¡Compártela con nosotros!
Queremos ver tus mejores capturas micológicas.
Las más chulas las subiremos (con tu nombre, claro 😉)

📩 Mándalas por mensaje o por mail.
¡Y presume de ojo setero!

Día de la Comarca de Tarazona y el Moncayo  en   ! Hemos pasado un buen día con una pequeña exposición de lo que pueden ...
24/05/2025

Día de la Comarca de Tarazona y el Moncayo en ! Hemos pasado un buen día con una pequeña exposición de lo que pueden ver en Centro Micologico de San Martín de la Virgen de Moncayo.

Volvemos a recordarlo, dejarlos crecer!Peretxiquines no, gracias!
23/05/2025

Volvemos a recordarlo, dejarlos crecer!
Peretxiquines no, gracias!

Interesante actividad
22/05/2025

Interesante actividad

🍄 Micomoncayo, presente en el Living Lab de ÁvilaEl pasado 14 de mayo, Jesús Lamata, nuestro presidente de la Asociación...
21/05/2025

🍄 Micomoncayo, presente en el Living Lab de Ávila

El pasado 14 de mayo, Jesús Lamata, nuestro presidente de la Asociación Micológica San Martín de Moncayo, participó en el Living Lab MycoTour, un encuentro celebrado en Ávila para hablar de ciencia ciudadana y micoturismo sostenible.

¡¡Formó parte de la Mesa 1!! Junto a expertos y representantes de asociaciones de toda España, como FAMCAL, FAMA o la Universidad de Murcia. Una cita que reunió a personas que llevan años trabajando por un micoturismo más respetuoso, local y conectado con la gente.

Desde el Moncayo, sumamos voz y experiencia para seguir construyendo futuro a través de la micología.

El encinar es ese bosque que cruje bajo tus pies 🍂Donde las hojas secas esconden secretos,y de repente... ¡zas!Una seta ...
14/05/2025

El encinar es ese bosque que cruje bajo tus pies 🍂
Donde las hojas secas esconden secretos,
y de repente... ¡zas!

Una seta asoma como quien no quiere la cosa.

🌳 Aquí vive la Craterellus, el Boletus aereus, la Lepista nuda…

Cada una con su forma, su color y su historia.
Siluetas que se camuflan entre la tierra y el otoño.
Y si no sabes verlas… no te preocupes:

📍 En el Centro Micológico del Moncayo puedes adentrarte en un encinar sin moverte del sitio.
Gracias a nuestra zona de realidad virtual, el bosque viene a ti.

El sábado 24 estaremos celebrando el día de La Comarca de Tarazona y el Moncayo en  .Os enseñaremos el paseo virtual del...
14/05/2025

El sábado 24 estaremos celebrando el día de La Comarca de Tarazona y el Moncayo en .
Os enseñaremos el paseo virtual del PR-Z-5 "En busca del Hayedo"



DÍA DE LA Comarca de Tarazona y el Moncayo

Este 24 de mayo en VIERLAS se celebra el día de la comarca .

Actividades para todas las edades: caminatas, teatro, música en vivo, juegos, pasacalles, fiesta en la piscina, y un gran tributo a Melendi por la noche.

Además, el Centro de Micología San Martín de la Virgen de Moncayo estará presente en el stand Comarcal.

No te lo pierdas

08/05/2025
🍄 ¿Sabías que las setas también se pueden conservar sin perder su forma ni color?En el Centro Micológico del Moncayo pue...
07/05/2025

🍄 ¿Sabías que las setas también se pueden conservar sin perder su forma ni color?

En el Centro Micológico del Moncayo puedes ver una exposición única de setas liofilizadas:
especies reales recogidas y conservadas con todo detalle, como recién salidas del bosque.

📍Una visita diferente para aprender, sorprenderte y mirar el monte con otros ojos.

Dirección

Calle San Prudencio Nº 17
San Martín De La Virgen De Moncayo
50584

Horario de Apertura

Sábado 11:00 - 13:30
Domingo 11:00 - 13:30

Teléfono

+34976192166

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Micología San Martín de la Virgen de Moncayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro de Micología San Martín de la Virgen de Moncayo:

Compartir