
19/03/2025
🐦PÁJARO TOH Leyenda
(Toh significa reloj)
Maravíllate con la leyenda del Pájaro Toh, el ave de los cenotes
En la leyenda del Pájaro Toh conocerás la historia de un hermoso personaje de vistoso plumaje, que habita en las cavernas de los cenotes mayas
La leyenda del Pájaro Toh forma parte de la invaluable tradición oral maya.
Es una de las leyendas antiguas, que hoy consideramos como fábulas, ya que encierran una gran lección.
Como lo dice su nombre, el protagonista de esta historia es el Pájaro Toh, especie endémica de los cenotes de la Península de Yucatán.
Es posible distinguirlo por su vistoso plumaje que puede ser naranja, verde y azul turquesa, pero principalmente, por su original cola, parecida a un péndulo.
Esta forma única tiene su explicación en su singular historia, la cual te contamos a continuación.
La leyenda del Pájaro Toh se remonta al inicio de todos los tiempos, cuando recién el mundo se poblaba de sus criaturas.
Eran hermosas y muy coloridas, en especial las aves que llenaban de vida el cielo.
Una de ellas, el protagonista de esta leyenda, el Pájaro Toh, se enorgullecía de su cola de gran belleza, y de pertenecer a las especies reales, encabezadas por el Rey Kukul, es decir, el Quetzal.
Se pavoneaba delante de sus compañeros y los mandaba a buscar su alimento, para no maltratar su plumaje.
Una tarde, cuando tupidas nubes negras anunciaban la llegada de una de las copiosas tormentas que bañan a la Península de Yucatán, el Rey Kukul convocó a una reunión de emergencia.
Para protegerse decidieron construir un refugio, y a cada ave se le asignó una tarea diferente: cortar ramas, juntar pastos y todo lo que pudieran llevar de acuerdo a su tamaño.
Para no variar, cuenta la leyenda que el Pájaro Toh se quedó solo observando sin ayudar en lo que se le había encomendado, diciendo que pertenecía a la realeza.
Ante las presiones de sus compañeros, de mala gana participó por unos minutos en la construcción del refugio, para después esconderse en la grieta de una cueva y dormir.
Allí se mantuvo durante todo el paso de la tormenta, sin darse cuenta que su cola se había quedado colgando hacia afuera.
Lo despertaron los cantos de alegría de los pájaros, indicando que el sol estaba de vuelta.
Rápido tomó el vuelo y se sumó al festejo, ubicándose en los lugares más altos de la selva, para que los demás pudieran admirar su hermosa cola.
Dice la leyenda del Pájaro Toh que todos se empezaron a burlar, a lo que extrañado volteó para descubrir que, en donde había tenido un tupido plumaje, solo pendían dos varas desnudas.
Lleno de vergüenza, y pesándole más su orgullo, huyó hacia las profundidades de la selva maya, para cavar un hoyo y esconderse ahí.
Por eso se dice que no puede salir de ella, pues sigue habitando en los agujeros y grietas que envuelven a los cenotes.
Información de: topadventure
📸Ale Tours