21/04/2025
📆 Un 21 de abril del año 753 a. C., se fundaba una ciudad que llegaría ser la capital de uno de las más grandes imperios conocidos en la historia: Roma. ¿Quieres conocer algunos mitos relacionados con su fundación?
Los escritores romanos crearon una versión mítica del nacimiento de Roma que, bajo capas de leyenda, tiene partes de verdad. Analizamos cuánto hay de histórico en los mitos fundacionales de la Ciudad Eterna de Italia.
➡Eneas y los orígenes del pueblo romano
Según la versión mítica, la historia de Roma habría comenzado cuatro siglos y medio antes de la fundación, cuando el príncipe troyano Eneas llegó a las “costas lavinias” del Lacio en busca de un nuevo hogar. Su epopeya se narra en la Eneida, la obra maestra escrita por Virgilio por encargo del emperador Augusto, pero esta obra tenía una finalidad política: glorificar el origen de Roma atribuyéndole un fundador mítico y semidivino. Para ello Virgilio se basó en un poema del ciclo troyano llamado Iliupersis (“el saqueo de Ilión”), que narraba el famoso episodio del caballo de madera ideado por el ingenioso Odiseo para infiltrarse en la ciudad y la destrucción de esta a manos de los aqueos.
Aunque escasos, hay retazos de veracidad en esta historia: los primeros romanos, antes de la fundación de la ciudad, eran comunidades de pastores que vivían en las colinas y que estaban formadas, en buena parte, por fugitivos o exiliados de otras tribus. Algunos de estos eran de origen etrusco, un pueblo que, por sus costumbres tan diferentes de sus vecinos, algunos historiadores romanos consideraban de origen extranjero; y uno de los posibles orígenes que barajaban era, precisamente, Anatolia. Hoy sabemos, sin embargo, que la civilización etrusca era autóctona; y de todos modos, aquellos exiliados que se establecieron en las colinas de Roma con toda seguridad no eran príncipes.
➡Rómulo y Remo, los fundadores de Roma
El segundo gran episodio mítico de Roma es la fundación de la ciudad en sí, narrada en la leyenda de los gemelos Rómulo y Remo. La historia empieza en Alba Longa, la ciudad fundada por el hijo de Eneas, Ascanio: para hacerse con el trono, el tirano Amulio derroca a su hermano el rey Numitor y mata a los hijos de este; a continuación obliga a Rea Silvia, única hija de Numitor, a convertirse en una virgen vestal – a las que estaba prohibido tener relaciones sexuales – para impedir que tenga hijos que puedan recuperar el trono de su abuelo.
Pero Rea Silvia queda embarazada del dios Marte y da a luz a dos gemelos, Rómulo y Remo, que Amulio ordena asesinar. El hombre encargado de matarlos finalmente se apiada de ellos y los abandona en una cesta en el río Tíber: los gemelos son rescatados por la loba Luperca, que los amamanta, y posteriormente por el pastor Fáustulo, que los cría. Cuando crecen y descubren su identidad, matan a Amulio y devuelven el trono a su abuelo Numitor.
ℹ Más info:
Los escritores romanos crearon una versión mítica del nacimiento de Roma que, bajo capas de leyenda, tiene partes de verdad. Analizamos cuánto hay de histórico en los mitos fundacionales de la Ciudad Eterna de Italia.