15/08/2025
Ojo mucho ojo...piezas debajo de los mares.
|| 𝗦𝗨𝗕𝗠𝗔𝗥𝗜𝗡𝗢 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘𝗡𝗢 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗘𝗡 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔 🇨🇱
Esta mañana amanecimos con un escenario de sorpresa inesperada para todos: el avistamiento de la silueta de un submarino de guerra. La inusual presencia de la nave generó un revuelo entre residentes y visitantes, con especulaciones sobre la identidad y el propósito de la embarcación. La situación se aclaró con la confirmación de que se trataba del submarino "Thomson" (SS-20) de la Armada de Chile, cuya presencia en la zona se debe a su participación en ejercicios navales internacionales.
De acuerdo con un aviso de seguridad emitido por la Capitanía de Puerto Regional, el submarino chileno se encontraba fondeado a 1.39 kilómetros al sureste de la playa, en una zona precisa que fue señalada con coordenadas marítimas.
El comunicado instruyó a los navegantes de embarcaciones de recreo, y a los operadores de jet skis y otros deportes acuáticos, a mantener una distancia segura de la zona para evitar cualquier incidente.
La razón oficial de su visita, según la Armada de Chile, es regresar a casa tras su despliegue para participar en el ejercicio militar DESI (Despliegue de Interoperabilidad con Submarinos) en colaboración con la Marina de los Estados Unidos. Esta maniobra subraya la importancia de la cooperación naval entre países aliados para el adiestramiento en tácticas de guerra antisubmarina y control del mar.
A raíz del inusual avistamiento, comenzaron a circular diversas teorías en redes sociales. Algunas de estas especulaciones, similares a las surgidas tras el avistamiento de un dron en horas pasadas en Valle de Bravo, Estado de México, sugerían que la nave era parte de una operación de inteligencia de los Estados Unidos para espiar a los cárteles mexicanos. Sin embargo, estas afirmaciones son infundadas. La presencia del submarino está directamente ligada a los compromisos de cooperación militar y adiestramiento de las tripulaciones de ambas naciones.
La Marina de Chile y la US Navy mantienen una larga historia de colaboración que se refuerza con este tipo de ejercicios, cuyo fin es asegurar la interoperabilidad de sus fuerzas navales en el Pacífico.
El "Thomson", un submarino de la clase 209/1400-L, se distingue por su propulsión diésel-eléctrica, lo que lo hace más silencioso y adecuado para misiones de reconocimiento. Su arribo a la Bahía de Banderas es un recordatorio de que la región es mucho más que un destino turístico; también es un punto de importancia estratégica militar en el Pacífico, formando parte de las rutas marítimas y las maniobras de cooperación internacional. La presencia de este buque de guerra chileno ha dejado una marca en la memoria de la bahía, destacando un aspecto poco conocido de la vida en la costa.