Ecologistas en Acción Cantabria

Ecologistas en Acción Cantabria CUIDA DE TU ENTORNO Y COMPARTE EXPERIENCIAS !ANÍMATE!

Ya puedes contar, expresar, denunciar o elogiar lo que ocurre a tu alrededor en medio ambiente y que llegue al instante a tod@s. Ecologistas en Acción es una organización social plural donde caben diferentes formas de vivir el ecologismo, y donde entendemos que el destino de las sociedades humanas es inseparable de los
ecosistemas naturales.

09/07/2025

Científicos del Imperial College y la London School of Hygiene & Tropical Medicine concluyen que el calentamiento global impulsó el pico de calor al que atribuyen 1.500 muertes adicionales en 12 urbes europeas

07/07/2025

Las organizaciones ARCA, Ecologistas en Acción Cantabria, la Federación DEAN y Verdes Equo Cantabria expresan su más firme rechazo a la reciente licitación por parte del Ayuntamiento de Torrelavega de un aprovechamiento cinegético privado en terrenos municipales del barrio de La Montaña, incluidos dentro del denominado Monte 363-bis. La zona afecta directamente al entorno del futuro Parque del Cuaternario, un espacio de uso recreativo y educativo que está siendo promocionado como itinerario familiar.

Esta decisión resulta no solo incoherente, sino profundamente irresponsable. Hace menos de dos años, el propio Consistorio, con el respaldo del concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, se manifestó públicamente en contra de un intento de crear un coto de caza en esta misma zona, alegando “la alarma social generada entre los vecinos”, la “afectación a zonas urbanas pobladas” y la “imposibilidad de garantizar la protección de las personas y sus bienes”.

¿Cómo puede pasar el Ayuntamiento de oponerse a un coto por los riesgos que supone para los vecinos a promover ahora uno en el mismo lugar?, se preguntan las organizaciones convocantes. Esta actuación revela un doble rasero institucional que desprecia tanto a la ciudadanía como a los valores de seguridad, conservación ambiental y coherencia urbanística.

La gravedad de esta licitación es aún mayor al coincidir con la planificación de la “Ruta del Cuaternario”, un proyecto turístico impulsado por el propio Ayuntamiento con esculturas de animales prehistóricos de gran tamaño, diseñado para visitas familiares y que venden como una combinación de ocio de la naturaleza con la divulgación cultural. Ambas iniciativas, según planos oficiales, comparten el mismo espacio, lo que obligaría a cerrar la ruta durante las jornadas de batida, según admite el propio equipo de gobierno.

Por si fueran insuficientes las críticas y controversias que ha generado el “Parque del Cuaternario” (concebido y financiado con 168.000 € de dinero público y fondos Next Generation) por su impacto ambiental y la introducción de elementos ajenos al entorno natural, ahora autorizan la utilización de armas en la zona multiplicando el riesgo de accidentes y vulnerando el articulado de la Ley 12/2006 de Caza de Cantabria, que obliga a priorizar la seguridad ciudadana y la conservación de la fauna.

El Ayuntamiento sigue en su dinámica desorientada de externalización de la naturaleza común, en este caso por una cantidad irrisoria de 446 € anuales, ignorando la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y las directrices estatales de bienestar animal, mostrando, además, una explícita y reiterada obsesión por el cuaternario, incluso tras el reciente varapalo judicial al parque acuático de Sierrallana en el que se repetía el mismo contexto faunístico.

“No tiene ningún sentido promocionar una ruta familiar dentro de un coto de caza”, afirman los representantes de los colectivos, señalando además las restricciones legales que deberían aplicarse en las zonas de seguridad establecidas por la Ley de Caza.

Desde el punto de vista legal y urbanístico, la contradicción también es flagrante: los terrenos afectados están clasificados como “Área de Protección Ecológico-Patrimonial del Pico de la Capía” en el Modificado nº 53 del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega (aprobado en 2016), que expresamente prohíbe todo tipo de actividad cinegética.

Por todo ello, las organizaciones firmantes exigen la retirada inmediata de la licitación y la apertura de un proceso de diálogo transparente con las asociaciones vecinales y entidades sociales. “No se puede gestionar el monte público de espaldas a la ciudadanía ni poner en peligro a senderistas, ciclistas o escolares por unos ingresos ridículos”, han señalado los representantes en referencia a la cantidad anual que contempla el pliego.

“Esta licitación es un atentado contra el sentido común, la participación democrática y la coherencia de las políticas públicas. Instamos al Ayuntamiento de Torrelavega a rectificar y actuar con la responsabilidad que la ciudadanía exige y merece”, finalizan las cuatro entidades.


Federación DEAN Ecologistas en Acción Cantabria Verdes Equo Cantabria
Russell Simoni

05/07/2025

ARCA, Ecologistas en Acción y Verdes Equo Cantabria registran alegaciones en contra del proyecto que impulsa el Ayuntamiento para "renaturalizar el río Campiazo": "Trabajamos con el vecindario para paralizarlo"

05/07/2025

Una veintena de personas han recorrido este sábado el centro de Santander en bicicleta para exigir al...

03/07/2025

El mayor análisis genómico de tumores en personas que nunca han fumado revela una fuerte conexión entre estos diagnósticos y la exposición a la contaminación, según los resultados publicados en 'Nature'

03/07/2025

La institución que encabeza Ángel Gabilondo atiende la petición de ASCEL, que denuncio 'anomalías y tropelías' en la redacción de la ley que permite desproteger a la especie

01/07/2025

El director del Proyecto Voluntariado para el Censo del Lobo Ibérico y presidente de la Sociedad Científica para el Estudio de los Grandes Depredadores (DIRUS) cree que la especie debería gestionarse de forma unitaria en toda la península ibérica, evitando "parcelas" regionales y crear corredor...

Solicitud de cierre inmediato de la cantera Laherrán en ArceEcologistas en Acción Cantabria hemos solicitado de nuevo al...
30/06/2025

Solicitud de cierre inmediato
de la cantera Laherrán en Arce

Ecologistas en Acción Cantabria hemos solicitado de nuevo al alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, el cierre inmediato de las actividades en la empresa Laherrán de la localidad de ARCE.

Esta asociación se reserva la posibilidad de iniciar acciones judiciales penales contra la Alcaldía y los funcionarios responsables, dada la extrema gravedad de la situación de pasividad administrativa ante una actividad que carece de licencias municipales y de una evaluación ambiental de su afección en el medio ambiente y en los vecinos colindantes y próximos.

El 25 de febrero de 2016, el Ayuntamiento de Piélagos declaró clandestina la actividad de molienda y clasificación de áridos, así como la actividad de extracción en la cantera, de la empresa Laherrán SA, así como la clausura de la actividad, hasta el momento de su legalización, y ordenó la incoación de expediente sancionador por la presunta comisión de una infracción urbanística grave.

Este acuerdo municipal ha encontrado numerosos recursos de la empresa, que han sido rechazados durante estos 9 años por diferentes tribunales de justicia.

Entre las muchas sentencias que han confirmado la validez del acuerdo municipal de febrero de 2016, con fecha 30 de abril de 2018, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Cantabria, ya rechazó la pretensión de la empresa Laherrán de anular de la resolución municipal de cierre de las actividades, al carecer de las licencias municipales de actividad y obra”.

La misma Sala, en fecha más reciente, el 19 de noviembre de 2020, recuerda que ya dictó sentencia en 2011 convalidando LA EXIGENCIA de evaluación ambiental a esta actividad,

Le recordamos al alcalde que es conocedor de todos los procedimientos judiciales iniciados por Laherrán con posterioridad, y más recientemente en los años 2023 y 2024, todos con sentencias desestimatorias, y sin que a la fecha de hoy EXISTA NINGUNA MEDIDA CAUTELAR VIGENTE que invalide las sentencias ya dictadas.

A pesar de ello, Laherrán SA sigue con su actividad ilegal en Piélagos, y no nos cabe duda de que esta actividad ilegal se debe gracias a esa Alcaldía, cuya inactividad, en orden a adoptar MEDIDAS EFECTIVAS de clausura de las actividades de Laherrán S.A. es absoluta.

Le consta a esa Alcaldía, por las innumerables denuncias de los vecinos, que el precinto de las instalaciones no ha servido para nada, pues la empresa lo destruyó, y que las actividades dentro del recinto son diarias, lo cual nos causa un enorme estupor, que, como autoridad, el alcalde no sea capaz de detener las actividades, ni que haya adoptado ninguna de las medidas que le permite la Ley del Suelo, como son el corte de suministros, precinto, e imposición de multas. Y que no se estén comunicando estos hechos delictivos, a diario, a la Fiscalía o al Juzgado.

Esta situación es del todo insostenible e inadmisible, por lo que entendemos que, como alcalde, puede estar incurriendo también en una conducta delictiva AL PERMITIR LA CONTINUA DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD POR PARTE DE LAHERRÁN. Están al alcance de esa Alcaldía numerosas medidas legales las cuales no está utilizando, permitiendo, a la vista de todos los vecinos y, del propio alcalde, la violación diaria del precinto y las ordenes de clausura por parte de Laherrán.

Por todo ello, hemos decidido tomar esta iniciativa de comunicación al alcalde de Piélagos, como paso previo al inicio de acciones judiciales por la manifiesta pasividad de esa Alcaldía.

30/06/2025

El calentamiento global hace cinco veces más probable la ola de temperaturas que ha convertido a junio de 2025 en el más cálido registrado: la acumulación de gases de efecto invernadero favorece los episodios térmicos extremos

27/06/2025

Seria advertencia del Gobierno contra los planes que están pergeñando algunas comunidades autónomas: la caza del lobo es ilegal. “No puede haber controles

27/06/2025

Chicos y chicas con estudios y vida de ciudad buscan una vida más plena en las cumbres como pastores. Un cambio vital que cada vez atrae a más estudiantes a las escuelas de pastoreo del país.

Dirección

Torrelavega

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecologistas en Acción Cantabria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ecologistas en Acción Cantabria:

Compartir