XIMBA Dzonot

XIMBA Dzonot Ximba Dzonot en español “Paseo a los cenotes” es un proyecto dedicado al turismo responsable.

🔹 INNOVAN CON VIDEO MAPPING DENTRO DE CENOTE DE HOMÚN el  de Homún es el primero en el municipio en implementar esta tec...
13/04/2025

🔹 INNOVAN CON VIDEO MAPPING DENTRO DE CENOTE DE HOMÚN el de Homún es el primero en el municipio en implementar esta tecnología dentro de sus atracciones para los visitantes.

Nota completa📝 👉 https://www.cambiodelsureste.com/index.php?P=21523&S=8

Ganas de un rico Xeek’ con harto chile 🍊🌶🍋🥭
23/03/2025

Ganas de un rico Xeek’ con harto chile 🍊🌶🍋🥭

En el corazón de la selva maya, donde los secretos de la naturaleza se entrelazan con la magia ancestral, yace una belle...
15/02/2025

En el corazón de la selva maya, donde los secretos de la naturaleza se entrelazan con la magia ancestral, yace una belleza oculta que susurra historias de un mundo antiguo y misterioso🩵

El Tzompantli de  , también conocido como la Plataforma de los Cráneos, es una de las estructuras más impactantes y mist...
04/01/2025

El Tzompantli de , también conocido como la Plataforma de los Cráneos, es una de las estructuras más impactantes y misteriosas de este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su nombre, que proviene del náhuatl y significa "hilera de cráneos", hace referencia a su función de exhibir cráneos humanos en rituales religiosos. Esta impresionante estructura refleja la riqueza cultural y religiosa de la civilización maya, dejando un legado imborrable en la historia de Mesoamérica.💚

LAS CABAÑUELAS.Las cabañuelas conocidas en maya como xook kiin, es un apoyo para los campesinos. Es un conglomerado de a...
01/01/2025

LAS CABAÑUELAS.
Las cabañuelas conocidas en maya como xook kiin, es un apoyo para los campesinos. Es un conglomerado de alteración del tiempo que hay en los primeros días de Enero que sirve para pronosticar el clima de cada uno de los meses del año. Es el arte de pronosticar una temporada.
Tradición Maya. Las cabañuelas son mediciones. Es como un formato que les permite establecer el comportamiento, climatológico durante todo Enero, según las creencias, se regirá después a lo largo de todo el año.Según se dice que la eficacia de las cabañuelas siempre es un cumplimiento cerca del ochenta por ciento de las predicciones.
La tradición es que las cabañuelas es el 1° y termina el 31 de Enero. Los 12 primeros días, son 12 meses del año en orden cronológico. Los 12 que siguen son los meses pero a la inversa de Diciembre a Enero.
Del 25 al 30 de Enero cada día corresponde a dos meses. El 31 cada hora es un mes, al medio día se retrocede de Diciembre a Enero, para cerrar el ciclo de observación del clima. Los campesinos indican el comportamiento del tiempo tal y como lo establecen las cabañuelas.
Es el arte de pronosticar una temporada
Es cada día del mes de Enero.
1 Enero, 2 Febrero, 3 Marzo, 4 Abril, 5 Mayo, 6 Junio, 7 Julio, 8 Agosto, 9 Septiembre, 10 Octubre, 11 Noviembre 12 Diciembre.
13 Diciembre, 14 Noviembre, 15 Octubre, 16 Septiembre, 17 Agosto, 18 Julio, 19 Junio, 20 Mayo, 21 Abril, 22 Marzo, 23 Febrero, 24 Enero.
25 Enero-Febrero, 26 Marzo-Abril, 27 Mayo-Junio, 28 Julio Agosto, 29 Septiembre –Octubre, 30 Noviembre-Diciembre.
Ahora son las horas del día 31 cada hora es un mes, del 1 a 12 horas es de Enero-Diciembre y de 13 a 24 horas Diciembre-Enero.

01/01/2025

🎉✨ ¡Feliz Año Nuevo, viajeros! Que este nuevo año esté lleno de emocionantes travesías, descubrimientos inolvidables y momentos que inspiren el alma. Que cada destino se convierta en una historia única y cada experiencia sea un regalo para el corazón. ¡Les deseamos un 2025 lleno de aventuras y sueños cumplidos! 🌟🌍

Brindemos por un 2025 lleno de viajes y nuevas experiencias. 🥂

✨♥🍾

💚 TONANTZIN LA VIRGEN DE GUADALUPE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES  (Cultura y Conocimiento Azteca) 🙏🏼💚 Antes de la...
12/12/2024

💚 TONANTZIN LA VIRGEN DE GUADALUPE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
(Cultura y Conocimiento Azteca) 🙏🏼

💚 Antes de la llegada de los españoles, los indígenas nativos adoraban a una diosa llamada Tonantzin, de quien se tenía un centro de devoción. Tonantzin, en náhuatl, significa “nuestra madre”.🙌🏼

💚 Desde épocas prehispánicas existía un templo de adoración a Toci-Tonantzin en el Tepeyac, ubicado en la actual delegación Gustavo A. Madero, a seis kilómetros del centro de la Ciudad de México. Dicho templo fue destruido durante la Conquista de México.

🫶🏼 Sin embargo, los frailes franciscanos mantuvieron una pequeña capilla en este lugar.

💚 Dentro del mito prehispánico en el nacimiento de Huitzilopochtli se rescatan tres símbolos importantes; es el sol, la luna, las estrellas y coatlicue la madre de ellos que pasa a ser la madre tierra.🙏🏼

💚 El cerro de Tepeyac era el lugar donde los Mexicas veneraban Tonantzin y el día festivo de la Diosa era 12 de diciembre, la misma fecha que celebran la aparición de la virgen.

💚 En la imagen aparecida en 1531 se retoman símbolos para la creación de esta una nueva imagen (Virgen de Guadalupe) mismos símbolos que son retomados del nacimiento de Huitzilopochtli; el sol, la luna y las estrellas.

Dirección

Calle 21 2375, Acanceh, Acanceh, Yuc
Acancéh
97380

Teléfono

+529994589298

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando XIMBA Dzonot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a XIMBA Dzonot:

Compartir

Categoría