31/07/2025
😱Conoce esta emocionante de los túneles secretos de ❤️🇲🇽
🎯 Es un túnel con una distancia de 477 metros ubicada en Puebla de Zaragoza, tiene una antigüedad aproximada de tres siglos y medio,
En el interior encontraron balas y ballestas. Investigadores creen que los túneles pudieron ser utilizados por el Ejército de Oriente para emboscar a la milicia francesa en 1862.
🕵️Una de las zonas más interesantes y misteriosas del centro del país son los túneles secretos de Puebla, de los cuales se cuentan muchas leyendas.
😃🕵️ No te quedes con las ganas de descubrir este sitio con gran misterio y Apúntate a nuestra próxima salida a estos Túneles en Puebla 🕵️🧭😉 Próximos días compartimos los detalles 🎯😱😉
🧭Con tantos cientos de historia a sus espaldas, es imposible que las ciudades mexicanas no alberguen una buena cantidad de mitos y leyendas, como los túneles secretos de Puebla.
Los túneles secretos de Puebla son solo una de las muchas atracciones turísticas de la Ciudad. El precioso Centro, además de los Templos y Catedral, son la fachada principal; sin embargo, en las profundidades de la tierra también se encuentran lugares misteriosos que son material de leyenda. Se dice que estos túneles fueron construidos bajo la Ciudad y que fueron la pieza clave que ayudó al ejército mexicano a derrotar al ejército francés el 5 de mayo de 1862.
La Segunda Intervención Francesa fue una de las tantas veces que una potencia extranjera intentó invadir el territorio mexicano para su beneficio. A pesar de que el ejército de Napoléon III finalmente lograría llegar a la Ciudad de México y ocuparla, sufrieron una de sus derrotas más sonadas en tierras mexicanas. El ejército francés de aquella época era considerado el mejor del mundo; por ello es que nadie lograba entender cómo el ejército de un país sumido en conflictos internos logró vencerlo.
Muchos lo achacan al genio militar del general Ignacio Zaragoza, quien fue, sin duda, el principal artífice de la victoria mexicana. Sin embargo, el sistema de los ahora llamados túneles secretos de Puebla al parecer también jugó un papel importante. A 5 metros de profundidad de la ciudad se descubrió, hace unos cuantos años, un sistema de intrincados túneles que comunicaban a los puntos clave de la ciudad entre sí.
Se dice que fueron usados por el ejército mexicano durante la ocupación para vencer al enemigo; las tropas se lograban trasladar rápidamente y sin ser vistas para realizar embocadas precisas, las cuales sembraban el caos en las filas de los oponentes. Sin embargo, su existencia sigue siendo un misterio: no hay documentos oficiales que aludan a su construcción, ni registros históricos que den cuenta de ellos.
Sergio Vergara Berdejo, titular del Centro Histórico de Puebla, ayuda a desenmarañar un poco el misterio, ya que afirma que los túneles tienen técnicas de construcción de los siglos XVIII y XIX. Esto nos hace pensar que el gobierno mexicano y sus fuerzas militares eran los únicos que sabían de su existencia, e incluso que los llegaron a ampliar.
Sin embargo, no se sabe con certeza quién los construyó, ni con qué fin. La exploración de la red subterránea ha descubierto diversos vestigios, como balas antiguas y ballestas de madera. Esto sugiere que los túneles secretos de Puebla se usaban, probablemente, para fines estratégicos y militares. Pero nada es seguro. La historia de estos túneles sigue enterrada junto con sus restos, y quién sabe si algún día será desenterrada.
¿Dónde?
📍Bulevard Héroes del 5 de Mayo sin número Esquina 3 Oriente.
Barrio de Analco, Puebla