Un poco de historia...
El café es uno de los principales granos aromáticos que México exporta a varias partes del mundo, el país se encuentra en los primeros lugares en cuanto a la venta y producción de estas semillas, y los estados del sureste del país son los que más lo cosechan.
Veracruz ocupa uno de los primeros lugares. En Veracruz existe una famosa Hacienda Zimpizahua en la carretera Coatepec-Xico, en donde sembró el primer cafetal en México, llegando por barco desde Cuba y en tren hasta Xalapa. El café de la zona de Xico tiene tradición y es de alta calidad. El café en Xico es cultivado bajo un ambiente de vegetación mixta, por lo que su abono es primordialmente orgánico. Por encontrarse las fincas cafetaleras de Xico a una altura desde 1200 msnm en adelante. Predominan las plantas del café arábigo. La elaboración del café hasta llegar a la taza de quien lo consume requiere realmente un gran trabajo, principalemnte al buscar un cafe de alta calidad. El trabajo empieza en la finca, con la adecuada selección de los frutos llamados cerezas de café y la exactitud del tiempo para el corte.