
03/09/2025
El día de ayer hablábamos de que en las apariciones Marianas ya no hay nada nuevo que revelar, pues todo fue revelado por Jesucristo en las Escrituras y en la Tradición de la Iglesia. Ahora bien, ¿Cómo interpreta la Iglesia el tema de las apariciones Mariana?
El juicio de las apariciones marianas corresponde a la sección disciplinar de la Congregación Para la Doctrina de la Fe que es el órgano al que el Santo Padre ha encargado de INTERPRETAR y PROTEGER la autenticidad de la doctrina.
El Cardenal Ratzinger (en su momento), fue entrevistado por Vittorio Messori (ver: "Informes Sobre la Fe" del mismo autor). Sobre las apariciones de Fátima, el cardenal dijo
1: "Desde aquel lugar se lanzó al mundo una severa advertencia que va en contra de la facilonería imperante; una llamada a la seriedad de la vida, de la historia, ante los peligros que se ciernen sobre la humanidad. Es lo mismo que Jesús recuerda con harta frecuencia; no tuvo reparo en decir: "Si no os convertís, todos pereceréis" (Lc. 13, 3). La conversión -y Fátima nos lo recuerda sin ambages- es una exigencia constante de la vida cristiana. Deberíamos saberlo por la Escritura entera."
¿Quiere decir que no habrá publicación, al menos por ahora? (se refiere al "tercer secreto"; la entrevista fue antes de que este se diera a conocer).
"El Santo Padre juzga que no añadiría nada a lo que un cristiano debe saber por la Revelación y, también, por las apariciones marianas aprobadas por la Iglesia, que no hacen sino confirmar la necesidad urgentes de la penitencia, de conversión, de perdón de ayuno."
El Papa y el Cardenal Ratzinger interpretan el hecho de que las apariciones no digan nada nuevo como un signo importante de autenticidad. Eso que repiten- el Evangelio- es lo que hace falta escuchar y tomar en serio para nuestra salvación. ¡Es esta precisamente la importancia de las apariciones!
Continuaremos mañana con este tema.