Palacio de Sástago

Palacio de Sástago Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial de Zaragoza. ENTRADA LIBRE. C/Del Coso, 44, 50003,Zaragoza, España.
(1)

Reservas: [email protected]
Teléfono: +34 680 814 100

Rosina Abós “El aprendizaje”La obra de  es un collage realizado con materiales reutilizados encontrados en limpias de ca...
11/07/2025

Rosina Abós “El aprendizaje”

La obra de es un collage realizado con materiales reutilizados encontrados en limpias de casas y momentos claves de su vida. Recortes de fotografías, hojas de patrones, tornillos y abalorios de viejos collares y bolsos.
Lo mu**to y olvidado, revive en nuevas vidas e ilusiones.

Esta obra forma parte de la exposición “###VI Premios de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal” disponible en el Palacio de Sástago hasta el 17 de agosto.

Cristina Guallart. “Sala de espera”El génesis de la obra parte de la atracción de  por los espacios de tránsito, lugares...
10/07/2025

Cristina Guallart. “Sala de espera”

El génesis de la obra parte de la atracción de por los espacios de tránsito, lugares donde la luz configura atmósferas únicas.
De esta manera, la obra actúa como metáfora visual donde el uso de la luz se apropia del espacio y lo transforma en un escenario de contemplación.

Esta obra forma parte de la exposición “###VI Premios de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal” disponible en el Palacio de Sástago hasta el 17 de agosto.

Samuel Hereza “Arcadia”. Técnica mixta sobre lienzo + vídeo.El conjunto explora la idea de unificar lo figurativo y lo a...
09/07/2025

Samuel Hereza “Arcadia”.
Técnica mixta sobre lienzo + vídeo.

El conjunto explora la idea de unificar lo figurativo y lo abstracto en una síntesis donde toda la materia está interconectada por una constante plástica dinámica tectónica. pretende acercar el lenguaje más vital de la plástica de vanguardia a la figuración y las nuevas tecnologías.

Esta obra forma parte de la exposición “###VI Premio deArte Santa Isabel de Aragón, Reino de Portugal” disponible en el Palacio de Sástago hasta el 17 de agosto.

Rebeca Zarza. “Materia que recuerda”.Este año, la ganadora del certamen ha sido  por el contraste entre la sencillez plá...
08/07/2025

Rebeca Zarza. “Materia que recuerda”.

Este año, la ganadora del certamen ha sido por el contraste entre la sencillez plástica y la complejidad técnica de la obra.
Partiendo de un boceto digital con 123 capas, lo traslada al plano físico con diferentes técnicas y materiales. El resultado es una superficie rica en relieves y texturas que evocan lo matérico y lo digital al mismo tiempo.

Esta obra forma parte de la exposición “###VI Premios de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal” disponible en el Palacio de Sástago hasta el 17 de agosto.

El Palacio de Sástago alberga la exposición “###VI Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal”. Desde el 3...
08/07/2025

El Palacio de Sástago alberga la exposición “###VI Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal”.
Desde el 3 de julio hasta el 17 de agosto de 2025 se pueden visitar las 17 obras seleccionadas de artistas aragoneses de diferentes ámbitos artísticos.

¡Os esperamos!

¿Quieres ver esto??? Este fin de semana te lo enseñamos. El sábado de 10.00 a 14.00 y de 18 a 21 horas, y el domingo de ...
25/06/2025

¿Quieres ver esto??? Este fin de semana te lo enseñamos. El sábado de 10.00 a 14.00 y de 18 a 21 horas, y el domingo de 10.00 a 14.00 horas en grupos de veinticinco personas visitaremos espacios interesantes en la DPZ. Las visitas comenzarán cada media hora. Para participar será imprescindible reservar plaza previamente, llamando al teléfono 680 814 100 o bien escribiendo un correo a la dirección [email protected]

En 1966, la Universidad de Madrid recibió un ordenador IBM para su Centro de Cálculo, edificio diseñado entre 1963-1967 ...
28/05/2025

En 1966, la Universidad de Madrid recibió un ordenador IBM para su Centro de Cálculo, edificio diseñado entre 1963-1967 por Miguel Fisac. Gracias a esto, artistas y arquitectos experimentaron con la composición modular basada en proporciones. Miguel Fisac estuvo comprometido con el diseño integral de cada uno de los útiles necesarios, creando incluso los soportes para luces fluorescentes del edificio.
De sus diseños destaca la Silla Madrid (1961) también conocida como “silla pata de gallina”, por la forma del soporte.

Estas obras forman parte de la exposición “Diseño y arte del siglo XX” de la colección de la galería disponible en el Palacio de Sástago hasta el 1 de junio.

“Paco Muñoz, Silla Riaza, 1959”.La silla Riaza es una interpretación sintetizada del tradicional sillón frailero. Realiz...
10/05/2025

“Paco Muñoz, Silla Riaza, 1959”.

La silla Riaza es una interpretación sintetizada del tradicional sillón frailero. Realizada en madera de nogal sobre la que se cose a mano una sola pieza de cuero formando el asiento y el respaldo.
Fue diseñada para Darro, marca fundada por Muñoz, que revolucionó el diseño de la época por emplear procesos industriales para abaratar costes y democratizar el diseño. Sin embargo, Muñoz no renuncia a los materiales tradicionales como la madera y el cuero.

Esta obra forma parte de la exposición “Diseño y arte del siglo XX” de la colección de la galería disponible en el Palacio de Sástago hasta el 1 de junio.

“Fernando Ramón Moliner. Silla Vista Alegre, 1956”Fernando Ramón fue un arquitecto murciano, hijo de María Moliner. Trab...
02/05/2025

“Fernando Ramón Moliner. Silla Vista Alegre, 1956”

Fernando Ramón fue un arquitecto murciano, hijo de María Moliner. Trabajó como director del Servicio de Estudios de la Dirección General de la Vivienda, donde promovió influyentes trabajos de investigación sobre la vivienda unifamiliar, el confort y la salubridad.
Comprometido con la causa, también diseñó mobiliario para las viviendas de tipo social en barrios periféricos de Madrid. Destaca de las viviendas Vista Alegre en Carabanchel Bajo. La silla Vista Alegre formaba parte del comedor.

Esta obra forma parte de la exposición “Diseño y arte del siglo XX” de la colección de la galería disponible en el Palacio de Sástago hasta el 1 de junio.

“Arquitectos del GATCPAC. Butaca MIDVA 19.”Una butaca mediterránea, noble y minimalista que va a vestir con personalidad...
25/04/2025

“Arquitectos del GATCPAC. Butaca MIDVA 19.”

Una butaca mediterránea, noble y minimalista que va a vestir con personalidad el espacio del pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, asegurándose que en estas butacas el visitante pudiera contemplar el Guernica de Picasso.

Esta obra forma parte de la exposición “Diseño y arte del siglo XX” de la colección de la galeria disponible en el palacio de Sástago hasta el 1 de junio.

16/02/2025

Hoy acaba la exposición “La mujer en Japón”. Muchas gracias a los miles de visitantes que han acudido a ver la muestra e...
02/02/2025

Hoy acaba la exposición “La mujer en Japón”. Muchas gracias a los miles de visitantes que han acudido a ver la muestra en el Palacio de Sástago.
Desde el equipo de guías queremos hacer un especial agradecimiento a Victor y Clara, que nos han transmitido su amor por el arte y la cultura japonesa.

El palacio permanecerá cerrado por cambio de exposición.

¡Nos vemos pronto!

Dirección

Zaragoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palacio de Sástago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Palacio de Sástago:

Compartir

Categoría