11/07/2025
“PALABRAS QUE TIN TAN PUSO DE MODA Y SEGUIMOS USANDO".
En una sola escena de la película “Musico Poeta y Loco”, se puden contar veinticuatro frases que Tin Tan decía cuando llegan él y Marcelo al internado para señoritas:
CHALE, CARNAL, SIMON, VATO, MIMÍ PALERO, SILVERIO, NOGALES, MARCELILLO, PETARRILLAS, SAFADILLAS, QUÉ NÓ?, ME LAIKA, SAURINOS, QUÉ MÉNÉ, NOMÁS, SUAVENA, PUPILAS, MISS, BARAÑAS, WALETOTA, WANDERFUL, SUPER, DUPER… y si así era tan solo en una sola escena, no me quiero imaginar la interminable fraseología expresiones que en total dijo Tin Tan.
Más que comediante, Germán Valdés, era un personaje que influyó, incluso en la forma de hablar de los mexicanos
(ALEJANDRO MANCILLA
20 SEP 2021)
hoy recordamos las veces que el gran Pachuco de Oro cambió la forma de hablar de más de una generación y desafió las reglas y a la RAE.
Recordemos que tal como hoy se critica el uso de palabras como “compañere” o “todes”, en su momento, las palabras utilizadas por Tin Tan provocaron que escritores y académicos como el intelectual José Vaconcelos, protestaran alegando que el lenguaje “pachuco”, que mezclaba inglés con español, era “vulgar” o indebido porque no se ajustaba a las reglas de la Real Academia de la Lengua.
Que quede claro que son contextos diferentes y que una cosa es el lenguaje inclusivo y otra los modismos, pero la comparación aplica en el sentido de que fue cuestionado su cambio de las palabras en su momento.
Y sí, te apostamos que muchas de estas palabras que hoy usas cotidianamente tienen un origen “pachuco”:
“Echar uña”
A la fecha, decimos que cuando alguien se roba algo es que es bien “uña”.
una frase de Tin Tán que reza: “Cae Fine” es decir “Cae bien”. De ahí el nombre “Caifan”.
“Vamos a inflar”
Otro dicho muy común en la cultura mexicana que fue patentado por Germán Valdés era el referirse a “inflar” como tomar mucho alcohol o empinarse varias caguamas.
"Simón"
Cuando dices “simón” en lugar de sí, igual estás retomando el viejo lenguaje de los pachucotes del barrio y claro, Tin Tan solía decir además de esta palabra, otras como “Silverio” o “sideral” para afirmar algo. Lo cierto es que solo la primera de esta lista es que sigue vigente hasta nuestros días.
Nel o nones
Sí, la palabra que muchas personas usan aún de forma coloquial para decir “no”, es también producto de esa alteración del lenguaje que Tin Tan promovió y que se convirtió en parte de nuestra forma de hablar.