Granja Amojileca

Granja Amojileca La Granja Amojileca es el único Parque de Educación Ambiental en el estado de Guerrero, operado en

La Granja Amojileca es el único Parque de Educación Ambiental en el estado de Guerrero, surgido como un proyecto de vinculación académica desde la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero, con el respaldo del grupo cultural “La iguana verde”, y con el apoyo de alumnos y profesores de varias facultades y escuelas, entre ellas la de Ciencias Naturales, la de In

geniería y la de Ciencias Químico Biológicas, con la participación del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y de la asociación especializada Vertebrados Terrestres Guerrerenses. El proyecto opera con aportaciones altruistas de amigos y visitantes encaminadas a promover el cuidado del Medio Ambiente y la protección de especies en peligro de extinción y a generar ingresos para los vecinos, en la idea de promover que el estado de Guerrero sea el líder del Ecoturismo en México. Entre los propósitos centrales figura la vinculación del conocimiento científico con la comunidad para generar mejores condiciones de vida sin afectar el entorno, como ejemplo para el resto de localidades rurales del estado y del país. Se ubica en el kilómetro 1.5 del tramo Amojileca-Omiltemi, de la carretera Chilpancingo-Jaleaca de Catalán, en un predio puesto a disposición del planeta de forma altruista por la familia Villanueva Castro para emprender la promoción de la cultura de Educación Ambiental. En sus casi veinte años desde que empezó a gestarse, los 15 años de que se comenzó a definir su concepto de identidad y doce años de abrir al público sus servicios, ha concitado la presencia de más de un millón de visitantes de otros municipios, de otras entidades, incluso del extranjero. Actualmente es operado por la familia posesionaria del predio y cuenta con la participación de becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y personas de la localidad que ahí encuentran un ingreso económico como guías y operarios. El lema que le brinda soporte a su espíritu colectivo es ¡Otra forma de ver el mundo!, con la intención de mostrar que sí se puede ser feliz viviendo la vida de forma diferente.

04/04/2023
06/10/2022
Gracias, gracias, gracias por considerarnos el parque del mes entre todos los del país... ¡Otra forma de ver el mundo!
19/05/2022

Gracias, gracias, gracias por considerarnos el parque del mes entre todos los del país... ¡Otra forma de ver el mundo!

🌳✨🤩
De la nada al mejor lugar
¡Para que un sueño se haga realidad, tiene que parecer imposible!
En esa expresión se resumiría el éxito absoluto del Parque de Educación Ambiental Granja Amojileca, espacio con gran sentido de pertenencia en el estado de Guerrero, único en el sur de México, con más de un millón de visitantes en sus primeros años de funcionamiento.

Conoce este Parque en la ciudad de Chilpancingo, México.
Lee la nota completa: https://bit.ly/39WHHt9
Granja Amojileca

¿No revisan sus textos?
08/12/2021

¿No revisan sus textos?

¡Otra forma de ver el mundo!
27/08/2021

¡Otra forma de ver el mundo!

CRóNICAS
DE farándula y bienestar.

Elino Villanueva*/
Revista Numeralia del sur 212

--“No, no, no. Ahora sí que ni me vaya Usted a salir con sus evasivas. No se lo voy a permitir. Esto sí que ya es el colmo...", aventó, así, sin decir agua va.
Venía enojado. Bueno, enojado, no. Más que eso: enfurecido. Y sintió consideración por él, por su incapacidad o negativa para comprender que, a estas alturas, a punto de cumplir cincuenta y cinco años, más para allá que para acá, el Croniquero ya relajó sus parámetros, no busca pleitos, quiere llevársela calmada.
—"Gusta un mezcalito?", quiso, justamente, disuadir, aminorar el tono.
—"Aquí traigo suficiente, y del mejor de México: el de Amojileca. Y quiero que me acompañe con dos que tres pajuelazos. La ocasión lo amerita. Hay que platicar con el ahínco de aquellos tiempos. O no me va a decir que ya se le olvidó cómo lo ponían de conversador los mezcales..."
De plano, venía de provocador. Y sí: traía un envase de plástico como de dos litros rellenado con agua de las verdes matas, que cada vez que lo movía dejaba ver, coquetas, sus perlitas, como presumiendo su buena calidad.
—"Por ahora, no...", le contestó, tratando de no parecer descortés. En el fondo quería saber qué lo traía inquieto.
—"Ya nomás nos falta que la ahora gobernadora electa se vaya a reunir con algún youtuber para que nos ayude a promover y a desarrollar Guerrero. O que para integrar su gabinete se deje imponer a la cauda de extranjeros que casi todos los mandatarios han traído a cada cambio de sexenio para sangrar el presupuesto de nuestro estado sin resolver algo. Ah, porque no sé si sepa que ya andan sonando por ahí varios apellidos. No vaya a ser que nos pongan algún Poncel por un Patolzin o un Ahuelicán, o un Adame o un Alarcón, por lo menos. Que vengan de fuera a tratar de vendernos espejitos...”
Ah, ya, ya se ve por dónde va el alegato. Pero había más:
—“¿Ya vio las fotos de nuestra egregia presidenta municipal electa, doña Norma Otilia Hernández Martínez, disfrutando el momento, con el tal Latin Lover, a quien tomará como emblema junto con otras personalidades de la farándula para el desarrollo turístico y económico y cultural del municipio? Pensamos que ya teníamos suficientes desplantes y ocurrencias con nuestro amigo Antonio Gaspar Beltrán, el rey del Facebook, su antecesor, pero no. Parece que vamos por más. Y lo hizo justo el mismo día en que Usted y sus alumnos anunciaron la creación del Primer Grupo de Guías de Turismo en Chilpancingo. ¿No le da coraje? ¿No siente pena, por lo menos, de que a Usted lo ninguneen, al optar por la farándula como elemento para promover lo que llaman el “Renacimiento” de Chilpancingo? ¿Dónde queda la fe que depositamos tantos votantes en nuestra candidata?”
—“Bueno, supongo que ella puede recurrir a todos los personajes que tenga a la mano como aliados para buscar el bienestar de sus representados…”
—“¿¡Qué!? ¿El Croniquero diciendo eso? Le parece que la ciudad a la que nuestro generalísimo José María Morelos asignó el trato de dignidad que merecía, la primera capital nacional que Usted tanto menciona, la cuna del constitucionalismo, que promoverá con sus muchachos, como guías de turistas, merece que personajes de la farándula vengan a abanderar sus estrategias de desarrollo, las del municipio, después de años y más años de abandono de una y otra y otra administraciones municipales? ¿Cómo le podemos llamar a eso?”
Es lo malo de andarle dando voz a los que no la tienen. Los pajuelazos empezaban a surtir en él sus efectos. Lo peor es que traía mezcal suficiente como para poner ebrio a un toro. La neta es que no era para tanto, la señora presidenta municipal electa se nota una persona de buena fe, bien intencionada.
—“¿¡No andaba Usted con su chincual de que fue la única candidata que visitó las instalaciones del Parque de Educación Ambiental Granja Amojileca, durante la campaña, y le prometió el cielo y las estrellas, pero a la primera reunión sobre Medio Ambiente ni siquiera lo pelaron, a pesar de los más de quince años que lleva operando el sitio, con el registro de más de un millón de visitantes…!?”
Híjole, eso ya calienta. Pero, no, de plano, en serio, el Croniquero ya guardó los guantes, ya tiró la toalla. Ahora deja que otros, como el buen Piscuacho, en esta ocasión, vengan a exponer sus reflexiones al pie y a la sombra del flamboyán del patio, después de cumplir, en su caso, la jornada como operador de “combi” en una ruta de la cual no hay que acordarse… Cambió de rumbo la jiribilla.
—“¿No lo invitaron a Comunicación Social del Gobierno, con Evelyn? ¿No es muy su cuate el Toro, Félix Salgado Macedonio, tanto que hasta presume haber trabajado con él en el Diario Acción, de Iguala, como corresponsal? ¿O va a permitir junto con el gremio que venga alguien de fuera a tomar esa posición? ¿Va a permitir que la nueva gobernadora haga lo mismo que sus antecesores y traiga gente de otros lados para ocupar los cargos del gabinete, como si aquí no hubiera talentos…?”
De plano. Ni para revirar. Eso han hecho todos los mandatarios. Iba a decirle que él es feliz criando venaditos, durmiendo en su hamaca cerca de ellos, sin casa, sin carro, sin cama, sin bienes materiales, pero feliz. Cargos, dentro y fuera del Gobierno, en el ámbito Periodístico, los ha tenido, ha ocupado todas las posiciones que se pueden tener en ambos lados. No anda buscando nombramientos.
—“¿Quién le dijo que Félix va a tomar las decisiones…?”, mejor le contestó. La neta, ¿para qué meterse con eso de las amistades?
—“Y sigue Usted de ingenuo. ¿También cree que la primera gobernadora de Guerrero hará valer su condición? ¿Qué no permitirá la injerencia de su señor padre? ¿Aprovechará la oportunidad de demostrar, como primera mujer al frente del Ejecutivo, la oportunidad extraordinaria de mostrar que los políticos y gobernantes sí son capaces de actuar apegados al principio de la lógica…?
Por ese rumbo iba la discusión. Lo demás que se dijo, no viene al caso, por más que se tenga la convicción de escuchar a los sin voz. Sí, pues.

*Escritor y Medioambientalista

14/08/2021

Gracias, gracias, gracias... Otra forma de ver el mundo...

12/08/2021

Los invitamos a abrir la página Guías de Turismo en Chilpancingo, Guerrero, México. ¡Gracias! ¡Otra forma de ver el mundo!

https://fb.watch/7li8X8Ofs9/

01/08/2021

Gracias por elegir a la Granja Amojileca Venadario para filmar este bello vídeo. Otra forma de ver el mundo...

23/06/2021

Los esperamos...

24/05/2021

“Está convencido de que el desierto es el mejor lugar para vivir: se aprende porque se aprende, y cualquier equivocación, una imprudencia, puede salir cara o resultar fatal”. Elino Villanueva González, con ilustración de Angélica Martínez.

Dirección

Amojileca

Horario de Apertura

Sábado 10am - 7pm
Domingo 10am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Granja Amojileca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Granja Amojileca:

Compartir

¡Otra forma de ver el mundo!

La Granja Amojileca es un centro educativo, recreativo y ecoturístico promovido por el grupo cultural “La iguana verde”, integrado por alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero, principalmente de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia. El proyecto está encaminado a promover el cuidado del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción y a generar ingresos para los vecinos. Es el único Parque de Educación Ambiental en el estado de Guerrero y no tiene fines de lucro, no es un negocio ni una empresa, sino un proyecto universitario. Entre los propósitos centrales figura la vinculación del conocimiento científico con la comunidad para generar mejores condiciones de vida sin afectar el entorno. La operación del centro está a cargo de profesores y alumnos de varios planteles y carreras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en dos sentidos básicos: brindarles oportunidad de tener un empleo e ingresos y realizar ahí mismo sus prácticas profesionales, de acuerdo con cada uno de los ámbitos de formación. Se busca promover la utilización de espacios para el desarrollo de distintas actividades y también el aprovechamiento de especies diversas de flora y fauna sin explotar irracionalmente los recursos. Se abre al público en general todos los sábados y domingos de diez de la mañana a seis de la tarde (dependiendo de la disponibilidad de luz solar), y entre semana podemos brindar atención especial a grupos el día y a la hora que sea, pero en tal caso se requiere reservar con por lo menos un día de anticipación. Hay instalaciones para llevar sus ingredientes y ahí cocinar o bien para llevar comida preparada y ahí degustarla. También existe espacio suficiente, techado o a la intemperie, para pernoctar. ¡Otra forma de ver el mundo!