Mochilero India

Mochilero India Saludos de mochileroindiatravel, soy Ram Sharma instructor de yoga y naturopatia, Experto de viaje de la India. Nos podria contactar.Graciaas.

si alguien quiere viajar y busca la información, tour privado, Hotel, Guía, Aprender yoga, Naturopatía, Hindi.

Veda ( conocimiento)El libro más antiguo de las bibliotecas del mundo son los Vedas. Según la tradición védica, cuando e...
07/08/2025

Veda ( conocimiento)

El libro más antiguo de las bibliotecas del mundo son los Vedas. Según la tradición védica, cuando el hombre nació en esta tierra hace aproximadamente 53 mil millones de años, Dios impartió el conocimiento del Rigveda, Yajurveda, Samveda y Atharvaveda a cuatro sabios: Agni, Vayu, Aditya y Angira, respectivamente.
Estos sabios transmitieron el conocimiento de estos Vedas a otros seres humanos y, desde entonces, el intercambio de estos Vedas se ha mantenido a través de la tradición del Gurú( Maestro). Durante mucho tiempo, los Vedas se recibían solo por audición, de ahí que uno de sus nombres sea Shruti; posteriormente, también se escribieron en form jia de libro.

El tema principal del Rigveda es el conocimiento de las sustancias. Es decir, describe principalmente la naturaleza de las sustancias presentes en el mundo.
Los rituales del karma se han descrito principalmente en Yajurveda.
La naturaleza de la adoración devocional a Dios se ha descrito en Samveda y varios tipos de ciencias se han descrito en Atharvaveda.
El número de mantras del Rigveda es 10552, el del Yajurveda es 1975, el del Samveda es 1875 y el del Atharvaveda es 5977. Hay un total de 20379 mantras en los cuatro Vedas.

Cada uno de estos Vedas tiene un Upveda.*

El Upveda del Rigveda se llama Ayurveda y describe principalmente la salud, las maneras de mantenerse sano, las enfermedades, sus causas, los medicamentos y su tratamiento.

El Upveda del Yajurveda se llama Dhanurveda y describe temas como el ejército, las armas y la guerra.

El Upveda del Samveda se llama Gandharvaveda y describe temas como el canto, el juego, la danza, etc.

Atharvaveda. El Upveda de los Vedas se llama Artha Veda y describe Temas como comercio, economía, etc.

Los primeros libros escritos por los sabios como comentario sobre los Vedas se denominan «textos Brahman», conocidos por los nombres de Aitereya del Rig Veda, Shatpath del Yajur Veda, Tandya del Sam Veda y Gopath del Atharva Veda.

Los libros en los que los sabios describen los elementos espirituales relacionados con la Brahma Vidya descritos en los Vedas, como Brahma, Jiva, Mente, Sanskar, Japa, Swadhyaya, Tapasya, Dhyan, Samadhi, etc., de forma sencilla y con relatos figurativos, se denominan «Upanishads». Entre estos Upanishads, destacan el Ishopanishad y otros diez.*

Los libros en los que los sabios han analizado los elementos filosóficos de los Vedas en detalle y resolviendo dudas se denominan «Upanga» o Filosofía.*

Son seis, cuyos nombres son Mimansa, Vedanta, Nyaya, Vaisheshik, Sankhya y Yoga.

El Dharma, el Karma, el Yagna, etc., se describen en la filosofía Mimansa, escrita por Jaimini Rishi.

Brahma (Dios) se describe en la filosofía Vedanta, escrita por Vyas Rishi.

La lógica, la evidencia, el comportamiento y la liberación se describen en la filosofía Nyaya, escrita por Gautam Rishi.

El conocimiento y la ciencia se describen en la filosofía Vaisheshik, escrita por Kanada Rishi.

El conocimiento y la ciencia se describen en Kapil Rishi. En la filosofía Sankhya, la naturaleza, el hombre (=Dios y Se describen las áreas del alma.

En la filosofía del yoga de Patanjali Rishi se describen la sadhana, la meditación, el samadhi, etc.

Para comprender claramente los significados profundos y sutiles de los mantras védicos, los sabios compusieron seis partes, llamadas "Vedangs".*

Estas son Shiksha, Kalpa, Gramática, Nirukta, Chhanda y Jyotish.

En el Shiksha Granth se describen las letras del sánscrito, incluyendo su número, tipo, lugar de pronunciación, esfuerzo, etc.

En el Kalpa Granth se describe el comportamiento, las buenas prácticas, la conducta religiosa, etc.

En el Grammar Granth se mencionan la formación de palabras, la raíz, el sufijo y qué palabra se usa con qué significado.

En el Nirukta Granth se dan instrucciones sobre cómo interpretar las palabras de los mantras védicos.

En el Chhanda Granth se describe la composición de Se han descrito los shlokas y el arte del canto.

En el Jyotish Granth, se describen ciencias como las matemáticas y la posición y el movimiento de la geografía y la astronomía.

Además de estas, en la literatura védica, los sabios también crearon el Smriti Granth, el Aranyak Granth, el Sutra Granth, etc.
Yogi Ram Sharma
080105 15030
[email protected]
[email protected]

La noticia importante - Mañana, la vista de Tajmahal y otro monumentos de arqueología serían gratis para celebrar el día...
20/06/2025

La noticia importante - Mañana, la vista de Tajmahal y otro monumentos de arqueología serían gratis para celebrar el día mundial internacional del Yoga.

Si vienen a ver el Tajmahal, mañana, por la mañana a las 7 a 8,se puede atender la cesión del yoga conmigo en el parque de Gulabari ( Shahjahan park), a 150 metros de la puerta de oeste. La sesión sería también gratis.

La postura de avión es una posición de equilibrio utilizada comúnmente en yoga, conocida también como Guerrero III (en s...
20/06/2025

La postura de avión es una posición de equilibrio utilizada comúnmente en yoga, conocida también como Guerrero III (en sánscrito, Virabhadrasana III) o Dekasna. Es una postura que fortalece el cuerpo y mejora la concentración. Aquí tienes una descripción básica:

Es una postura avanzada de equilibrio en yoga que se realiza de pie, apoyándose en una pierna mientras el cuerpo se inclina hacia adelante, manteniendo la columna paralela al suelo y los brazos extendidos hacia atrás, simulando la forma de un avión en vuelo.

🧘‍♂️ Cómo hacer la postura de avión (Guerrero III):

1. Comienza de pie en Tadasana (postura de la montaña).

2. Lleva una pierna hacia atrás lentamente mientras inclinas el torso hacia adelante.

3. Extiende los brazos hacia los lados o hacia adelante (como alas o hacia el frente para mayor intensidad).

4. Mantén el torso y la pierna trasera alineados, paralelos al suelo.

5. Activa el abdomen y las piernas para mantener el equilibrio.

6. Mira hacia el suelo unos centímetros delante de ti para estabilizarte.

✅ Beneficios:

Fortalece piernas, glúteos, abdomen y espalda.

Mejora el equilibrio y la postura.

Aumenta la concentración y la coordinación.

⚠️ Consejos y precauciones:

Mantén una leve flexión en la rodilla de apoyo para protegerla.

Practica cerca de una pared si estás comenzando.

Evita si tienes problemas graves de equilibrio o lesiones en la espalda.

**Beneficios principales:**
- Fortalece y tonifica los músculos de las piernas (pantorrillas, isquiotibiales, cuádriceps).
- Mejora la postura y estira la columna.
- Tonifica los músculos abdominales y mejora la función de los órganos internos.
- Genera energía interna y activa el "fuego" digestivo.
- Estimula los chakras Ajna (tercer ojo) y Sahasrara (corona), promoviendo equilibrio mental y corporal

**Posturas preparatorias recomendadas:**
- Navasana (postura del barco) para fortalecer el core.
- Vriksasana (postura del árbol) para mejorar el equilibrio.
- Secuencias de posturas como Trikonasana, Parsvottanasana y Virabhadrasana para fortalecer piernas y tronco

**Variaciones y modificaciones:**
- Se puede practicar apoyando la pierna levantada en una pared o silla para facilitar el equilibrio.

Vrksasana – La Postura del ÁrbolVrksasana es una asana de equilibrio en yoga que representa un árbol firme y en crecimie...
19/06/2025

Vrksasana – La Postura del Árbol

Vrksasana es una asana de equilibrio en yoga que representa un árbol firme y en crecimiento. Se comienza en Tadasana (postura de la montaña), transfiriendo el peso a una pierna mientras la otra se flexiona, apoyando el pie en el muslo o pantorrilla (evitando la rodilla). Las manos pueden ir al pecho en posición de oración o extenderse hacia el cielo como ramas.

Beneficios:

Mejora el equilibrio y la concentración.

Fortalece piernas, tobillos y columna.

Relaja el sistema nervioso y aporta estabilidad mental.

Precauciones:

Evitar si hay lesiones en tobillos, rodillas o caderas. Si se tiene presión alta, no levantar los brazos.

Significado simbólico:
Simboliza el enraizamiento y el crecimiento interior, uniendo tierra y cielo a través del cuerpo.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Juana Caro Tolosa, Andrea Mayorga, Juana Arenas, Tommy De la Cal, Da...
07/04/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Juana Caro Tolosa, Andrea Mayorga, Juana Arenas, Tommy De la Cal, David Rangel

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

28/03/2025

¿Quiere viajar a la India gratis?¿Gustaría trabajar con mochilero India para ganar extra?Si quiere, avísame.+91-80105150...
28/03/2025

¿Quiere viajar a la India gratis?

¿Gustaría trabajar con mochilero India para ganar extra?

Si quiere, avísame.

+91-8010515030
[email protected]

25/03/2025

El baile de África en la feria de Surajkund en Haryana.

Cual es su monumento más favorito de la India? Publica la foto y nombre ___
19/03/2025

Cual es su monumento más favorito de la India? Publica la foto y nombre ___

Address

Agra
282001

Opening Hours

Monday 9am - 7pm
Tuesday 9am - 7pm
Wednesday 9am - 7pm
Thursday 9am - 7pm
Friday 9am - 7:30pm
Saturday 10am - 5pm

Telephone

+918010515030

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mochilero India posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Mochilero India:

Share

Category

Fluye

Somos especialista de los tours económicos de India y Nepal .