27/12/2021
Las estafas al alquilar apartamentos de vacaciones se producen generalmente cuando, al llegar al destino, el apartamento no existe, ya está ocupado o no cumple las condiciones que tenía en el anuncio.
Para evitar que esto ocurra, estas son las recomendaciones:
☀️ DESCONFÍA DE LOS PRECIOS MUY BAJOS. Debes comparar los precios que se ofertan en la zona y en distintas webs; si el precio es demasiado bajo, puede ser una estafa.
☀️ CONFIRMA LA VERACIDAD DEL ANUNCIO. Comprueba la ubicación del apartamento y que las imágenes del anuncio coinciden con las de Google Street. También puedes hacer una búsqueda de las imágenes para ver si se han utilizado en anuncios de otros apartamentos.
☀️ VERIFICA LA IDENTIDAD DEL ARRENDADOR/AGENCIA DE VIAJES
Si reservas por redes sociales, verifica que sea un perfil oficial. Si alquilas a través de una agencia o plataforma de reserva de viajes online, confirma que es la página oficial para evitar el phishing. Una forma de hacerlo es llamar por teléfono, pues en algunos casos pueden ser páginas que suplantan a las oficiales.
☀️ CONSERVA UNA COPIA DE TU RESERVA. Guarda las conversaciones, mails y la confirmación de tu reserva.
☀️ PAGA SEGURO. Si se trata de un alquiler a través de una plataforma, nunca salgas de ella para completar la reserva ya que todas cuentan con los medios para realizar pagos con tarjeta (Booking, Expedía, Airbnb)
Si reservas directamente con el propietario, conserva el comprobante de pago y pide que te confirmen de recibido.
☀️ GUARDA TODA LA DOCUMENTACIÓN. Facturas, folletos publicitarios, contrato, mensajes con el arrendador… Servirán de prueba si hay que hacer una reclamación.