Birdwatching Axarquía - Málaga

Birdwatching Axarquía - Málaga Excursiones para observadores de aves y naturaleza de la Axarquía de Málaga… o por Granada o Córdoba

Málaga disfruta de dos espacios increíbles que parece que no son Málaga: la Sierra de Ronda y el Parque Nacional de la S...
06/07/2025

Málaga disfruta de dos espacios increíbles que parece que no son Málaga: la Sierra de Ronda y el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
Lugares a los que no vengo mucho porque quedan un pelín a desmano de la Axarquía y, sinceramente, no me gusta conducir demasiado.
Pero, por cuestiones del azar me encuentro trabajando cerca de estas sierras y hoy he realizado una preciosa excursión por las lindes de las mismas.
Un paisaje increíble donde la orografía de esta provincia se muestra esplendorosa.
Así que he disfrutado de una familia de alcaudones comunes “rondeños” (¡hasta 5 hermanos revoloteaban con sus padres por el Pilar de Coca!), de un precioso zarcero políglota en el Arroyo de la Ventilla y de una libélula, en ese mismo lugar, que tiene un nombre también muy pajarero: libélula cernícalo.
¡¡Disfruta de Málaga que no todo es playa!!

03/07/2025
¿Hay que tomar medidas intervencionistas en la gestión de la naturaleza?Pues, como siempre: depende. ¿De qué depende? De...
28/06/2025

¿Hay que tomar medidas intervencionistas en la gestión de la naturaleza?
Pues, como siempre: depende. ¿De qué depende? De según dónde se tenga que hacer, todo depende.
En este caso hablamos de espacios degradados por incendios que originan un lugar que se tiende a despreciar: el matorral bajo.
El fuego continuo y reiterado afecta negativamente a la cobertura vegetal, altera el suelo y que aparece una vegetación pirofítica (UN ÚNICO TIPO DE VEGETACIÓN PIROFÍTICA) que no aporta mucho apareciendo el fuego en un ciclo sin fin.
Y hay otro elemento más: la práctica desaparición de los usos tradicionales, como es el pastoreo extensivo de ganado que resultan de gran importancia en la conservación correcta de estos matorrales y pastizales
¿Y por qué se desprecia? Fundamentalmente porque no se obtiene un rendimiento económico.
Pues, ¡mira tú por dónde!, resulta que jarales, brezales y otras comunidades de matorral pirófitas, pueden albergar especies de hongos silvestres muy demandados grastronómicamente.
Estos espacios se pueden gestionar de forma que se reduzca la cantidad de combustible, dificultando la propagación del fuego y así se favorezca la aparición de estos hongos, aumentando el valor económico y social de estos espacios despreciados.
¿Y qué decir de la biodiversidad? Pues que muchísimas plantas, insectos y un buen número de aves, está muy asociada al matorral.
Así que, la próxima vez, miren con otros ojos estos lugares porque, aunque no se lo crean, son auténticos nichos de biodiversidad y, ¡ojo al dato!, también pueden generar un impacto económico muy positivo en las comunidades que viven cerca de ellos.

¿Hay que tomar medidas intervencionistas en la gestión de la naturaleza?Pues, como siempre: depende. ¿De qué depende? De...
27/06/2025

¿Hay que tomar medidas intervencionistas en la gestión de la naturaleza?
Pues, como siempre: depende. ¿De qué depende? De según dónde se tenga que hacer, todo depende.

En este caso hablamos de espacios degradados por incendios que originan un lugar que se tiende a despreciar: el matorral bajo.
El fuego continuo y reiterado afecta negativamente a la cobertura vegetal, altera el suelo y que aparece una vegetación pirofítica (UN ÚNICO TIPO DE VEGETACIÓN PIROFÍTICA) que no aporta mucho apareciendo el fuego en un ciclo sin fin.

Y hay otro elemento más: la práctica desaparición de los usos tradicionales, como es el pastoreo extensivo de ganado que resultan de gran importancia en la conservación correcta de estos matorrales y pastizales

¿Y por qué se desprecia? Fundamentalmente porque no se obtiene un rendimiento económico.
Pues, ¡mira tú por dónde!, resulta que jarales, brezales y otras comunidades de matorral pirófitas, pueden albergar especies de hongos silvestres muy demandados grastronómicamente.
Estos espacios se pueden gestionar de forma que se reduzca la cantidad de combustible, dificultando la propagación del fuego y así se favorezca la aparición de estos hongos, aumentando el valor económico y social de estos espacios despreciados.

¿Y qué decir de la biodiversidad? Pues que muchísimas plantas, insectos y un buen número de aves, está muy asociada al matorral.

Así que, la próxima vez, miren con otros ojos estos lugares porque, aunque no se lo crean, son auténticos nichos de biodiversidad y, ¡ojo al dato!, también pueden generar un impacto económico muy positivo en las comunidades que viven cerca de ellos. Ayuntamiento de Cañete la Real

¡Os recordamos esta actividad que se celebrará en la Caleta de Vélez!Por favor, asiste por una buena causa en tu municip...
10/06/2025

¡Os recordamos esta actividad que se celebrará en la Caleta de Vélez!
Por favor, asiste por una buena causa en tu municipio.

Pese al calor que hacía ayer por la tarde en el Monte de las Carboneras (Sierra del Padrastro - Cañete la Real) había un...
09/06/2025

Pese al calor que hacía ayer por la tarde en el Monte de las Carboneras (Sierra del Padrastro - Cañete la Real) había una gran algarabía.

Jovencit@s de jilgueros, trepadores azules, pinzones vulgares, mosquiteros papialbos… ocupan este monte que, ya hace años, fue prácticamente arrasado por la actividad del ser humano.

Como habréis imaginado por la toponimia este monte fue explotado para la obtención de carbón.
Se hacían piras de leña cuidadosamente colocada y tapadas por tierra en las que se dejaba un pequeño túnel en su base para realizar el encendido e iniciar la combustión.
Ésta se realizaba lentamente y ventilándose por el carbonero, que vigilaba y controlaba constantemente todo el proceso durante días, 10 normalmente, para que no se parase y quemara bien.
El topónimo del lugar que ha llegado a nuestros días nos indica, no sólo la antigua presencia de esta actividad en estos parajes, sino también la de grandes y profusos bosques mediterrános, compuestos por encinas principalmente, que terminaron desapareciendo por una tala abusiva y el paso a otras formas de explotación del territorio, como la ganadería.

En el último tercio del siglo XX, fue repoblado por pinos carrascos para que protegiera las laderas de estas elevaciones montañosas de las lluvias, frenando el agua de escorrentia y favoreciendo su retención y filtración.

Las condiciones climáticas de la zona y el tipo de terreno existente, han propiciado las condiciones idóneas para que en unos 50 años la repoblación de la zona haya sido todo un éxito.
Y ya comienzan a verse los primeros trabajos forestales de clareo y diversificación de la flora con vistas a la conservación y mejora de este monte público.

Y gracias a esa biodiversidad vegetal que, poco a poco, va ganando terreno ayuda a todos los seres vivos que viven y ocupan este espacio, siendo un lugar maravilloso para la observación de multitud de aves: forestales y grandes rapaces, así como de su increíble diversidad botánica y entomológica.
¡¡Así que (aunque esté un poquito lejos de la Axarquía) ven a disfrutarla porque merece la pena!!
Ayuntamiento de Cañete la Real

¡Hoy celebramos el Día Mundial del Medioambiente!Desgraciadamente los políticos del municipio de Vélez-Málaga confunden ...
05/06/2025

¡Hoy celebramos el Día Mundial del Medioambiente!
Desgraciadamente los políticos del municipio de Vélez-Málaga confunden “medioambiente“ con “limpieza viaria”.
Dice la Real Academia de La Lengua Española que, medioambiente, es: el conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus actividades.

Así que, sí: la limpieza viaria forma parte de nuestro medioambiente.
Pero hay otro medioambiente que es despreciado por nuestros gobernantes municipales: el que, dicen, no entra en sus competencias… aunque está en SU municipio y no mueven un dedo por él.

¿Y qué decir del que SÍ está en sus competencias? Los parques urbanos. El maltrato, la ignorancia y el no saber hacer, está a la orden del día de forma que estos espacios que deberían ser un lugar de biodiversidad se transforman en lugares mu***os, excesivamente trabajados, fumigados, desbrozados, podados… impidiendo floraciones y, por tanto, impidiendo la vida.

Ojalá llegue un día un concejal de medioambiente al ayuntamiento de Vélez-Málaga con la suficiente sensibilidad para hacer de este municipio lo que puede ser: un referente medioambiental en toda la Axarquía y en toda la costa de Málaga.
Pero, hasta entonces: ¡Feliz Día Mundial del Medioambiente!

¡Buenos días!Por favor: ¡precaución!
02/06/2025

¡Buenos días!
Por favor: ¡precaución!

Cuida tu fauna y tu flora. También forman parte de tu casa
16/05/2025

Cuida tu fauna y tu flora. También forman parte de tu casa

■En los caminos rurales de nuestra querida Malagueña, conviven con nosotros especies tan valiosas como el camaleón común y el erizo. Animales tranquilos, discretos y fundamentales para el equilibrio de nuestro ecosistema. 🦎🦔
■Cada año, muchos de ellos mueren atropellados por vehículos que circulan por senderos, carriles de campo y carreteras. Su lentitud al cruzar la vía y su camuflaje natural los hace especialmente vulnerables.

¿Qué podemos hacer?

●Conduce despacio por caminos rurales y si es posible parar y dejarlo en algún árbol o arbusto en la dirección donde va, siempre que no haya peligro para la seguridad del tráfico.
●Presta atención a la fauna que pueda cruzarse.
●Respeta las señales de advertencia.
●Estos animales no son mascotas, no te lo lleves a casa.
●Comparte este mensaje para que llegue a más vecinos y visitantes.

✅️Cuidar del camaleón y del erizo es cuidar de nuestro patrimonio natural, de la belleza y la biodiversidad que hacen única a nuestra tierra.

Triana Corazón de la Axarquía . Juntos, por un entorno vivo y respetado.....
Ayuntamiento Vélez-Málaga Tenencia Alcaldía Triana y Trapiche Turismo Vélez Málaga APTA Axarquía Costa del Sol Ayuntamiento de Benamargosa Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquia Excmo. Ayuntamiento de Comares Ayuntamiento de Almáchar Club Deportivo Playas de Torre del Mar Turismo Comares / Balcón de la Axarquía Pasas de la Axarquía AxarquiaPlus Axarquia Mgusta Ayuntamiento Benamocarra Málaga Magazine Ecologistas En Acción - Málaga - fed.provincial Turismo Axarquia Costa del Sol Turismo Ceder Axarquía Red Ecologista Malagueña

Cada día tengo más claro que, para mí, el ir a ver aves es una excusa para salir a la naturaleza. Hay veces que miro más...
13/05/2025

Cada día tengo más claro que, para mí, el ir a ver aves es una excusa para salir a la naturaleza.
Hay veces que miro más el suelo que el cielo.
Me llama todo la atención: flores, líquenes, insectos, hongos… y no tengo necesidad de buscar ansiosamente a ese pájaro para quitarlo de mi lista… que no tengo. ¡Y a a mucha honra!

Ante la cantidad de preguntas que hemos recibido de cuándo voy a seguir realizando rutas para ver aves y naturaleza o  p...
06/05/2025

Ante la cantidad de preguntas que hemos recibido de cuándo voy a seguir realizando rutas para ver aves y naturaleza o por qué no se están haciendo estas rutas, procedemos a dar explicaciones.
Ya hace un par de meses comencé a prepararme para conseguir tener el título de Guarda Rural (y sus especialidades de Guarda de Caza y Guardapesca Marítimo).
El examen se realizará a finales de mayo en Valdemoro (Madrid).
Como comprenderéis: horas de estudio y algo de preparación física.
A lo que hay que añadir que estaba pendiente de comenzar un nuevo trabajo en el Norte de la provincia de Málaga, lindando con la de Sevilla… y ya he comenzado: vigilancia ambiental en un parque eólico hasta el mes de Septiembre.
Es decir: evitar colisiones de aves.
Por estos motivos las rutas pajareras y de naturaleza se encuentran en pausa.
¡Pero volveremos!
Un saludo y muchas gracias para tod@s y que disfrutéis de la naturaleza axárquica.

El desbroce en momentos inadecuados, en sitios inadecuados, impide la vida y destruye la biodiversidad. El Ayuntamiento ...
06/04/2025

El desbroce en momentos inadecuados, en sitios inadecuados, impide la vida y destruye la biodiversidad.
El Ayuntamiento Vélez-Málaga lleva años desbrozando y usando herbicidas donde no se deberían usar.
¿Por qué tenemos cada vez menos flores diversas, insectos y biodiversidad? Ayuntamiento Vélez-Málaga Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul Diputación de Málaga Tenencia de Alcaldía de La Caleta de Vélez Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar Parajes Naturales Malaga Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquia

Dirección

Málaga
Vélez-Málaga
29700

Teléfono

+34659762382

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Birdwatching Axarquía - Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Birdwatching Axarquía - Málaga:

Compartir

Categoría