10/07/2025
🔺 ¿Sabías que el Popocatépetl no siempre fue como lo vemos hoy? 🔺
Antes de que surgiera el imponente cono moderno del Popocatépetl, otros volcanes milenarios ya habían marcado la historia geológica de esta región. 🌋
En esta imagen digital puedes ver una reconstrucción artística de las diferentes etapas volcánicas anteriores al Popocatépetl actual:
🌋 Volcán Tlamacas (>538,000 años): Uno de los más antiguos. Sus restos forman hoy parte del paisaje que rodea al volcán.
🌋 Volcán Nexpayantla (>183,000 años): Cubierto por flujos de lava más jóvenes, fue parte de una etapa clave en la construcción del macizo volcánico.
🌋 Volcán Ventorrillo (>23,000 años): Su colapso formó parte del cráter donde hoy crece el cono moderno del Popocatépetl.
🌋 Volcán El Fraile (>14,500 años): Testigo del pasado, hoy se conserva como un domo en la ladera noreste del volcán.
🔥 Cono Moderno: Se formó tras una gran erupción hace miles de años. Desde entonces, ha crecido con cada erupción, incluyendo las que seguimos observando hoy.
Este mapa del tiempo volcánico nos recuerda que Popocatépetl es solo el capítulo más reciente de una larga historia geológica. Cada volcán anterior dejó su huella y moldeó el paisaje que hoy admiramos.