Grupo ASPT

Grupo ASPT Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Grupo ASPT, Agencia de turismo, Ochoa Ondategui, 14, Segovia.

🎀 Silencio, historia y elegancia se dan la mano entre los muros color terracota del Palacio de Riofrío.Un rincón poco tr...
22/08/2025

🎀 Silencio, historia y elegancia se dan la mano entre los muros color terracota del Palacio de Riofrío.

Un rincón poco transitado, pero lleno de encanto, donde el eco de los pasos se mezcla con la calma del entorno. Construido como residencia de reyes, hoy regala al visitante una experiencia serena, pausada… real.

📍Si buscas un plan diferente cerca de la Sierra de Guadarrama, el Palacio de Riofrío te espera con su museo de caza, sus salas nobles y el abrazo de un bosque centenario.

🌲 Luz filtrada entre los pinos, raíces que dibujan caminos y el crujir de la tierra bajo los pies.Explorar la naturaleza...
20/08/2025

🌲 Luz filtrada entre los pinos, raíces que dibujan caminos y el crujir de la tierra bajo los pies.

Explorar la naturaleza se convierte en ritual cuando te adentras en alguna de las muchas rutas de senderismo por la Sierra de Guadarrama. Aire puro, sombra generosa y la sensación de que el tiempo se ralentiza con cada paso.

📍Perfecto para una escapada sin prisas, para desconectar o reconectar. Aquí el paisaje no se mira… se respira.

✨ Sepúlveda al atardecer… cuando la piedra se tiñe de oro y el silencio cuenta historias.Este rincón sereno, con sus bal...
18/08/2025

✨ Sepúlveda al atardecer… cuando la piedra se tiñe de oro y el silencio cuenta historias.

Este rincón sereno, con sus balcones castellanos y fachadas centenarias, es solo una de las joyas que esperan al viajero curioso. Pasear por estas calles es sentir el peso amable del tiempo y dejarse envolver por la calma.

📍Si te preguntas qué ver en Sepúlveda, empieza por perderte. Porque en esta villa todo se descubre caminando, despacio, con los ojos bien abiertos.

💰 Real Casa de la Moneda de Segovia, donde la ingeniería se convierte en arte y cada moneda cuenta una historia de poder...
15/08/2025

💰 Real Casa de la Moneda de Segovia, donde la ingeniería se convierte en arte y cada moneda cuenta una historia de poder, innovación y legado. ✨

Construida entre 1583 y 1588 por orden de Felipe II, esta fábrica pionera fue la primera en España en acuñar moneda de forma mecanizada, gracias a los ingenios hidráulicos traídos desde Austria. Situada a orillas del río Eresma, junto al Monasterio del Parral, su ubicación es tan estratégica como bella.

• Arquitectura industrial renacentista: Diseñada por Juan de Herrera, combina funcionalidad y elegancia con patios, canales y cubiertas de pizarra. Un ejemplo único del patrimonio fabril europeo.

• Museo vivo: Hoy alberga el Museo de la Moneda, donde puedes ver las máquinas originales, conocer el proceso de acuñación y explorar el vínculo con el Acueducto, símbolo de la ciudad.

• Jardín del Rey y entorno natural: Un rincón botánico con cenador y vistas al río, creado para el disfrute personal del monarca. Ideal para desconectar y dejarse llevar por la historia.

Descubre la Real Casa de la Moneda, donde el agua movía el dinero y la innovación dejó huella en cada rincón. 📍Un monumento que no solo se visita… se admira.

⛪ Monasterio del Parral, donde el silencio se convierte en arte y cada claustro respira siglos de espiritualidad y belle...
13/08/2025

⛪ Monasterio del Parral, donde el silencio se convierte en arte y cada claustro respira siglos de espiritualidad y belleza. ✨

Fundado en 1447 por el rey Enrique IV, este monasterio de clausura de la Orden de San Jerónimo se alza en el valle del Eresma, rodeado de naturaleza y con vistas privilegiadas al Alcázar. Es uno de los pocos monasterios Jerónimos activos en España, y su atmósfera de recogimiento lo convierte en un rincón único de Segovia.

• Arquitectura con alma: Gótico, mudéjar y plateresco se mezclan en sus cuatro claustros, iglesia conventual y torre renacentista. Cada rincón es una lección de historia y armonía. 🏛️

• Retablo y sepulcros renacentistas: En la iglesia destaca el retablo mayor y los sepulcros de Juan Pacheco y María de Portocarrero, obras maestras en alabastro que narran poder y devoción. ⚜️

• Vida monástica viva: Hoy sigue habitado por monjes jerónimos, que celebran misas con canto gregoriano y mantienen viva la tradición espiritual del lugar. 🎶

Descubre el Monasterio del Parral, donde la piedra se vuelve oración y cada visita es un viaje al corazón sereno de Segovia. 📍Un tesoro oculto que no solo se contempla… se respira.

⛪ Catedral de Segovia, donde la piedra se eleva con elegancia y cada bóveda susurra siglos de fe, arte y poder. ✨Conocid...
11/08/2025

⛪ Catedral de Segovia, donde la piedra se eleva con elegancia y cada bóveda susurra siglos de fe, arte y poder. ✨

Conocida como la Dama de las Catedrales, esta joya del gótico tardío comenzó a construirse en 1525, tras la destrucción de la antigua catedral durante la Guerra de las Comunidades. Su silueta domina la Plaza Mayor, y su torre —de casi 90 metros— se alza como faro espiritual y arquitectónico de la ciudad. 🏛️

• Arquitectura majestuosa: Tres naves altísimas, girola con capillas radiales, vitrales delicados y una cúpula renacentista que corona el crucero. Todo en armonía, todo en verticalidad. 🌟

• Interior con alma: Retablos barrocos, coro gótico flamígero, tapices flamencos y reliquias de San Frutos. Cada rincón guarda arte, historia y devoción. 🎨🕯️

• Historia viva: Fue consagrada en 1789 y aún hoy se puede visitar junto al Palacio Episcopal, con salas de exposiciones y vistas desde la torre que quitan el aliento. 📜

Descubre la Catedral de Segovia, donde el tiempo se eleva en piedra y cada paso te conecta con siglos de belleza y espiritualidad. 📍Un templo que no solo se admira… se siente.

🗿 Estatua de Juan Bravo, donde el bronce se alza con orgullo y la historia comunera cobra forma en pleno corazón de Sego...
08/08/2025

🗿 Estatua de Juan Bravo, donde el bronce se alza con orgullo y la historia comunera cobra forma en pleno corazón de Segovia. ✨

Ubicada en la Plaza Medina del Campo, esta escultura rinde homenaje al líder segoviano de la Guerra de las Comunidades de Castilla, ejecutado en 1521 por defender los derechos del pueblo frente al poder real. Fue inaugurada en 1922 y es obra del escultor Aniceto Marinas, fundida en bronce sobre un pedestal de piedra con el escudo de la ciudad.

• Actitud gallarda y gesto firme: Juan Bravo aparece con la espada en alto y la bandera ondeando, símbolo de resistencia y dignidad. ⚔️

• Contexto histórico: La estatua conmemora el cuarto centenario de su ejecución en Villalar, y fue impulsada por el propio rey Alfonso XIII, que colocó el primer sillar del monumento.

• Entorno monumental: Rodeada por palacios, sirenas mitológicas y la Calle Real, esta plaza es uno de los rincones más emblemáticos de Segovia.

Descubre la Estatua de Juan Bravo, donde el arte recuerda la valentía y cada mirada conecta con el espíritu rebelde de Castilla. 📍Un monumento que no solo se contempla… se honra.

🌳 Jardín de los Poetas, donde la naturaleza se mezcla con la inspiración y cada rincón invita a la contemplación serena....
06/08/2025

🌳 Jardín de los Poetas, donde la naturaleza se mezcla con la inspiración y cada rincón invita a la contemplación serena. ✨

Situado junto a la muralla y la Puerta de Santiago, este jardín romántico es un balcón privilegiado sobre el valle del Eresma. Desde aquí se divisan joyas como el Santuario de la Fuencisla, la iglesia de la Vera Cruz o el Monasterio del Parral. Un espacio tranquilo, casi secreto, donde el silencio tiene forma de árbol.

• Vegetación con alma: Almendros, arces, cerezos japoneses y olmos dan sombra a paseos que invitan a pensar, escribir o simplemente respirar. 🌸

• Inspiración literaria: Aquí se plantó un retoño del olmo seco al que Antonio Machado dedicó uno de sus poemas más emblemáticos. Un homenaje vivo a la poesía. 📖

• Espacio cultural y emocional: Se celebran actividades, bodas civiles y encuentros que convierten este jardín en un refugio para el arte y la emoción. 🎭

Descubre el Jardín de los Poetas, donde la ciudad se detiene y la belleza se susurra entre hojas. 📍Un rincón para perderse… y encontrarse.

🛡️ Puerta de San Andrés, donde la muralla se abre al pasado y cada piedra vigila siglos de historia segoviana. ✨Situada ...
04/08/2025

🛡️ Puerta de San Andrés, donde la muralla se abre al pasado y cada piedra vigila siglos de historia segoviana. ✨

Situada en el lado sur de la muralla, esta puerta monumental —también conocida como Puerta de la Judería o Puerta del Socorro— es una de las tres que aún se conservan, y la más robusta de todas. Flanqueada por dos torres, domina el valle del Clamores desde una posición estratégica que fue clave en la defensa medieval2.

• Arquitectura con carácter: Arco peraltado, saeteras en cruz, ventanas irregulares y almenas piramidales que hablan de fortaleza y estilo. 🏰

• Centro de interpretación: En su interior puedes explorar la historia de la muralla y subir al adarve para disfrutar de vistas únicas del antiguo barrio judío3.

• Leyenda y restauración: Se cree que el maestro cantero Juan Guas participó en su construcción. Restaurada en el siglo XVI, fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 19313.

Descubre la Puerta de San Andrés, donde el tiempo se detiene y la ciudad te saluda desde sus muros. 📍Un acceso al alma medieval de Segovia.

⛪ Iglesia de la Vera Cruz, donde el misterio medieval se convierte en arquitectura sagrada y cada piedra guarda siglos d...
01/08/2025

⛪ Iglesia de la Vera Cruz, donde el misterio medieval se convierte en arquitectura sagrada y cada piedra guarda siglos de leyenda. ✨

Situada en el barrio de San Marcos, esta iglesia románica del siglo XIII sorprende por su planta dodecagonal, inspirada en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Su origen se atribuye a la Orden del Santo Sepulcro, aunque la tradición popular la vincula con los templarios… y ahí empieza la magia.

• Templete central de dos alturas: En el corazón del templo, un edículo rodeado por doce tramos abovedados crea una atmósfera única, casi mística. 🕯️

• Relieves y capiteles con simbología: Sirenas, demonios, ángeles y escenas bíblicas decoran las puertas, como si cada figura contara un fragmento de historia. 🔍

• Leyendas vivas: Se dice que los grajos no se acercan al templo desde que profanaron el cuerpo de un caballero templario. Y que bajo tierra… descansan tesoros custodiados por rayos fulminantes. ⚡🗝️

Descubre la Iglesia de la Vera Cruz, donde el número 12 lo envuelve todo y el silencio te invita a escuchar lo que no se ve. 📍Un rincón que no solo se visita… se siente.

🗿 Loba Capitolina, donde la leyenda de Roma se funde con la piedra segoviana y el mito se convierte en símbolo. ✨A los p...
30/07/2025

🗿 Loba Capitolina, donde la leyenda de Roma se funde con la piedra segoviana y el mito se convierte en símbolo. ✨

A los pies del Acueducto, esta escultura de bronce representa a la loba que, según la mitología romana, amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Un regalo de la ciudad de Roma a Segovia en 1974, con motivo del bimilenario del Acueducto, que selló un vínculo histórico entre ambas ciudades.

• Escultura con historia: La loba y los gemelos evocan el origen de Roma, y su presencia en Segovia recuerda la huella del Imperio en la península. 🐺👶

• Ubicación simbólica: Desde la Plaza Oriental, la loba contempla el Acueducto, como si custodiara el legado romano que aún vive en la ciudad. 🏛️

• Realismo y detalle: El bronce captura expresiones, texturas y movimiento con una fuerza que sorprende a quien se detiene a mirar.

🔍Descubre la Loba Capitolina, donde el arte cuenta leyendas y cada mirada conecta Segovia con la eternidad de Roma. 🇮🇹🤝🇪🇸

🏘️ Casa de los Picos, donde la piedra se afila en arte y la historia se esconde tras cada punta de diamante. ✨En plena C...
28/07/2025

🏘️ Casa de los Picos, donde la piedra se afila en arte y la historia se esconde tras cada punta de diamante. ✨

En plena Calle Real, esta singular mansión del siglo XV llama la atención por su fachada cubierta con más de 600 bloques de granito tallados en forma de punta, un símbolo de poder y distinción que no pasa desapercibido.

• Fachada con carácter: Sus picos de granito no solo decoran, también cuentan una historia de defensa, nobleza y transformación urbana. 🪨

• Patio renacentista: En su interior, un elegante patio con columnas y azulejos de Talavera ofrece un contraste sereno y artístico 🏛️

• Arte y diseño: Hoy es sede de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, donde la creatividad sigue habitando entre muros centenarios. 🎨

Descubre la Casa de los Picos, donde la arquitectura se vuelve escultura y cada ángulo guarda un secreto del pasado segoviano. 💎

Dirección

Ochoa Ondategui, 14
Segovia
40001

Teléfono

+34695331929

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo ASPT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo ASPT:

Compartir