
28/01/2025
TEPOZTLÁN 😍🏰⛲️
(Serie: Pueblos Mágicos de Morelos)
Fecha de nombramiento: 2002
, un Pueblo Mágico donde la naturaleza y el misticismo se encuentran.
Pueblo místico enclavado en la parte norte del estado y a 17 km de la ciudad de Cuernavaca, es el destino turístico favorito en Morelos.
✨ SU MAGIA
Tepoztlán es conocido por su energía espiritual, su imponente Cerro del Tepozteco y su ambiente bohemio. Este pueblo combina tradición, naturaleza y misticismo en un solo lugar.
🏞️ CARACTERÍSTICAS
Rodeado de montañas y con un clima agradable, Tepoztlán es un destino perfecto para quienes buscan relajarse, conectar con la naturaleza y disfrutar de un ambiente lleno de arte y cultura.
📜 HISTORIA
Con raíces prehispánicas, Tepoztlán fue un importante centro ceremonial. Su nombre significa "lugar del hacha de cobre" en náhuatl. Durante la época colonial, se construyó el Exconvento de la Natividad, que hoy es un ícono del pueblo.
🎭 CULTURA
Tepoztlán es un pueblo lleno de tradiciones. Aquí se respira cultura en cada rincón, desde sus mercados artesanales hasta sus danzas tradicionales y festivales.
🌤️ CLIMA
Templado, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y 25°C durante la mayor parte del año. Ideal para visitar en cualquier temporada.
🍴GASTRONOMÍA
Platillos típicos: Itacates, pozole verde, cecina con queso y crema, y tlacoyos.
😋 OTROS PLATILLOS RECOMENDADOS
Quesadillas de flor de calabaza, tamales de frijol y nieves de sabores exóticos como el limón con chile o el mezcal.
🛍️ ARTESANÍAS
En Tepoztlán encontrarás hermosas piezas de barro, textiles bordados, joyería artesanal y figuras talladas en madera.
🏰 LUGARES DE INTERÉS
•Cerro del Tepozteco: Una caminata retadora que te llevará a una pirámide prehispánica con vistas espectaculares.
•Exconvento de la Natividad: Un impresionante edificio colonial que alberga un museo.
•Mercado Artesanal: Perfecto para comprar souvenirs y probar comida local.
•Casa del Tepozteco: Un museo que muestra la historia y cultura del pueblo.
🤩 ATRACTIVOS
•Ex Convento de la Natividad
•Sitio arqueológico el Tepozteco
•Museo Carlos Pellicer
•Mercado tradicional que ofrece la deliciosa gastronomía local y sus coloridas artesanías
•Senderismo, rappel, espeleleísmo
•Su gastronomía tradicional y oferta gourmet
•Experiencias holísticas y de bienestar
🎉 FESTIVIDADES
•Feria del Elote (septiembre): Celebración dedicada al maíz, con música, danzas y platillos típicos.
•Fiesta del Tepozteco (8 de septiembre): Una tradición que combina rituales prehispánicos y festividades religiosas.
📍 UBICACIÓN
Tepoztlán se encuentra en el estado de Morelos, a solo 1 hora y 30 minutos en auto desde la Ciudad de México. Ubicado en una zona natural protegida y en lo alto del cerro sagrado del Tepozteco, se encuentra en la zona arqueológica construida en el siglo XII, que se dedicó al dios de la fertilidad.
🔜 CÓMO LLEGAR
Desde Cuernavaca: Toma la carretera federal 95D hacia Tepoztlán (aproximadamente 40 minutos).
Desde Ciudad de México: Toma la autopista México-Cuernavaca y sigue las señales hacia Tepoztlán (1 hora y 30 minutos).
ℹ️ INFORMACIÓN TURÍSTICA
Puedes obtener más información en la Oficina de Turismo ubicada en el centro del pueblo o en el sitio web oficial de Turismo Morelos.
👨👩👧👦 RECOMENDADO PARA amantes de la naturaleza, familias, parejas, viajeros espirituales y amantes de la cultura y la gastronomía.
•••
✒️ Curación de contenido por: Maiky Ro
📚 Fuentes: SecTur, SecTur Morelos, México Desconocido, Escapada México.
📸 Imágenes: Grupo Turismo Pueblos Mágicos de México.
•••
Nota: Avísanos si detectas algún error en la información, o compártenos si tienes información adicional que ayude a enriquecer esta publicación.