26/12/2024
Excelente noche amigas y amigos de Zona de Aventura, esperamos que estes disfrutando de estas fechas de navidad y próximo fin de año, con todos tus seres amados.
En esta oportunidad queremos platicar sobre la tradición del pobre viejo, ¿alguna vez te has preguntado sobre el origen de “El viejo”? Bueno, aquí te contamos un poco sobre la historia de esta tradición originaria y unica de Veracruz, para que te prepares rumbo al fin de año, y salgas con tu "flota" a pedir "una limosna🤑, para este pobre viejo".
La tradición de El Viejo nació en el Puerto de Veracruz🚢, cuando trabajadores de los muelles iniciaron una protesta haciendo ruido con latas, cencerros y tapaderas de metal🗣️, porque no recibían aguinaldo.
Como la primera vez no obtuvieron resultados, el siguiente año volvieron a manifestarse. Y esta vez consiguieron que los patrones les obsequiaran botellas de licor y alimentos con la finalidad de evitar escándalo🍺🍾.
Desde entonces, cada año en fechas de Navidad, un grupo de personas (amigos, familia o vecinos) se viste de manera graciosa, y sale a las calles a pedir aguinaldo de forma alegre y jocosa.
Las personas van vestidas de sus personajes favoritos, pero al menos uno de ellos, va disfrazado viejito, con un bastón y una cinta con el nombre del año que se acaba: Este año 2024.
La comitiva que acompaña al viejito, se hace acompañar de tambores, latas, guitarras, panderos, actualmente tambien se hace uso de marimbas, equipos de sonido, y demás instrumentos que animan la canción: “una limosna para este pobre viejo”.
No olvides dejar tu like, seguimos y compartir para más datos y sitios interesantes en Zona de Aventura Olmeca. "Aventura más cerca de lo que imaginas🏕️🏞️🏖️🦎⛺🛶🛸🌊🗺️"
́xico