Valle Salado de Anana

Valle Salado de Anana Un paisaje vivo formado por miles de terrazas de evaporación construidas con piedra, madera y arcilla donde se lleva produciendo sal desde hace 7.500 años
(1)

Paisaje único en el mundo que produce Sal de Añana desde hace más de 7.000 años. Ha sido nombrado por la FAO Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial

05/07/2025
01/07/2025

Del 8 al 11 de julio, socios de España, Francia y Portugal se darán cita en Añana para celebrar el IV Taller Transnacional del proyecto HITTS, con sesiones de trabajo, actividades culturales y experiencias piloto como el Taller de Salinero o la realidad virtual aplicada al patrimonio.

Descubre el fascinante mundo de la sal a través de la antropologíaLa sal ha sido mucho más que un simple condimento en l...
15/02/2025

Descubre el fascinante mundo de la sal a través de la antropología

La sal ha sido mucho más que un simple condimento en la historia de la humanidad: ha moldeado civilizaciones, rutas comerciales y prácticas culturales. En el III Congreso Internacional de Antropología de la Sal celebrado en el Valle Salado de Anana, investigadores de todo el mundo y de diversas disciplinas exploraron su impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Si te interesa conocer más sobre este apasionante tema, no te pierdas la publicación completa aquí 👉 https://www.researchgate.net/publication/362310123_III_Congreso_Internacional_de_Antropologia_de_la_Sal

PDF | Este Libro recoge las actas del III Congreso Internacional de Antropología de la Sal celebrado en el año 2018 en el Valle Salado de Salinas de... | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate

Gastronomía de altura: tradición y sabor unidos en un bombónDesde Vitoria hasta Japón, La Peña Dulce ha logrado fusionar...
10/02/2025

Gastronomía de altura: tradición y sabor unidos en un bombón

Desde Vitoria hasta Japón, La Peña Dulce ha logrado fusionar dos tesoros de nuestra tierra: el Txakoli y la milenaria Sal de Añana. Este San Valentín, sus exclusivos bombones viajarán hasta los prestigiosos grandes almacenes Takashimaya, llevando consigo el auténtico sabor de nuestra tradición.

La Sal de Añana, un producto artesanal y único, y el Txakoli, con su carácter fresco, son la clave de esta creación que ha conquistado paladares exigentes.

Una vez más, nuestra tierra demuestra su capacidad para innovar desde la tradición, mostrando al mundo el inmenso valor de nuestros productos.

¡Un placer gourmet que rompe fronteras y deja huella!

Dirección

Vitoria-Gasteiz

Teléfono

+34945351111

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valle Salado de Anana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Valle Salado de Anana:

Compartir

El Valle Salado de Añana

Su valor no sólo reside en su arquitectura particular de terrazas imposibles construidas con piedra, madera y arcilla, o en sus características geológicas, su biodiversidad o los valores únicos de su paisaje, sino en la unión en perfecta armonía de todo ello en un contexto privilegiado. La excepcionalidad de este paisaje cultural industrial vivo con más de 7.000 años de historia documentada, unido al proyecto de recuperación que está llevando a cabo sin ánimo de lucro la Fundación Valle Salado, hacen que las salinas sean un Monumento Histórico Nacional y estén en la Lista Indicativa de Unesco, que hayan recibido el reconocimiento por parte de la FAO como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, que la Unión Europea le haya otorgado el Premio Especial Europa Nostra o que la Red Eu­ro­pea de Pa­tri­mo­nio In­dus­trial (ERIH) le haya otor­ga­do el ‘An­chor Point’ al Valle Salado de Añana. La más más re­le­van­te en ma­te­ria de pa­tri­mo­nio tu­rís­ti­co in­dus­trial. Todo ello sin olvidar el nombramiento de la Sal de Añana como un producto Baluarte de Slow Food Internacional. Añanako Gatz Harana Arabako Añana udalerrian d**oen barnealdeko gatzaga da, plano triangeluarreko haran estu baten hondoko 120.000 m² (gutxi gorabehera) hartzen dituena. Haranaren alderik garaienean dauden lau iturburutako ur gazia erabiltzen da gatza ekoizteko. Horretarako, gatzuna larrainetaraino garraiatzen da. Plataforma horietan, jalkitzen uzten da, eguzkiaren eta haizearen eraginez ura lurrundu dadin eta, hala, gatza atera dadin. Gatz-ustiaketa 6.000 urte dokumentatua d**o, eta, XX. mendearen erdialdean gainbehera-prozesu azkar bat izan ondoren, 2000. urtean erakundeek sustatutako plan zuzentzaile bat abiarazi zen, gatzaga modu integralean berreskuratzeko xedez. Hala, gatz-fabrika zaharra produktu turistiko eta gastronomiko garrantzitsu bihurtu da, 2010etik aurrera gatza komertzializatzen hasi baita, irabazi-asmorik gabe. 1984an Monumentu Historiko Nazional izendatu zuten, eta 1990ean Interes Kulturaleko Ondasun. 2011an UNESCOren World Heritage Tentative List zerrendan sartu zuten, eta 2002an, berriz, garrantzi internazionaleko hezeguneak babesteko Ramsar hitzarmenean sartu zuten. The Salt Valley of Añana (Salinas de Añana, Basque Country, Spain) is one of the most spectacular and best preserved inland saltworks. Its value not only lies in its particular architecture or on its almost 6.000 years of documented history, or even in its geological features, biodiversity or landscape values, but in the union in perfect harmony of all of it in a privileged context. The awareness by both government and society of the importance of the Valley has led to the heritage and environmental protection of the saltworks. They have been protected on the Spanish heritage register since 1984 and are classed as a Bien de Interés Cultural; as a cultural landscape the Valley is a candidate World Heritage Site, and in 2002 it was listed under the Ramsar Convention as a wetland site of international importance.