Guía En Lanzarote

Guía En Lanzarote soy guía de turismo y senderismo en la isla de Lanzarote. Organizo rutas privadas y personalizadas en la isla.

Lunes.... y como todos los lunes de este mes hemos estado por La Geria.🍇 La ruta por La Geria ha sido la más elegida est...
25/08/2025

Lunes.... y como todos los lunes de este mes hemos estado por La Geria.

🍇 La ruta por La Geria ha sido la más elegida este mes, y con diferencia. Y no sabría decirte el por qué.

Todas las semanas hemos estado recorriendo senderos entre parras, cenizas y volcanes.

Hemos hablado de:

🌋las erupciones que han dado forma a este paisaje peculiar
⚫por qué se crearon los zocos y las vides crecen baja
🍇la vendimia
🪲 la filoxera

Si, de la filoxera... porque la actualidad también está presente. ¿Sabes de qué te hablo?
A Lanzarote no ha llegado la filoxera y, en Tenerife, parece estar controlada.... y solamente deseo que siga así...

Si quieres saber más, si quieres descubrir ese paisaje tan bonito y único, y degustar también vinos de la zona, reserva ya tu plaza

https://guiaenlanzarote.com/programa/-senderismo-por-la-geria-lanzarote

🍷 Empiezo un nuevo camino en el mundo del vino...Como sabes, quiero seguir especializándome en enoturismo, porque el vin...
24/08/2025

🍷 Empiezo un nuevo camino en el mundo del vino...

Como sabes, quiero seguir especializándome en enoturismo, porque el vino en Lanzarote es mucho más que una bebida: es cultura, paisaje y tradición 🌋🌱

Por eso he decidido empezar la formación WSET (Wine & Spirit Education Trust), una de las instituciones más reconocidas a nivel internacional en la enseñanza sobre vinos y espirituosos.

📚 El sistema WSET tiene varios niveles y está diseñado para todas las personas que quieran aprender de forma clara y estructurada. El Nivel 1 es una introducción al vino, con nociones básicas sobre estilos, regiones y maridajes.

En los niveles superiores, la formación se hace más profunda, llegando a un conocimiento avanzado y profesional del sector.

Yo empiezo ahora con el Nivel 1, que será la base para seguir creciendo y poder aportar aún más en las experiencias que comparto contigo en cada ruta. Quién sabe si seguiré con los demás......

🧭 Para mí, enoturismo no es solo catar un vino, sino entender el paisaje, los cultivos, el clima y las personas que están detrás de cada copa.
Este paso me ayudará a seguir uniendo todo eso y transmitirlo de la mejor manera.

🥂 Brindo por lo que viene… y por seguir aprendiendo.

🎶 Hoy se celebra el Día Mundial del Folclore y en Lanzarote el folclore es mucho más que música: es la voz del pueblo, l...
22/08/2025

🎶 Hoy se celebra el Día Mundial del Folclore y en Lanzarote el folclore es mucho más que música: es la voz del pueblo, la memoria de generaciones y una forma de sentir la isla.

🪕 El protagonista indiscutible es el timple, pequeño instrumento de cuerda que acompaña parrandas y cantos populares. Junto a él, las guitarras, los laúdes y las voces se unen para contar historias en forma de isas, folías o malagueñas.

👗 El folclore también se viste: los trajes tradicionales reflejan la vida agrícola y marinera de la isla, con faldas amplias, sombreros de paja, chalecos y pañuelos que guardan siglos de historia y tradición.

💃 Y no faltan los bailes, que se transmiten de generación en generación y se convierten en una manera de mantener vivo el espíritu de comunidad. En cada fiesta popular el folclore une a vecinos y visitantes alrededor de la música y la danza. O debería hacerlo.

✨ Celebrar el folclore es valorar la identidad de un destino, reconocer a quienes lo mantienen vivo y seguir transmitiéndolo como parte de lo que somos.

👉 ¿Has tenido la oportunidad de escuchar una parranda en vivo durante tus viajes a Lanzarote?

A menudo, cuando caminamos rodeados de coladas de lava, muchos se sorprenden de que "no hay nada"... y no es cierto....🌋...
21/08/2025

A menudo, cuando caminamos rodeados de coladas de lava, muchos se sorprenden de que "no hay nada"... y no es cierto....

🌋 Cuando una erupción volcánica termina, el paisaje queda cubierto por un mar de lava negra y aparentemente estéril. Pero la vida siempre encuentra la forma de regresar. 🪨 Los líquenes son los primeros en colonizar estas superficies. Es algo que siempre explico, para que se entienda también el por qué no hay que pisar ninguna colada de lava, ni tocar las piedras y rocas donde estos líquenes se están formando o ya se han formado.

🪨 Cuando hablo de líquenes hablo de esos micro-organismos muy especiales: una simbiosis entre un hongo y un alga o cianobacteria, que trabajan en conjunto para sobrevivir en condiciones extremas. Los hongos necesitan la luz, y las algas la humedad... Gracias a esa alianza, logran captar agua de la humedad ambiental y realizar la fotosíntesis, incluso en la roca más árida.

🌱 Con el tiempo, los líquenes comienzan a descomponer la roca volcánica, creando poco a poco una fina capa de suelo que permitirá que otras plantas, como musgos y hierbas, puedan crecer. Este proceso es lento —puede tardar décadas o incluso siglos— pero es la base de lo que llamamos sucesión ecológica.

✨ Pisar una colada es pisar estos líquenes, es decir parar el crecimiento e impedir que la vida vuelva a nacer. Los líquenes son pequeñas manchas de vida que nos enseñan lo que es la resiliencia, la adaptación y el poder de la naturaleza. Ayuda a respetar el equilibrio de la naturaleza...

🪶No hago turismo ornitológico, no tengo los conocimientos específicos para ello.Pero sí, cuando caminamos a menudo nos e...
20/08/2025

🪶No hago turismo ornitológico, no tengo los conocimientos específicos para ello.

Pero sí, cuando caminamos a menudo nos encontramos con alguna ave... y de ellas te voy a hablar en el post de hoy, de las aves que más a menudo vemos en las rutas...

🪶 El cernícalo vulgar, pequeño halcón que puedes ver en pleno vuelo estático, batiendo sus alas antes de lanzarse en picado sobre un insecto o un pequeño reptil. Es uno de los compañeros más habituales en las caminatas. Lo vemos tanto si estamos por la zona norte, como si caminamos por La Geria.

🐦 El cuervo canario, lo vemos sobretodo cuando subimos a Caldera Blanca, ahí siempre hay 3 parejas de cuervos. Pero también lo vemos volar cuando estamos de visita a las Montañas del Fuego

🌊 Y si nos acercamos a humedales y salinas, aparece el zarapito. Lo hemos visto muchas veces en las visitas de Arrecife, en la orilla del Charco de San Ginés. Es un ave migratoria que llega a Lanzarote durante sus rutas entre Europa y África.

✨ ¿Conocías alguna de estas aves? ¿La habías vistos en tus rutas por la isla?

🌱 ¿Sabes qué es la huella ecológica… y cómo reducirla cuando viajas?Cada vez que nos movemos, comemos, compramos o gener...
19/08/2025

🌱 ¿Sabes qué es la huella ecológica… y cómo reducirla cuando viajas?

Cada vez que nos movemos, comemos, compramos o generamos residuos, dejamos una marca en el planeta.
En vacaciones, esa huella suele crecer… pero también tenemos el poder de minimizarla.

En Guía En Lanzarote diseño rutas pensadas para dejar la menor huella posible:
🚶‍♀️caminando por senderos ya existentes,
🤝en grupos reducidos,
♻️con cero residuos y
🌍con un enfoque de educación ambiental .

💚 En el blog te cuento, con ejemplos concretos en Lanzarote, cómo reducir la huella ecológica de tus vacaciones… y convertir cada paso en un acto de cuidado.

📖 Léelo aquí → https://ecolandlovers.com/2025/08/19/como-reducir-la-huella-ecologica-de-vacaciones-consejos-y-ejemplos-desde-lanzarote/

A veces llego a ser pesada....Es cierto que tengo muchas automatizaciones a la hora de recibir las reservas, tanto desde...
18/08/2025

A veces llego a ser pesada....

Es cierto que tengo muchas automatizaciones a la hora de recibir las reservas, tanto desde mi web como a través de las plataformas. Cuando recibo una reserva, sale automaticamente un mensaje de confirmación de la misma.

Pero luego me gusta hablar con quien reserva; creo que el trato humano nunca debe faltar. Así que unos días antes de realizar la actividad me pongo directamente en contacto, enviando un pequeño recordatorio de la actividad y de las cosas básicas que se necesitan. Suelo enviar emails más que whatsapp, pero siempre depende de los casos en concreto.

Y ¿sabes qué? Me doy cuenta que en la gran mayoría de los casos, no se lee la información completa 😩.... Y eso, te soy sincera, no ayuda... Porque puede que haya algún cambio con respeto a lo que has leído en el momento de reservar, y aunque mi mensaje te pille de vacaciones, dedícale 1 minuto. No son mensajes largos, te lo prometo 😜, pero harán que la experiencia sea siempre positiva y los pasemos bien todos.....

Ah, por cierto, la imagen que ves en este post, la hice con IA....

Ayer tocó descansar, pero hoy ya no.🛳️La temporada de cruceros se acerca, hoy ha habido dos en Arrecife. Estuve con un g...
17/08/2025

Ayer tocó descansar, pero hoy ya no.

🛳️La temporada de cruceros se acerca, hoy ha habido dos en Arrecife. Estuve con un grupito de uno de los dos cruceros, y con ellos hemos recorrido las calles de Arrecife.

🚶‍♂️Ellos le llaman un "walking tour", un tour a pie por la ciudad, empezando y terminando en Marina Lanzarote.

Y ¿qué hay qué ver en Arrecife? Pues mucho del pasado y de la historia de la isla.

📜Y es que cuando guio por la ciudad no me paro en decir fechas, estilos arquitectónicos, nombres, etc.... Hablo del pasado pesquero y marinero de Arrecife, y de Lanzarote en general. De cómo, tanto los hombres como las mujeres, han estado vinculados al mar,a la pesca, a las salinas y a las conserveras.

🔄 En este paseo circular nos detenemos frente a la escultura del marlín y el pescado, pasamos por el Charco de San Ginés hasta los Buches y los jolateros, caminamos por la calle del Aguaresio, nos paramos en la Iglesia de San Ginés antes de llegar a la calle real. Y de ahí, el recorrido por la Arrecife más moderna, sin antes llegar al islote del quemao y cruzar el puente de las bolas.

🚶‍♂️ Un tour completo, ameno y que gusta siempre. Y es una de las actividades que en la web encuentras dentro de la sección "Pueblos con alma". ¿Te animas a visitar la capital de Lanzarote?

https://guiaenlanzarote.com/tours/lanzarote-pueblos

🍷Lo hemos vuelto a hacer Justo hoy, 15 de agosto, fiesta de la vendimia.🚶‍♀️Hemos estado por el Monumento al Campesino, ...
15/08/2025

🍷Lo hemos vuelto a hacer

Justo hoy, 15 de agosto, fiesta de la vendimia.

🚶‍♀️Hemos estado por el Monumento al Campesino, hablando de la historia del cultivo de la vid 🍇, de cómo Manrique y Soto quisieron homenajear al campesino de Lanzarote 🧑‍🌾 y de cómo una erupción 🌋 lo puede cambiar todo.

🍷 Y este paseo por el Monumento termina en la donde probamos un vino tinto maridado con chocolate 🍫 artesanal de Fuerteventura.

🙋 ¿Te gustaría vivir esta experiencia?
En la web la encuentras esta actividad en la sección de Vino y Paisaje.

http://guiaenlanzarote.com

🏛 En todas las rutas siempre nos encontramos con restos del patrimonio histórico y etnológico de Lanzarote.Son huellas s...
13/08/2025

🏛 En todas las rutas siempre nos encontramos con restos del patrimonio histórico y etnológico de Lanzarote.
Son huellas silenciosas que cuentan cómo la isla se ha adaptado a vivir con un clima seco y un terreno volcánico.

💧 Los antiguos aljibes eran mucho más que simples depósitos: eran la forma de garantizar agua para las familias y sus cultivos, aprovechando cada gota de lluvia. Se construían con piedra local, cuidadosamente ensamblada, y estaban pensados para durar generaciones.

Hoy, muchos permanecen en ruinas, pero siguen recordándonos la importancia del ingenio y la gestión sostenible del agua 💡🌱

📸 En la foto, los restos de un aljibe en la antigua Vega de San José, uno de esos rincones donde el paisaje habla de historia, esfuerzo y vida rural.

🧭 Esta ruta forma parte de la sección “Pueblos con alma” y puedes reservarla en mi web. Una oportunidad para descubrir que en Lanzarote, cada sendero guarda una historia.

https://guiaenlanzarote.com/programa/teguise-entre-campos-y-memoria-mas-alla-de-la-villa

🚗 Estos días las colas para entrar a Montañas del Fuego son interminables.Y mucha gente, para no esperar dentro del coch...
12/08/2025

🚗 Estos días las colas para entrar a Montañas del Fuego son interminables.

Y mucha gente, para no esperar dentro del coche, decide “matar el tiempo” dando un paseo… sobre las coladas del Parque Nacional 🌋
Lo que quizá no saben es que caminar sobre una colada de lava no es un paseo inofensivo:

🪨 Es un terreno inestable y frágil, que puede cortarte o provocarte una caída.
🌱 Aunque parezca un paisaje “muerto”, aquí crecen líquenes y pequeñas plantas que tardan décadas en aparecer. Un solo pisotón puede destruir años de vida.
🚫 Además, el Parque Nacional es un espacio protegido: salir de las zonas permitidas está prohibido y puede acarrear sanciones.

Las coladas son un testimonio único de las erupciones que cambiaron la isla.

👣 Caminar fuera de los senderos no solo daña el entorno, sino que rompe la experiencia de quienes vienen a admirarlo tal y como es.
💡 Si estás esperando para entrar, mejor disfruta de la vista desde el coche, escucha música, toma fotos desde la ventanilla, planifica mejor tu visita y acude en los horarios de menor afluencia… pero no pongas en riesgo tu seguridad ni el patrimonio natural que hemos heredado.

Porque la naturaleza de Lanzarote no se toca. Se respeta. 🧡

🚫 Hoy tenía que hacer una ruta… pero no pude.La alerta meteorológica emitida por el Gobierno de Canarias obligaba a para...
11/08/2025

🚫 Hoy tenía que hacer una ruta… pero no pude.

La alerta meteorológica emitida por el Gobierno de Canarias obligaba a parar, y las empresas de turismo activo cumplimos con la ley y cancelamos actividades.

Pero no siempre es fácil…
👥 Hoy tenía un grupo de 6 personas, de vacaciones. No sabía cuándo llegaban ni cuándo se marchaban. Les expliqué la situación (lo entendieron perfectamente) y propuse otra fecha, sin saber si aún estarían en la isla. ¡Por suerte, aceptaron! Así podré hacer la actividad y mantener el ingreso.

💼 Me encanta mi trabajo, pero también es mi profesión y mi sustento económico. No siempre se puede cambiar la fecha: a veces hay que cancelar y perder el ingreso. Y no tod@s l@s compañer@s tienen la misma suerte que yo tuve hoy.

📢 Por eso, desde el sector llevamos tiempo pidiendo a las autoridades una mejor legislación sobre alertas meteorológicas.
Los profesionales del turismo activo sabemos reconocer riesgos, conocemos el territorio y estamos capacitad@s para tomar decisiones que garanticen la seguridad de nuestros clientes ✅ Tenemos seguros y protocolos, pero no podemos trabajar mientras cualquier persona, de forma individual, sí puede salir al campo.

🌡️ Estos días ha hecho mucho calor, y aunque no hubiera alerta, yo habría cancelado la ruta o la hubiera hecho al atardecer. Pero a veces las alertas no se actualizan a tiempo y las condiciones sí permiten salir… y aún así tenemos prohibido trabajar.

✍️ Escribo esto para sumarme a las quejas de otr@s compañer@s y para pedir que podamos sentarnos, de una vez, a decidir juntos cómo actuar en caso de alerta. Porque seguridad y sentido común pueden ir de la mano.

Dirección

Yaiza
35580

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 15:00

Teléfono

+34681801727

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guía En Lanzarote publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir