Turismo Ayuntamiento de Soria

Turismo Ayuntamiento de Soria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Turismo Ayuntamiento de Soria, Centro de información turística, Plaza Mayor, Soria.

📖La Ruta Literaria `La Saturiada´ mañana recorrerá con motivo de la celebración del día del   las calles de la ciudad de...
22/04/2025

📖La Ruta Literaria `La Saturiada´ mañana recorrerá con motivo de la celebración del día del las calles de la ciudad de la mano de “El Santero de San Saturio” a través de los 12 hitos y sus escenas literarias tratados por J.A Gaya Nuño en la referida obra.

La cita comienza en la ermita de San Saturio a las 17:30 h manteniendo la esencia de esta “fiesta cultural, de la lectura y del arte”, porque sabedlo `la es nuestra apuesta, la sangre que circula por en nuestras venas´

Mañana   vibrará con `Duncan Dhu´ en concierto por el Día de la Comunidad de Castilla y León; el concierto del la recono...
21/04/2025

Mañana vibrará con `Duncan Dhu´ en concierto por el Día de la Comunidad de Castilla y León; el concierto del la reconocida banda irá precedido por una actuación de un grupo local ¡os esperamos! 🎤

📌Plaza Mariano Granados
🕘 21 h - Blues Deluxe Band y desde las 22 h Duncan Dhu

A las 12 h tiene lugar EL ENCUENTRO en la Plaza Mayor del `Cristo Resucitado´y la `Virgen de la Alegria´ con participaci...
20/04/2025

A las 12 h tiene lugar EL ENCUENTRO en la Plaza Mayor del `Cristo Resucitado´y la `Virgen de la Alegria´ con participación de los cofrades de todas las hermandades

🕘11 h desde la SI Concatedral de San Pedro salida de la imagen portada a hombros de Cristo Resucitado
🕘11:15 h desde la iglesia de El Salvador salida de la imagen portada a hombros de la Virgen de la Alegría

En la Plaza Mayor se retira el manto de duelo a la virgen y se canta el `Regina Coeli´ y seguidamente se marcha en procesión hasta la SI Concatedral de San Pedro

19/04/2025

El próximo miércoles 23 de abril a las 17:30h., concierto inaugural del parque de Santa Clara a cargo de Mara Row.

A las 20 h comienza en la antigua iglesia de los Padres Franciscanos la oración de la tarde en la espera de la Resurrecc...
19/04/2025

A las 20 h comienza en la antigua iglesia de los Padres Franciscanos la oración de la tarde en la espera de la Resurrección `VÍSPERAS DE LUZ´ recorriendo las calles del casco viejo entonando en canto del Magnificat en las ruinas románicas de San Nicolás.


📷

En la mañana del Sábado Santo no puede faltar el   de marchas procesionales `Música con Pasión´ a cargo de nuestra Banda...
19/04/2025

En la mañana del Sábado Santo no puede faltar el de marchas procesionales `Música con Pasión´ a cargo de nuestra Banda Municipal de Música, este año acompañada de la coral

🕘12:30 h, Iglesia del Salvador

Acompañada por todas las cofradías de la ciudad y en orden cronológico sale a las 19:30 h de la S.I Concatedral de San P...
18/04/2025

Acompañada por todas las cofradías de la ciudad y en orden cronológico sale a las 19:30 h de la S.I Concatedral de San Pedro la PROCESIÓN GENERAL de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo que finaliza su recorrido en la Plaza Mariano Granados donde se canta la Salve a la Virgen de la Soledad. A continuación cada cofradía recorre el trayecto de regreso a su sede.

Los cofrades portan a hombros el `Santo Sepulcro´, urna en madera y cristal con decoraciones doradas y tapa rematada en cruz sobre la que cuelga el sudario. En su interior se puede contemplar al Cristo yacente cuyo cuerpo muestra las heridas de la pasión de clavos y lanzada.

La cofradía también procesiona el relicario `Lignum Crucis´ que contiene en su interior una pequeña astilla de la verdadera cruz en la que Cristo fue crucificado.

En la mañana del VIERNES SANTO desde la Iglesia del Salvador a las 12 h recorre las calles del centro de la ciudad la Co...
18/04/2025

En la mañana del VIERNES SANTO desde la Iglesia del Salvador a las 12 h recorre las calles del centro de la ciudad la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz con predicación de las Santas Palabras finalizando el recorrido en la S.I Concatedral de San Pedro Apóstol.

✝️Los cofrades portan la `Exaltación de la Santa Cruz´, cruz en madera natural de haya barnizada, inspirada en la Cruz presidencial de la parroquia del Salvador artísticamente labrada y acompañan al paso del `Calvario de los Florines´ compuesto de tres imágenes del S. XVI: el Cristo Crucificado, la Virgen y San Juan sobre carroza.

Conocida como la procesión del silencio, a las 23:30 h de esta noche del JUEVES SANTO la Cofradía de la Virgen de la Sol...
17/04/2025

Conocida como la procesión del silencio, a las 23:30 h de esta noche del JUEVES SANTO la Cofradía de la Virgen de la Soledad sale de la ermita de la Soledad en el parque de la Alameda de Cervantes y recorre las calles del centro de la ciudad hasta la S.I Concatedral de San Pedro Apóstol donde termina con solemne via crucis.

Dos son las imágenes que se procesionan, el Cristo del Humilladero, talla del S.XVI de los talleres castellanos que representa a cristo en la cruz con corona de espinas y la Virgen de la Soledad que refleja el dolor ante la pérdida de su hijo dirigiendo la mirada hacia el cuerpo mu**to.


📷cofradiassoria

Esta tarde la Procesión de la Cofradía de las Caídas de Jesús comienza a las 19:30 h en la SI Concatedral de San Pedro A...
17/04/2025

Esta tarde la Procesión de la Cofradía de las Caídas de Jesús comienza a las 19:30 h en la SI Concatedral de San Pedro Apóstol, rezándose las distintas estaciones del Vía Crucis por el centro de la ciudad, con breve predicación en Las Tres Caídas.

Dos son los pasos que procesionan, una carroza que contiene las catorce estaciones del Vía Crucis con dos contundentes figuras: Jesús con la Cruz a cuestas y el soldado romano, que por su gran tamaño y las expresiones de los rostros logran impresionar al espectador. Y el paso de la Verónica, que es portada a hombros por los cofrades, con paño de la cara de Jesucristo, una imagen con expresión de tristeza y amargura en el rostro que la hace especialmente bella.


📷 cofradiassoria

16/04/2025

En estos días de no podemos dejar de recordar “La saeta”, uno de los poemas más hermosos de Antonio , incluido en el libro "Campos de Castilla".

Un que remite al cante popular y a la Semana Santa andaluza, pero encerrando un sentido mucho más profundo y que ha sido magistralmente musicado por Joan Manuel Serrat, dándole un carácter universal cuando publicó su disco «Dedicado a Antonio Machado, poeta», en 1969.

Como no podía ser de otra manera, nuestras acompañan con la adaptación de esta música de Serrat como marcha procesional en las distintas procesiones de nuestra ciudad.

Ad Ecclesia - Asociación Cultural

Con salida desde la impresionante iglesia románica de Santo Domingo la procesión de la Cofradía del Ecce Homo toma las c...
16/04/2025

Con salida desde la impresionante iglesia románica de Santo Domingo la procesión de la Cofradía del Ecce Homo toma las calles a las 20 h para recorrer el centro de la ciudad y finalizar en la S.I Concatedral de San Pedro en este MIÉRCOLES SANTO.

✝️A continuación los cofrades realizan el Vía Crucis por el Camino de San Saturio a orillas del río Duero que concluyen con el rezo de la Salve en la Ermita del Santo Patrón.

El imponente y majestuoso paso que procesionan es conocido como el Ecce Homo (Escuela Romanista Navarra siglo XVII) y representa el momento en el que éste soporta el escarnio de los soldados romanos tras su coronación con espinas.


📷cofradiassoria

En el Día Mundial del   os dejamos un pequeño recorrido por nuestro extenso patrimonio en sus distintas representaciones...
15/04/2025

En el Día Mundial del os dejamos un pequeño recorrido por nuestro extenso patrimonio en sus distintas representaciones artísticas, legado de la y de los distintos artistas que han pasado por ; desde la nuestra ciudad ha sido protagonista de esa actividad humana que ha dejado plasmada con sus medios, estilos y en función de su época sus obras culturales. Tenemos que rem***arnos más de 4000 años y desplazarnos a 8 kilómetros hasta el monte Valonsadero, para encontrar los primeros vestigios artísticos legados por pastores del neolítico en forma de pinturas .

Dando un salto importante en el tiempo, hasta el siglo II antes de Cristo, encontramos el arte que nos dejaron nuestros antepasados , encontrado en sus antiguas ciudades de Numancia, Uxama y Tiermes y que ahora podemos admirar en el Museo Numantino, destacando sobre todo las decoraciones de sus cerámicas. Y en este mismo lugar podemos contemplar los escasos restos que romanos y visigodos dejaron en nuestra ciudad. Hay que esperar al siglo XII para ver los testimonios en piedra de la época fundacional de , las magníficas y eclécticas iglesias y restos como Santo Domingo, San Juan de Rabanera, San Juan de Duero o el claustro de San Pedro. También el dejó su huella en forma de iglesias como el interior de Nuestra Señora de la Mayor o la Concatedral de San Pedro.

En la época del , son los monumentos civiles los que toman el relevo con el palacio de los Condes de Gómara como mejor ejemplo de esa segunda edad dorada de la ciudad.

Durante el los mejores exponentes de este arte con gusto por la decoración son dos ermitas, San Saturio y el Mirón. Es a partir de ese siglo XVIII cuando Soria comienza a perder la relevancia de épocas pasadas (a excepción del ámbito literario si entendemos a este como un arte más) con tan solo algunas pinceladas de posteriores estilos, como el decimonónico Casino Numancia, los edificios de la plaza Bernardo Robles y la calle Estudios o magnífico y el novedoso ejemplo de arquitectura funcional del siglo XX que es la iglesia de El Salvador.

En la doble cita procesional del MARTES SANTO desde la Iglesia del Carmen a las 21 h la procesión de la Cofradía de la O...
15/04/2025

En la doble cita procesional del MARTES SANTO desde la Iglesia del Carmen a las 21 h la procesión de la Cofradía de la Oración en el Huerto llega a la Plaza Mariano Granados para protagonizar el encuentro con la Cofradía de la Flagelación del Señor.

El paso que procesionan, cuyas tallas siguen los patrones de la imaginería de Salzillo, se m***a sobre un bello carro de madera cubierto por faldón y representa a Cristo Orante, en el Huerto de los Olivos vestido con una túnica de terciopelo morado y a su derecha un Ángel le conforta.


📷cofradiassoria

Durante la noche del MARTES SANTO la procesión de la Cofradía de la Flagelación del Señor recorre desde las 21 h las cal...
15/04/2025

Durante la noche del MARTES SANTO la procesión de la Cofradía de la Flagelación del Señor recorre desde las 21 h las calles de nuestra ciudad desde la iglesia de Ntra. Sra del Espino hasta la Plaza de Mariano Granados para protagonizar el encuentro entre cofradías.

Los portan a hombros la imagen de `Jesús atado a la Columna´ (escuela castellana, siglo XVI) que muestra a Cristo abrazando la columna, a la que está atado y en la cuál es azotado y flagelado. La imagen se completa con otras dos tallas, el portante del látigo de cuerdas rematadas en piezas de metal en gesto de ira y fuerza y la figura impasible del centurión romano que asiste al castigo con indiferencia apoyando su lanza.

📷

Y por la noche de este LUNES SANTO se procesiona al `Cristo de la Cena´ con acompañamiento sonoro y participación de la ...
14/04/2025

Y por la noche de este LUNES SANTO se procesiona al `Cristo de la Cena´ con acompañamiento sonoro y participación de la Banda de Dulzainas además de los tradicionales tambores y cornetas.

La talla que representa al Cristo de la Cena es una imagen de vestir, con cuerpo de candelero de madera de pinto, donde las partes visibles han sido elaboradas en resinas poliméricas policromadas por el taller Novoarte, dirigido por el escultor e imaginero sevillano Álvaro Flores Rojas.

🕘22:30 h salida de la Iglesia de San Juan de Rabanera, pasando por la Casa Diocesana, hasta la Plaza Mayor, dirección a la Iglesia del Carmen para bajar hasta la Concatedral de San Pedro.

🤗Mejoramos nuestros servicios turísticos de atención al visitante: En estos días de Semana Santa tenemos varias mejoras ...
14/04/2025

🤗Mejoramos nuestros servicios turísticos de atención al visitante: En estos días de Semana Santa tenemos varias mejoras implementadas en las oficinas de turismo con nuevo material divulgativo, parte de él adaptado a los niños y niñas, recursos vinculados con el 150 aniversario de , la ampliación de puntos de atención con la reapertura del Fielato que acoge una exposición en su primera planta y el ininterrumpido sin el cierre del medio día en la Oficina de Turismo de Mariano Granados; además, en esta oficina se ha incorporado un bucle magnético, un sistema que facilita la escucha a personas con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes.



Página Oficial de Turismo de Soria dónde te explicamos qué ver y qué hacer al visitar la ciudad. Descarga folletos informativos o crea tu ruta personalizada.

Dirección

Plaza Mayor
Soria
42002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Ayuntamiento de Soria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo Ayuntamiento de Soria:

Compartir