27/08/2023
LA LEYENDA DEL PÁJARO TOH.
Hace mucho tiempo, en los enigmáticos dominios de la selva del Mayab, Yucatán, habitaba un ave cuyo esplendor resaltaba entre la verde vegetación del monte de Cansahcab, el famoso Pájaro Toh.
Por su plumaje resplandeciente y cola especialmente bella y exquisita se encontraba dentro de las favoritas del rey Kukul, ave que hoy conocemos como Quetzal. Un día, cuando se veían unas nubes negras anunciando que iba a caer una lluvia muy fuerte en las entrañas del monte el rey Kukul reunió de emergencia a todos los pájaros.
Para protegerse decidieron construir un refugio. A cada pájaro se le dio un trabajo distinto: recoger ramitas, juntar hierbas, o lo que pudieran cargar según su tamaño, con el objetivo de construir un refugio para todos. Y como siempre, dicen que el Pájaro Toh se quedó mirando sin mover una pluma, pues se consideraba a sí mismo de sangre real y no hacía ese tipo de trabajo.
Por insistencia de los demás pájaros, a regañadientes, ayudó un ratito en la construcción del refugio, pero después se escondió en una cueva y se echó a dormir. Estuvo allí durante toda la tormenta sin darse cuenta de que su cola en todo su esplendor estaba colgando afuera.
Los cantos alegres de los demás pájaros, anunciando que había vuelto el sol, lo despertaron. Rápido voló y se unió a la celebración buscando los lugares más altos de la selva para que los otros vieran su hermosa cola.
Sin embargo, al verlo todos los demás empezaron a burlarse de él y confundido se volteó para darse cuenta de que en vez de su frondosa y prodigiosa cola solo le colgaban dos varitas peladas con poquito plumaje en las puntas.
Lleno de vergüenza y sintiendo el peso de su orgullo herido, voló hacia lo profundo de la selva maya hasta encontrar un cenote y en la caverna encontró un hoyo para esconderse ahí.
Desde entonces, si quieres apreciar la belleza del pájaro Toh será mejor que observes atentamente cerca de los agujeros y grietas de los cenotes, donde lo podrás ver moviendo rítmicamente lo que le quedó de aquella cola de extraordinaria belleza.
Podrás observar esta hermosa ave durante una de nuestras EXPERIENCIAS LEGENDARIAS "Vamos a pajarear" solo en Cansahcab, Yucatán x Xlecab