09/06/2025
Pese al calor que hacía ayer por la tarde en el Monte de las Carboneras (Sierra del Padrastro - Cañete la Real) había una gran algarabía.
Jovencit@s de jilgueros, trepadores azules, pinzones vulgares, mosquiteros papialbos… ocupan este monte que, ya hace años, fue prácticamente arrasado por la actividad del ser humano.
Como habréis imaginado por la toponimia este monte fue explotado para la obtención de carbón.
Se hacían piras de leña cuidadosamente colocada y tapadas por tierra en las que se dejaba un pequeño túnel en su base para realizar el encendido e iniciar la combustión.
Ésta se realizaba lentamente y ventilándose por el carbonero, que vigilaba y controlaba constantemente todo el proceso durante días, 10 normalmente, para que no se parase y quemara bien.
El topónimo del lugar que ha llegado a nuestros días nos indica, no sólo la antigua presencia de esta actividad en estos parajes, sino también la de grandes y profusos bosques mediterrános, compuestos por encinas principalmente, que terminaron desapareciendo por una tala abusiva y el paso a otras formas de explotación del territorio, como la ganadería.
En el último tercio del siglo XX, fue repoblado por pinos carrascos para que protegiera las laderas de estas elevaciones montañosas de las lluvias, frenando el agua de escorrentia y favoreciendo su retención y filtración.
Las condiciones climáticas de la zona y el tipo de terreno existente, han propiciado las condiciones idóneas para que en unos 50 años la repoblación de la zona haya sido todo un éxito.
Y ya comienzan a verse los primeros trabajos forestales de clareo y diversificación de la flora con vistas a la conservación y mejora de este monte público.
Y gracias a esa biodiversidad vegetal que, poco a poco, va ganando terreno ayuda a todos los seres vivos que viven y ocupan este espacio, siendo un lugar maravilloso para la observación de multitud de aves: forestales y grandes rapaces, así como de su increíble diversidad botánica y entomológica.
¡¡Así que (aunque esté un poquito lejos de la Axarquía) ven a disfrutarla porque merece la pena!!
Ayuntamiento de Cañete la Real