Pitaya Redonda

Pitaya Redonda Somos una empresa que presta servicios de organización, planificación y desarrollo de productos o

26/06/2023

¿Sabía usted que MAZATLÁN es la única ciudad de México que ha servido de campo de batalla en los más grandes sucesos de la Historia de México?
1.- INVASIÓN ESTADOUNIDENSE. Mazatlán fue tomado por el ejército estadounidense del 11 de noviembre de 1847 al 17 de junio de 1848.
2.- Que Mazatlán fue campo de batalla defendiendo el federalismo durante la República Centralista
3.- INTERVENCIÓN FRANCESA. Mazatlán fue tomado por el Ejército Francés y los súbditos de Maximiliano I del 13 de noviembre de 1854 al 13 de noviembre de 1866.
4.- Que Mazatlán fue bombardeado por un buque de guerra mexicano, el Cañonero Demócrata, en junio de 1880.
5.- Que Mazatlán es la primera ciudad de México en haber sido bombardeada desde el aire, el 6 de mayo de 1914; lo cual sucedió durante la Revolución Mexicana.
6.- Que durante la Revolución Mazatlán fue bombardeada en varias ocasiones por cañoneros mexicanos y por artillería dispuesta desde la Isla de la Piedra.
7.- Pero lo que hace más especial a MAZATLÁN es que ES LA ÚNICA CIUDAD DE MÉXICO QUE SE JACTA DE HABER DEFENDIDO LA BANDERA TRICOLOR DE LOS ATAQUES DE BUQUES DE GUERRA DE INGLATERRA. Esto sucedió dos veces, en noviembre de 1859 contra el HMS Amethyst y en junio de 1868 contra el HMS Chanticleer.
Por eso decimos con orgullo que ¡Mazatlán Tiene Tanta Historia!
(Fotografía "Obregón en la Aduana", cortesía de Manuel Gómez Rubio. Datos tomados de la obra “Historia de Mazatlán en Cuatro Tomos” de Jesús Antonio Lerma Garay. Sin olvidar un agradecimiento a Juan Lizárraga Tisnado)

02/06/2023
18/05/2023

El comité de Participación Ciudadana de la sindicatura de Nío, prepara la "Noche Mágica en Ruinas de Nío", que se llevará a cabo con el objetivo de generar un producto turístico que promueva derrama económica en el municipio de Guasave, aprovechando la riqueza cultural de las emblemáticas ruinas de esta comunidad.
Será una velada acompañada de la gastronomía típica de la región, la música de banda y el talento local para la danza y el canto. Lo cual lo convierte en un atractivo turístico.
Lo recaudado será utilizado para mejoras de los espacios públicos de la sindicatura.
El evento incluye:
• Degustación de un platillo típico de la región (barbacoa)
• Espectáculo cultural (Danza y canto)
• Espectáculo musical de Banda Sinaloense
• Reseña y conocimiento cultural
• Recorrido por Ruinas Jesuitas

17/05/2023

El Museo de Guasave es un legado que la familia Cervantes Castro aporta a la sociedad guasavense, a Sinaloa y a nuestro México.

Dirección

Gabriel Leyva S/n, Col. Centro
Cosalá
80700

Teléfono

+526961106387

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pitaya Redonda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir