03/07/2025
La majestuosa Medersa Ben Youssef en Marrakech es una joya arquitectónica e histórica que evoca la grandeza del pasado de la ciudad. Construida originalmente en el siglo XIV por el sultán mariní Abu al-Hasan, fue completamente reconstruida y ampliada en 1565 por el sultán saadí Abdallah al-Ghalib, convirtiéndose en la madraza más grande de todo el Magreb.
Durante siglos, esta institución fue un importante centro de aprendizaje islámico, acogiendo a cientos de estudiantes de diversas disciplinas, especialmente religiosas. Su nombre rinde homenaje a la adyacente mezquita de Ben Youssef, que a su vez lleva el nombre del sultán almorávide Ali ibn Yusuf.
Al cruzar sus puertas, uno queda inmediatamente impresionado por la opulencia y del diseño.
La madraza es un magnífico ejemplo de la arquitectura saadí, caracterizada por:
* Exquisitos azulejos zellige: Cubriendo paredes, suelos y fuentes con intrincados patrones geométricos y florales de vivos colores.
* Trabajos de estuco finamente tallados: Decorando las superficies superiores con motivos arabescos, inscripciones coránicas y delicados diseños.
* Madera de cedro tallada: Presente en puertas, techos y celosías con una precisión artística asombrosa.
El patio central, con su gran estanque de mármol, irradia serenidad y refleja la luz sobre la ornamentación circundante. Alrededor del patio se distribuyen las 130 habitaciones que alguna vez albergaron a los estudiantes, ofreciendo una visión de la vida austera pero dedicada a la búsqueda del conocimiento. En el lado sur se encuentra la sala de oración, adornada con una impresionante cúpula de madera de cedro y un mihrab ricamente decorado.
Hoy en día, la Medersa Ben Youssef es un sitio histórico fascinante que atrae a miles de visitantes cada año. Su belleza arquitectónica y su rica historia la convierten en una parada imprescindible para cualquier persona que visite Marrakech, permitiendo apreciar la sofisticación del arte y la cultura marroquí a lo largo de los siglos.❤️🇲🇦💚
📸 :