26/06/2025
COMUNICADO 👇
En los últimos días se viene hablando de la ordenanza municipal que el Ayuntamiento de Toledo está preparando sobre turismo. Desde VisiToledo creemos necesario compartir nuestra visión, no porque nos consideremos expertos, sino porque esta ordenanza nos afecta de manera doble: como profesionales y como vecinos del casco histórico.
Toledo vive, fundamentalmente, del turismo. Para bien o para mal, carece prácticamente de industria y de sector primario. Nuestra economía depende de un Patrimonio —material e inmaterial— que nos dejaron las generaciones anteriores. Y es responsabilidad nuestra respetarlo, conservarlo y, además, mostrarlo con dignidad a quienes deciden visitarnos. Debemos sentirnos orgullosos de nuestra Historia y ser capaces de transmitir ese orgullo. Por eso realizamos visitas guiadas, tanto privadas como para grupos.
Actualmente, la ley fija en 50 personas más guía el tamaño máximo de los grupos turísticos. Pero sinceramente, ojalá fuera menor. Grupos de, por ejemplo, 30 personas como máximo, son más manejables, ocupan menos espacio, se desplazan con mayor agilidad, prestan más atención y suelen respetar mejor las normas básicas de convivencia. Es más fácil evitar que bloqueen calles, taponen accesos a comercios o impidan el paso a los vecinos. También es más sencillo pedirles que mantengan un tono de voz moderado y que, igualmente, el guía pueda modular su propia voz sin necesitar elevarla por encima de un nivel aceptable. Dos guías con grupos de 25 personas se mueven mejor que uno solo con 50, y además se generan más empleos. Esto, a su vez, supone mayores ingresos fiscales para el Ayuntamiento, lo que permite mejorar la calidad de vida de todos.
Los grupos pequeños tampoco requieren altavoces, que generan contaminación acústica y malestar entre los vecinos, hartos de escuchar las mismas explicaciones una y otra vez. Tampoco necesitan caros sistemas de auriculares, impersonales y que, además, producen una peligrosa sensación de seguridad: los visitantes creen estar cerca del guía cuando, en realidad, a menudo se pierden, se despistan o se quedan atrás. Asimismo, no tiene sentido que se obligue a la utilización de audioguías cuando hay monumentos que no permiten su uso en el interior, por lo que en un grupo de 50 personas que visite dichos monumentos, el guía deberá, igualmente, dar las explicaciones “de viva voz”.
En VisiToledo llevamos años recomendando que, en los grupos de más de 30 personas, se contrate a un segundo guía. En la mayoría de los casos, aceptan nuestra sugerencia, y los resultados son claramente mejores: para los vecinos, para los visitantes y para nosotros, los guías.
Toledo —como toda ciudad— es especial. Está llena de callejuelas con encanto, historia y leyenda. Limitar el paso por ellas, obligando a los grupos a circular por vías compartidas con coches, furgonetas y motos, supone un riesgo real para todos: turistas, guías y conductores. Compartimos la necesidad de no colapsar las calles, pero insistimos en que la solución no pasa por prohibir sino por reducir el tamaño de los grupos, agilizar sus desplazamientos y garantizar que sean conscientes de que, a diferencia de otros cascos históricos, el de Toledo está muy vivo y exige respeto, de día y de noche.
También comprendemos que, al igual que un vecino debe seguir la normativa si quiere hacer obra en su vivienda, es lógico exigir respeto visual en los espacios públicos. Ver calles repletas de elementos publicitarios estridentes, que invaden el paso y asaltan tanto a locales como a turistas, no beneficia a nadie. En VisiToledo apostamos por un turismo sostenible, responsable y, sobre todo, respetuoso.
Por último, queremos hacer un llamamiento a los vecinos: los guías no somos enemigos. Muchos de nosotros también vivimos en el casco histórico. También sufrimos los altavoces, los atascos y los malos comportamientos, tanto de turistas como de residentes. Hacemos un trabajo honesto, con orgullo de toledanos y compromiso de vecinos. No merecemos insultos, desprecios ni agresiones, como ha ocurrido alguna vez. Trabajamos para que Toledo sea conocida y admirada en todo el mundo. Y soñamos con una ciudad donde locales y visitantes no solo se toleren, sino que convivan de forma integrada en armonía. Estamos seguros de que, poniendo todos de nuestra parte, ese sueño se hará realidad.
Gracias por tu interés y por haber leído hasta aquí.
El equipo de VisiToledo.