Amealco Mágico

Amealco Mágico Página oficial de promoción turística del municipio de Amealco de Bonfil. ¡Ven! ¡Amealco te espera!
(1104)

Dirección

Amealco Queretaro
Amealco
76850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amealco Mágico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra Historia

En la época prehispánica el territorio del actual municipio de Amealco estaba muy poblado de vegetación en la que predominaban las coníferas (cedros, pinos); existiendo además: encinos, madroños. eucaliptos, sabinos, sauces, capulines, tejocotes, etc. que hacían del municipio una región boscosa; ideal para el establecimiento de grupos otomíes; quienes aún habitan este lugar; conservando sus costumbres y tradiciones ancestrales.

Es muy probable que los Otomíes hayan tenido contacto con los Toltecas debido a la cercanía de este lugar con los sitios donde habitaron aquellas culturas, lo que se puede manifestar en una zona arqueológica que se encuentra en San Ildefonso Tultepec, conocida con el nombre de “El Cuisillo”. Tal parece y según las costumbres de estos lugares, llaman Cuisillo a un montón de piedras. Ahí se encuentran varios promontorios cubiertos de vegetación que al ser descubiertos han sido saqueados para llevarse las piedras, sin saber que se trata de algunos edificios prehispánicos.

Se presume que fueron los conquistadores indígenas Fernando de Tapia (Conín) y Nicolás de San Luis Montañez quienes conquistaron estas tierras, como parte de las expediciones que realizaron a San Juan del Río a Huimilpan, Querétaro y zonas de Acámbaro.

Agencias De Viajes cercanos


Otros agencias de viajes en Amealco

Mostrar Todas