Turismo Zak

Turismo Zak Revista Turismo ZAK te invita a conocer tus tradiciones, cultura, leyendas de México.

México posee una riqueza cultural infinita, nuestro objetivo es que la conozcas, pero sobre todo, que te des cuenta que hasta los lugares más “pequeños” esconden tras de sí, un mar de historias que tenemos que difundir para que las nuevas generaciones no olviden su origen y raíces. Todos los que colaboramos en Turismo Zak tenemos como meta que a través de nuestro trabajo, nuestros lectores conozca

n los rincones de nuestro México de una manera amena y creativa con descuentos y promociones de nuestros patrocinadores.

Tlalpujahua celebró dos décadas de su nombramiento como Pueblo Mágico, tiempo en el que este destino michoacano ha conso...
30/07/2025

Tlalpujahua celebró dos décadas de su nombramiento como Pueblo Mágico, tiempo en el que este destino michoacano ha consolidado su prestigio como uno de los lugares imperdibles para visitar en México gracias a su riqueza cultural, histórica y artesanal.

Durante estos 20 años, el pueblo de la eterna Navidad ha sido reconocido no solo por sus artesanías y talleres donde se elaboran verdaderas obras de arte que adornan cada fin de año los hogares de los mexicanos y extranjeros que acuden para adquirir tanto esferas como adornos navideños, sino también por sus paisajes naturales, obras en cantera y cerámica, gastronomía y diversos productos turísticos que ofrece para el disfrute de todas las edades.

El corazón de Tlalpujahua se encuentra en lo alto de una escalinata que conduce al Santuario del Carmen, una joya barroca del siglo XVIII con una sorprendente decoración interior. En su altar mayor se encuentra una Virgen del Carmen pintada sobre adobe, una rareza que solo se puede admirar en este lugar. A pocos pasos, las Ruinas del Carmen y el Museo de los Hermanos López Rayón ofrecen un vistazo a la historia insurgente de México.

En estas vacaciones de verano, viaja y adéntrate en la belleza de este Pueblo Mágico que está ubicado a solo ocho kilómetros de la caseta 54 de la autopista México-Morelia-Guadalajara, una excelente opción para una escapada de fin de semana desde la Ciudad de México o el Estado de México.

¡Excelente inicio de semana! 😁Te compartimos una icónica frase del Dalai Lama:"Una vez al año, ve a algún lugar en el qu...
28/07/2025

¡Excelente inicio de semana! 😁Te compartimos una icónica frase del Dalai Lama:

"Una vez al año, ve a algún lugar en el que nunca hayas estado".

En el ámbito de los viajes, es una invitación a la exploración y al descubrimiento de nuevos lugares y culturas. El Dalai Lama anima a salir de la zona de confort y a vivir experiencias que amplíen la perspectiva y enriquezcan el alma.

Revivamos los momentos del Festival ZAK con esta cápsula del Grupo de música latinoamericana Yo´olo, quienes nos deleita...
25/07/2025

Revivamos los momentos del Festival ZAK con esta cápsula del Grupo de música latinoamericana Yo´olo, quienes nos deleitaron con algunos sones. No olviden apoyarnos con su 👍

¡Sigamos recordando al elenco que nos acompañó en el 4to Festival Cultural Zak!En esta ocasión, te mostramos el tercer número: el grupo de música Yo'olo.

No olviden sintonizarnos, reviviremos los mejores momentos del Grupo de Danza Folklórica "Algabaría Mexicana" en el Fest...
24/07/2025

No olviden sintonizarnos, reviviremos los mejores momentos del Grupo de Danza Folklórica "Algabaría Mexicana" en el Festival Cultural Zak.
Hoy a las 4 pm

¡Conoce al elenco que nos acompañó en el 4to Festival Cultural Zak!Te mostramos el cuarto y último número: Grupo de Danza Folklórica Algarabía Mexicana.

El Callejón del Beso: la trágica historia de amor en Guanajuato.En el corazón de Guanajuato hay un callejón tan angosto ...
23/07/2025

El Callejón del Beso: la trágica historia de amor en Guanajuato.

En el corazón de Guanajuato hay un callejón tan angosto que los balcones de las casas casi se tocan. Ahí vivía Carmen, una joven hermosa de familia estricta, y frente a ella, Carlos, un humilde minero. A pesar de la oposición del padre de Carmen, ellos se enamoraron profundamente y comenzaron a verse en secreto, dándose tiernos besos desde sus balcones.

Una noche, mientras Carmen esperaba a su amado, su padre los descubrió y cegado por la ira, apuñaló a su hija en el pecho antes de que Carlos pudiera hacer algo. Ella murió de inmediato y Carlos se quitó la vida poco después en la Mina de la Valenciana.

Desde entonces, la leyenda dice que si una pareja se besa en el Callejón del Beso, su amor durará para siempre. Pero si pasan sin besarse... ¡siete años de mala suerte! 😱

✨ ¿Tú te atreverías a darte un beso ahí?

Cuéntanos tu experiencia o con quién te gustaría ir.

Sigamos reviviendo los momentos del Festival Cultural ZAK con el Grupo de Danza Folklórica Algarabia Mexicana. Sintoníza...
22/07/2025

Sigamos reviviendo los momentos del Festival Cultural ZAK con el Grupo de Danza Folklórica Algarabia Mexicana. Sintonízanos este jueves en nuestro canal de youtube: Turismo Zak.

15 años de trayectoria. 15 años llevándote por México. 🇲🇽

Buenos días amigos de Turismo ZAK Les compartimos estas fotos del viaje que tuvimos este fin de semana en nuestro Viaje ...
21/07/2025

Buenos días amigos de Turismo ZAK
Les compartimos estas fotos del viaje que tuvimos este fin de semana en nuestro Viaje Cultural para visitar el santuario de luciérnagas en Amecameca, degustando riquísimos chiles en nogada 😋

Colima no solo presume de paisajes volcánicos, playas paradisíacas y un hermoso Pueblos Mágico; también guarda en sus co...
18/07/2025

Colima no solo presume de paisajes volcánicos, playas paradisíacas y un hermoso Pueblos Mágico; también guarda en sus cocinas una riqueza gastronómica que se transmite de generación en generación. Entre sus tesoros culinarios destacan los tamales tradicionales, cada uno con técnicas y sabores únicos que reflejan la conexión del pueblo colimense con su tierra, su historia y sus ingredientes endémicos:

* Tamal de chigüilín adobado, una preparación un tanto escasa debido a la disminución de esta especie de pescado en los ríos de la región
*Tamal colado, típico del occidente mexicano y especialmente ligado a las cosechas de elote
*Mezcaltamal. La masa se elabora con pinole (maíz tostado y molido) y miel de piloncillo aromatizada con canela y clavo
* Tamal de ceniza rojo, elaborado en comunidades como Las Conchas, donde abunda el palo Brasil.

¿cuál se te antoja más?

Ya se estrenó nuestra cápsula sobre los momentos del Festival Cultural ZAK. Conozcan algunas de las melodías que nos int...
17/07/2025

Ya se estrenó nuestra cápsula sobre los momentos del Festival Cultural ZAK. Conozcan algunas de las melodías que nos interpretó el Grupo de Música Latinoamericana

Turismo ZAK, 15 años llevándote por México.

¡Sigamos recordando al elenco que nos acompañó en el 4to Festival Cultural Zak!En esta ocasión, te mostramos el tercer número: el grupo de música Yo'olo.

16/07/2025

Turismo, cultura y tradición. P´roximamente nueva temporada de Turismo ZAK

Sigamos reviviendo los momentos del Festival Cultural ZAK:  "Grupo de música latinoamericana Yo' olo", sintonízanos este...
15/07/2025

Sigamos reviviendo los momentos del Festival Cultural ZAK: "Grupo de música latinoamericana Yo' olo", sintonízanos este jueves a las 4 pm.

Dirección

Mexico City
02980

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Zak publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo Zak:

Compartir