
12/07/2025
El vínculo con la naturaleza está desapareciendo y nosotros tenemos esa responsabilidad en nuestras manos.
📱👉🌳Del smartphone al parque: los espacios verdes, una medicina para los niños
Cada vez somos más las personas que vivimos en la ciudad, lo cual nos facilita la vida en muchos aspectos.
Sin embargo, esto implica un alejamiento progresivo de los entornos naturales y una reducción del contacto con la naturaleza, lo que tiene consecuencias para la población, especialmente para los niños.
La falta de interacción con los espacios verdes está privando a los niños de numerosos beneficios para su salud física y mental. En un mundo cada vez más digital, resulta esencial revalorizar el tiempo al aire libre y promover actividades que conecten a los más jóvenes con la naturaleza.
Interactuar con la naturaleza también promueve el desarrollo cognitivo. Diversas investigaciones han confirmado esta idea.
Un estudio realizado por científicos de Barcelona, que incluyó a más de 2.500 escolares de entre 7 y 10 años, mostró que los niños que disponían de mayor cantidad de vegetación en los alrededores de las escuelas y las áreas residenciales obtuvieron mejores resultados en pruebas de memoria de trabajo y presentaron menos problemas de falta de atención.
En este artículo de libre acceso analizamos en detalle cómo afecta esta falta de naturaleza y estrategias efectivas para paliar sus efectos perjudiciales.
🌴 Como rezaba el eslogan de una campaña de publicidad de una conocida marca de detergente: los niños pasan menos tiempo al aire libre que los presos.
Esperamos que te guste.
Puedes leerlo pinchando en el link 👇
https://fissac.com/del-smartphone-al-parque-los-espacios-verdes-una-medicina-para-los-ninos/
👋 Además, si quieres esta infografía, la hemos subido a la carpeta de DRIVE donde vamos recopilando las más relevantes.
Comenta la palabra PARQUES y te enviamos el enlace para que puedas descargarla.