Protección Civil Mapimí Dgo.

Protección Civil Mapimí Dgo. al servicio de la comunidad

Extreme precauciones recuerden tomar bebidas calientes resguardarse ante las inclemencias del tiempo
19/01/2025

Extreme precauciones recuerden tomar bebidas calientes resguardarse ante las inclemencias del tiempo

En funcionamiento las dos unidades de atención pre hospitalaria en base bermejillo gracias al Presidente Fernando Revert...
19/01/2025

En funcionamiento las dos unidades de atención pre hospitalaria en base bermejillo gracias al Presidente Fernando Reverte por el apoyo y consistencia para una mejor atención para el municipio de mapimi

11/01/2025
AVISO DE PRECIPITACION CONGELADAEl radar ha detectado posibilidad de caída de agua nieve en la zona de de la sierra que ...
10/01/2025

AVISO DE PRECIPITACION CONGELADA

El radar ha detectado posibilidad de caída de agua nieve en la zona de de la sierra que comprende desde Dianmita hasta Mapimi. El puente de Ojuela podria experimentar este fenomeno y areas por arriba de los 3000 metros sobre el nivel del mar. No se desacarta que el fenomeno pueda ser visto en la poblado de Mapimi.

Este aviso se mantendrá activo hasta 11/01/2025. 2:00 am

Manténgase informado

⚠️🆘 *COMUNICADO *09/01/2025.Como dato y coordinación por invitación de Protección Civil de Bermejillo a las 18:00 horas ...
10/01/2025

⚠️🆘 *COMUNICADO *

09/01/2025.

Como dato y coordinación por invitación de Protección Civil de Bermejillo a las 18:00 horas en la instalaciones de PC ( DIF) se llevo a cabo con personal de SEDENA del 72⁰ B.I un operativo fijo denominado PLAN DN-III- E plan de auxilio a la población civil en caso de desastre natural o humano, ahí mismo se aplico (Operativo de Reacción a las Contingencias Naturales) se repartió café, pan, cobijas y colchonetas debido a las bajas temperaturas presentadas actualmente,.

09/01/2025
09/01/2025

Se hace la atenta invitación ala gente en general que tenga conocimiento de alguna persona en vulnerabilidad que esté propensos a pasar frío tengan dificultad ante ésta inclemencias del tiempo que se están presentando el sr. presidente municipal Fernando Reverte el sr. isai alvarado castañeda presidentede la junta de gobierno de bermejillo, el batallón de infantería número 72, seguridad pública municipal de bermejillo estaran repartiendo bebidas calientes para la inclemencias del tiempo(cafe) pan y frasadas abrigadoras en las instalaciones de protección civil bermejillo ubicadas en dif municipal apartir de las 6pm cuidémonos y protegamosnos ante esta ola de frío 🥶

06/01/2025

Con el No. 21, no olvides a tus mascotas! 🐶🐱❄️ Ellos también sienten el frío. 🥶

Aquí te van algunos consejos para protegerlos durante la temporada invernal👇

Extreme precauciones!!
06/01/2025

Extreme precauciones!!

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocur...
06/04/2024

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Dicha alineación coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica. Los eclipses pueden ser totales, si la luz solar es totalmente ocultada por la Luna, anulares y parciales, si solo una parte del Sol es tapado.

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna cubre completamente el disco solar. Las protuberancias solares pueden verse a lo largo del limbo, así como los filamentos de la corona. En la imagen, la fotografía del eclipse solar del 11 de agosto de 1999.

Cuando la Luna nueva se encuentra más cercana a la Tierra (perigeo, izquierda), la penumbra alcanza la superficie de esta y un observador en A verá un eclipse total. Si la Luna nueva está más lejos (apogeo, derecha) la umbra no llega a la Tierra, y un observador en B, en la anteumbra, verá un eclipse anular. Los observadores en C, en la penumbra, apreciarán eclipses parciales.
Si la Luna tuviese una órbita perfectamente circular, estuviese más cerca de la Tierra y en el mismo plano orbital, habría eclipses totales cada luna nueva. Sin embargo, puesto que la órbita lunar tiene 5,24 grados de inclinación respecto de la terrestre, su sombra no cubre generalmente la Tierra. Solo si la Luna está cerca del plano de la eclíptica durante una luna nueva, puede ocurrir un eclipse solar. Deben darse condiciones especiales para que los dos hechos coincidan porque la Luna cruza la eclíptica en sus nodos dos veces cada mes dracónico, mientras que las lunas nuevas suceden cada mes sinódico. Por lo tanto, los eclipses solares ocurren solo durante periodos limitados en los que se producen de dos a cinco, habiendo un máximo de dos eclipses totales.

Los eclipses totales son poco frecuentes porque la sincronización de la luna nueva con la alineación de la Luna, el Sol y un observador en la Tierra tiene que ser exacta. Además, la excentricidad de la órbita de la Luna a menudo lleva a esta lo bastante lejos de la Tierra como para que su tamaño aparente no sea lo suficientemente grande como para bloquear al Sol por completo. La totalidad solo se da a lo largo de un estrecho camino sobre la superficie de la Tierra trazado por la sombra lunar.

A pesar de que los eclipses son fenómenos naturales, en algunas culturas antiguas y modernas se explican por causas sobrenaturales o se consideran malos augurios. Un eclipse total puede ser aterrador para personas que no son conscientes de su explicación astronómica, dado que el Sol parece desaparecer durante el día y el cielo se oscurece en cuestión de minutos.

Mirar directamente al Sol puede provocar daños permanentes en los ojos o ceguera, es por esto que para observar un eclipse solar se utilizan protecciones oculares especiales o técnicas de visión indirecta. Es, en teoría, seguro ver la fase total de un eclipse a simple vista, sin protección. Sin embargo, es una práctica peligrosa, ya que la mayoría de las personas no está entrenada para reconocer las fases de un eclipse, que pueden durar más de dos horas, mientras que la fase total solo llega como máximo a los siete minutos y medio y es con frecuencia más corta.

Recordemos realizar con seguridad este evento siempre con las medidas de precaución y seguridad necesarias y poder disfrutar al máximo este maravilloso evento natural!

́ncivilsomostodos

ALERTA DE VENTARRONActivada : 24/03/2024 6:00 am y expira 25/03/2024 6:00pmZonas de impacto: LA ENTERA COMARCA LAGUNERA ...
23/03/2024

ALERTA DE VENTARRON

Activada : 24/03/2024 6:00 am y expira 25/03/2024 6:00pm

Zonas de impacto: LA ENTERA COMARCA LAGUNERA

Esta es considerada una tormenta Peligrosa, con vientos severos que podrían ocasionar daños a propiedad. Evite actividades en exteriores y use un pañuelo húmedo en boca y nariz ya que esta tormenta podría activar alergias. Encienda las luces de niebla de su vehículo ya que la visibilidad podría verse afectada. Programe sus tiempos de transportación ya que la vialidad podría verse afectada . Vigile arboles y/ anuncios espectaculares ya que podrían ser derribados .

Mantengase informado.

⚠️VIGILANCIA: El ingreso de una masa de aire polar y vaguada podría provocar tiempo extremo en México.De acuerdo con un ...
21/03/2024

⚠️VIGILANCIA: El ingreso de una masa de aire polar y vaguada podría provocar tiempo extremo en México.

De acuerdo con un análisis meteorológico, se pronóstica en los próximos días el ingreso una masa de aire polar en interacción con una vaguada en niveles medios/altos de la troposfera logrando establecer un probable .

A partir del 23 de marzo se estima que la masa de aire frío logre ingresar través del noroeste de México, con tendencia de extenderse sus efectos a través de las siguientes regiones:

- Norte
- Noreste
- Occidente
- Centro

En caso de confirmarse dicho evento, se prevé que logre disminuir el intenso calor y desciendan las temperaturas mínimas pero con rachas de viento intensas, representando un riesgo.

No es posible determinar en este momento que estados del territorio mexicano se registrarán dichos efectos debido al margen de error establecido, por lo que se recomienda estar atento a las próximas actualizaciones.

20/03/2024

⚠️ ¡Que ningún imprevisto arruine tus próximas vacaciones de ! ☀️⛱

20/03/2024

💧 En esta temporada que casi no llueve, haz un uso eficiente y razonado del .

🤝 Nos beneficiarás a todas y todos.

20/03/2024



📌 La palabra viene del latín aequinoctium (aequus nocte) y quiere decir .

🔸 Hoy a las 21:06 horas (Centro de México) ocurre el equinoccio de primavera. ¡Disfruta de esta increíble temporada! 🇲🇽🌅🌄🌞🐦🌺🌼

06/03/2024

Riega el jardín solo cuando sea necesario. 🌷💧Hazlo temprano o después de que se ponga el sol para evitar la evaporación.

Dirección

Bermejillo
35230

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Protección Civil Mapimí Dgo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir