Ébano 👍🏿Tour guide 🇧🇯🇹🇬🇬🇭🇨🇮🇸🇳🇳🇬🇳🇪in French, Spanish and English

☑️[email protected]
(3)

Hay lugares que parecen de otro planeta… y están más cerca de lo que crees. ✨ ¿Listo para esta aventura?
23/04/2025

Hay lugares que parecen de otro planeta… y están más cerca de lo que crees. ✨




¿Listo para esta aventura?

"Una sonrisa sincera es la expresión perfecta del amor y la compasión humanas". Dalai LamaGracias a todas esas personas ...
23/04/2025

"Una sonrisa sincera es la expresión perfecta del amor y la compasión humanas". Dalai Lama
Gracias a todas esas personas que cada día iluminan mi corazón con la suya ❤️

¿Sabías que Senegal, ubicado en el extremo occidental de África, ha sido uno de los países más estables del continente y...
22/04/2025

¿Sabías que Senegal, ubicado en el extremo occidental de África, ha sido uno de los países más estables del continente y posee una de las mayores diversidades culturales de la región, donde se mezclan herencias wolof, fula, serer y mandinga?

Características Destacadas:

• Ubicación: África Occidental; limita con Mauritania al norte, Malí al este, Guinea y Guinea-Bissau al sur, y el océano Atlántico al oeste.
• Área territorial: 196 722 km² 
• Capital: Dakar
• Población: Aproximadamente 18 millones de habitantes 
• Idioma oficial: Francés (también se hablan wólof, pulaar, serer y otros idiomas autóctonos)
• Geografía: Llanuras costeras arenosas, mesetas interiores, sabana sudanesa, zonas semiáridas del Sahel y el delta del río Casamance
• Cima más alta: Baunez Ridge, 648 m s. n. m.  
• Ríos principales:
• Río Senegal
• Río Gambia
• Río Casamance 
• Patrimonios UNESCO:
• Bassari Country: Bassari, Fula and Bedik Cultural Landscapes (2012)
• Isla de Gorée (1978)
• Isla de Saint‑Louis (2000)
• Delta del Saloum (2011)
• Círculos de Piedra de Senegambia (2006)
• Santuario Ornitológico Nacional de Djoudj (1981)
• Parque Nacional Niokolo‑Koba (1981) 
• Gastronomía:
• Thieboudienne (arroz con pescado), yassa (pollo o pescado en salsa de cebolla), maafe (estofado de maní) y bissap (bebida de hibisco)
• Moneda: Franco CFA (XOF)

Dato curioso: En la costa de Dakar se encuentra el Lago Retba, famoso por sus aguas rosadas, causadas por una alta concentración de sal y algas halófilas que prosperan en ese entorno único.
Ecos del mundo

Gracias 😅😅😅
16/04/2025

Gracias 😅😅😅

16/04/2025

Los hombres panteras 🐆 en Costa de Marfil 🇨🇮

En un pueblo perdido en el corazón de Costa de Marfil 🇨🇮, Fousseni es el último tallador de máscaras ceremoniales que qu...
14/04/2025

En un pueblo perdido en el corazón de Costa de Marfil 🇨🇮, Fousseni es el último tallador de máscaras ceremoniales que queda. A través de su trabajo, “Da vida” a las máscaras que hace. La estética, una gran precisión, un conocimiento espiritual superior para recibir la inspiración de los ancestros… Son algunos de los criterios que es necesario combinar a la “perfección” para ser un gran Cirujano de las máscaras.





La función de las máscaras es transformar a sus portadores en personas más poderosas, ya que gracias al espíritu de la máscara, se da vida a un ser de otra naturaleza, como puede ser un dios o un antepasado.

☑️Salidas confirmadas

Aprendiendo de la Sabiduría y Resistencia del jefe espiritual Guéré.📍 Costa de Marfil 🇨🇮
14/04/2025

Aprendiendo de la Sabiduría y Resistencia del jefe espiritual Guéré.

📍 Costa de Marfil 🇨🇮

Un día de pesca increíble: ¡muchas capturas y demasiada diversión! 🎣🐟📍 Bénin 🇧🇯
12/04/2025

Un día de pesca increíble: ¡muchas capturas y demasiada diversión! 🎣🐟

📍 Bénin 🇧🇯

12/04/2025

¿ Por qué una casa de adobe? Aunque el material parezca inestable a simple vista, la realidad es que una casa de adobe puede ser incluso más resistente que una casa fabricada con cualquier otro material. sostenible por su resistencia térmica, el ambiente interno de una casa de adobe es siempre fresco y muy agradable, aunque el exterior esté muy caliente o muy frío...Los Betamaribe de Benín 🇧🇯 son expertos en el uso de este material y con su sabiduría han construido una casa llamada “tata somba” que puede durar siglos.

11/04/2025

En pleno corazón de Costa de Marfil la etnia yacuba sigue preservando sus tradiciones ancestrales.

Viaje personalizado o en grupo en francés, español, inglés con guías locales a: - Benin 🇧🇯- ⁠Togo 🇹🇬- ⁠Ghana 🇬🇭- ⁠Costa ...
11/04/2025

Viaje personalizado o en grupo en francés, español, inglés con guías locales a:

- Benin 🇧🇯
- ⁠Togo 🇹🇬
- ⁠Ghana 🇬🇭
- ⁠Costa de Marfil 🇨🇮
- ⁠Senegal 🇸🇳
- ⁠Congo 🇨🇩
- ⁠Gabón 🇬🇦
- ⁠Nigeria 🇳🇬

África se vive diferente cuando se recorre con tiempo, con calma y con el corazón abierto.

📍Takienta, Togo 🇹🇬
09/04/2025

📍Takienta, Togo 🇹🇬

✈️ Viajar en grupo siempre es una aventura... pero más aún con tus amigos.Hay uno que organiza todo, otro que siempre pi...
07/04/2025

✈️ Viajar en grupo siempre es una aventura... pero más aún con tus amigos.

Hay uno que organiza todo, otro que siempre pierde el pasaporte, uno que llega tarde al vuelo y el que llora en el aeropuerto. 😅

📆 Si estás planeando ese viaje épico con tu grupo, tenemos una salida ideal para ustedes. Pero primero…

👇 Cuéntanos en los comentarios que tipo de amigo eres cuando viajas

Una escena clásica en el Costa de Marfil 🇨🇮 rural. La vida cotidiana.
03/04/2025

Una escena clásica en el Costa de Marfil 🇨🇮 rural. La vida cotidiana.

Manos fuertes, cuerpo doblado, una búsqueda para llevar el pan al hogar. El sacrificio enorme de las mujeres Africanas.
02/04/2025

Manos fuertes, cuerpo doblado, una búsqueda para llevar el pan al hogar. El sacrificio enorme de las mujeres Africanas.

🏜 "Los Tuareg", también conocidos como los "hombres azules del desierto", son un grupo étnico nómada que habita principa...
02/04/2025

🏜 "Los Tuareg", también conocidos como los "hombres azules del desierto", son un grupo étnico nómada que habita principalmente en el Sahara central y en algunas regiones del Sahel. Su estilo de vida tradicional y su rica cultura han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos.

Orígenes e Historia: Los Tuareg son descendientes de los pueblos bereberes que habitaron el norte de África desde hace miles de años. Su historia se remonta al menos al siglo V a.C., cuando las primeras referencias escritas sobre ellos aparecieron en textos clásicos. Durante siglos, los Tuareg se adaptaron a las condiciones desérticas del Sahara y se convirtieron en expertos en la navegación por el vasto y árido territorio.

Desde los primeros tiempos, los Tuareg se organizaron en confederaciones tribales y adoptaron un sistema social y político basado en clanes y jerarquías familiares. Estas estructuras les permitieron resistir la influencia externa y mantener su identidad cultural y su autonomía en un entorno hostil.

Cultura y Tradiciones: La cultura Tuareg se caracteriza por su rica tradición oral, su música, sus artesanías y su código de conducta conocido como "imuhagh". Los hombres Tuareg visten indumentaria distintiva, que incluye un velo azul índigo que cubre su rostro y les ha valido el apodo de "hombres azules". Las mujeres Tuareg también llevan velos y suelen tener un alto estatus en la sociedad, participando activamente en la toma de decisiones y en la transmisión de la cultura a las generaciones futuras.

La música y la poesía ocupan un lugar central en la vida Tuareg. Los instrumentos musicales tradicionales, como el "imzad" (un violín de una sola cuerda) y el "tende" (un tambor de mano), se utilizan en festivales y celebraciones. Las canciones y los poemas transmiten historias de valentía, amor y resistencia, y reflejan la conexión profunda de los Tuareg con la tierra y su entorno.

Sociedad y Estructura Política: La sociedad Tuareg se basa en una estructura patriarcal y está organizada en torno a las tribus y los clanes familiares. Cada tribu es liderada por un jefe, conocido como "amenokal", quien toma decisiones importantes y representa a su comunidad en asuntos externos. El amenokal es elegido por consenso y su liderazgo se basa en su sabiduría, experiencia y habilidad para resolver conflictos.

Históricamente, los Tuareg han sido conocidos por su habilidad como guerreros y como comerciantes en las rutas transaharianas. Su conocimiento del desierto y su capacidad para adaptarse a las difíciles condiciones del Sahara les dieron una ventaja en el comercio de caravanas y en la protección de sus rutas contra los invasores.

Desafíos Contemporáneos: En tiempos modernos, los Tuareg se han enfrentado a diversos desafíos. Los cambios políticos, la urbanización y la influencia cultural externa han tenido un impacto en su forma de vida tradicional. Los conflictos armados en países como Malí, Níger y Libia han desplazado a muchas comunidades Tuareg y han generado tensiones sociales y políticas.

Además, la desertificación y el cambio climático han afectado la disponibilidad de agua y pastos, lo que ha dificultado la vida nómada de los Tuareg y su capacidad para criar ganado y comerciar.

Conclusiones: Los Tuareg son un grupo étnico con una rica historia, cultura y tradiciones arraigadas en el desierto del Sahara. Su capacidad para adaptarse a las condiciones extremas del entorno y su resistencia a lo largo de los siglos los han convertido en un símbolo de valentía y determinación.
Aunque enfrentan desafíos contemporáneos, los Tuareg continúan luchando por preservar su identidad cultural y su modo de vida nómada. La promoción de la educación, el empoderamiento de las mujeres y la protección de sus derechos son aspectos clave para garantizar la supervivencia y el desarrollo sostenible de la comunidad Tuareg en el futuro.

En resumen, los Tuareg son un testimonio vivo de la riqueza y la diversidad cultural de África, y su historia y contribuciones merecen ser reconocidas y valoradas en el panorama global.

Bénin : el zangbetoEl origen de la palabra zangbeto proviene de Benín‚ una región en África conocida como ‘La cuna del V...
01/04/2025

Bénin : el zangbeto

El origen de la palabra zangbeto proviene de Benín‚ una región en África conocida como ‘La cuna del Vudú’.

Zangbeto significa guardián, y por increíble que suene, el ritual de los guardianes consiste en crear estos conos gigantes con paja y según los creyentes, lo que en realidad observamos son almas que ‘visten’ estos conos, logrando así adquirir una presencia física para proporcionar seguridad a los pueblos, defendiendolos de los enemigos o invasores.

Si buscamos en internet, nos resultará difícil e incluso imposible, encontrar algún vestigio, documento o video, en el qué se desmienta el fenómeno de los zangbeto, lo qué nos lleva a la pregunta ¿quién o qué controla los conos?.

Las tribus explican que son simplemente controlados por magia, los magos la usan para invocar almas, las cuales se concentran en el espacio interior del cono y son las qué provocan el movimiento de estos conos qué llegan a pesar alrededor de 50 kilos. No son nada sencillos de levantar, y mucho menos de moverse a la velocidad a la que se aprecia en los videos

Adresse

Strasbourg

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Ébano publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter L'entreprise

Envoyer un message à Ébano:

Partager