05/10/2024
¿Cuál fue la primera momia que encontraron?
Las leyendas de las momias de Guanajuato La leyenda de las momias de Guanajuato nació cuando se descubrieron alrededor de 100 cuerpos en perfecto estado de conservación entre los años 1865 y 1869. Debido a la riqueza en minerales de la tierra de la región. La razón por la cual se encontraron tantos cuerpos fue una epidemia de cólera en 1833 contribuyeron a este fenómeno. En 1865 se realizó la primera exhumación de una tumba donde se encontraba el cuerpo del doctor Remigio Leroy, de origen francés, fue uno de los primeros cuerpos momificados en ser descubiertos y así empezó la colecta de momias. Hoy la primera momia del difunto doctor se exhibe con su elegante traje gris. El gobierno intentó que los familiares reconocieran a las momias exhibiéndose, pero sin éxito alguno. Sin embargo, la curiosidad de los visitantes fue creciendo y atrayendo turismo, lo que llevó a la creación del Museo de las Momias de Guanajuato. La leyenda cuenta que la parálisis causada por la peste llevaba a enterrar a las personas vivas, explicando las expresiones en las momias de la exhibición, pero también se tienen conocimiento que al momificar un cuerpo por deshidratación la piel se retrae de esa forma haciendo parecer la razón de dichas expresiones. Cuenta una leyenda que aún se escuchan susurros de un niño llamado Daniel "El Travieso" y la voz misteriosa de Carmen "La Bruja", condenada por prácticas oscuras y las momias más famosas en el museo.