13/05/2025
Iglesia del Tepeyac – Colonia Guadalupe, San Francisco Cuautlancingo
Ubicada en la colonia Guadalupe, dentro de la comunidad de San Francisco Cuautlancingo, la Iglesia del Tepeyac es un claro ejemplo del esfuerzo y la devoción de los habitantes de la región. Esta capilla comenzó hace aproximadamente 20 años en un domicilio particular, donde los vecinos, con el apoyo de un lote donado por un fiel difunto, iniciaron la construcción de su iglesia. Hoy en día, es un símbolo de fe y unidad para la comunidad.
Cada 12 de diciembre, celebran con fervor la festividad en honor a la Virgen de Guadalupe, comenzando con un novenario que incluye rosarios y una serie de actividades litúrgicas. Además, en marzo celebran el aniversario del Santísimo, una tradición que han mantenido durante los últimos cuatro años.
La capilla está bajo el cuidado del Grupo de la Adoración de la Vela, quienes se encargan de mantener el sagrario limpio, gestionar la logística de las festividades y asegurarse de que la iglesia cuente con los recursos necesarios, como luz, flores y otros gastos esenciales. Las misas se celebran todos los sábados a las 7 de la noche, presididas por el párroco de San Francisco Cuautlancingo.
Este espacio de fe también es sede de catecismos y actividades para la comunidad, incluyendo la coronación de la Virgen María en mayo y la participación de mayordomos durante las festividades. La Iglesia del Tepeyac es un reflejo del compromiso y la devoción de los habitantes de la colonia Guadalupe, quienes han trabajado arduamente para preservar y fortalecer su identidad religiosa y comunitaria.