05/06/2025
Relatoría del Fam Trip a Calakmul, Campeche
Durante 4 días y 3 noches, la Secretaría de Turismo Campeche y del municipio de Calakmul, en coordinación con diversos Prestadores de Servicios Turísticos y grupos al frente de proyectos de turismo comunitario del ejido 20 de Noviembre, recibió al Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, A.C., para un extraordinario viaje de familiarización para conocer el destino turístico "Calakmul, La Gran Ruta Ecoturística de México”.
Queremos compartir con ustedes esta gran experiencia:
En se encuentra una de las ciudades antiguas más importantes de la cultura maya rodeada por la mayor reserva mexicana de bosque tropical.
Ambos, la Antigua Ciudad Maya y los Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, constituyen el primer sitio mixto, tanto natural como cultural, de México, inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la .
En este fabuloso y bien organizado , tuvimos la oportunidad de conocer todo acerca de la ruta y del destino.
Conocimos los puntos de acceso y medios de transporte para llegar al municipio y principales comunidades receptoras del turismo como los son el ejido y la ciudad de , cabecera municipal de Calakmul.
También pudimos presenciar y vivir un poquito de su vasta oferta turística, que incluye:
Zonas arqueológicas como la imponente ciudad antigua de Calakmul, sede del poder de la dinastía gobernante Kaan, y otros sitios como y , que junto con cinco sitios más, conforman una región excepcional y única en todo el mundo maya, en el que conviven tres estilos de arquitectura.
Además vivimos diversas experiencias turísticas comunitarias que nos muestran el talento y la entrega de las localidades con vocación turística. Por ejemplo en el ejido 20 de noviembre existe al menos diez talleres artesanales que abarcan bordado textil, urdido de hamacas, elaboración de vasijas y bisutería con semillas recicladas, tallado de madera y lapidaria. Vale mencionar que otros lugares como Unión 20 de Junio, Conhuas y Echeverría Castellot II, también ofrecen experiencias culturales mezcladas con actividades de naturaleza.
Así también que en la región existen múltiples atractivos naturales como las Grutas de Cristóbal Colón y la Cueva de los Murciélagos, y muchas otras áreas dónde realizar actividades orientadas a la naturaleza de bajo impacto y alto compromiso con la conservación como: observación de aves y del cielo nocturno, caminatas guiadas de interpretación de flora y fauna, senderismo, recorridos en bicicleta, etc.
En este viaje también conocimos la infraestructura y plataforma turística del destino Calakmul incluyendo, por supuesto, su comunidad de Guías de Turistas locales y otros prestadores de servicios turísticos como tour-operadoras, hoteles, campamentos, restaurantes y comedores.
Agradecemos infinitamente a quienes hicieron este viaje de familiarización posible, al Secretario de Turismo del Estado Mauricio Arceo Piña, a la Secretaria de Turismo Municipal Lic. Irma Ramírez Retama, y a la directora de Proyectos, Programas e Inversiones Yuridia G. Sarmiento Urbina. También agradecemos profundamente a Carlos Coutiño Cal y Mayor, gerente de EcoAldea Kinich Ahau por su gestión y vinculación ante todas las autoridades competentes.
Extendemos nuestro agradecimiento a Daniel Ovando Valencia Bioventura presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas A. C., y a nuestra amiga Laura Ramirez Matus Senderos de Chiapas presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes Filial Chiapas, México AMAV Chiapas Oficial, por dar seguimiento a la convocatoria, y muy especialmente a nuestro colega Omar Coutiño miembro del Colegio de Guías de Chiapas A. C., por encender la chispa y encaminar este Fam Trip.
Finalmente también queremos reconocer a las empresas participantes y patrocinadoras, a las cooperativas y grupos locales, y a todas las personas involucradas en la realización de este viaje, como los Guías de Turistas, operadores y staff, a todos ellos muchas gracias por hacernos sentir como en casa, su calidez humana, experticia y profesionalismo fue la clave del éxito.
Será para nosotros un verdadero placer darle continuidad a este proyecto de colaboración y promoción desde nuestras trincheras. Juntos podemos impulsar el Turismo Comunitario de Campeche, y posicionar a la región como un destino ecoturístico imperdible del sureste mexicano.
A quienes leen esta pequeña pero significativa relatoría, los invitamos a que, como nosotros, vivan esta fascinante experiencia. Contáctenos para facilitar el viaje y llevarlos a descubrir los tesoros de la región sur del Campeche en Calakmul, La Gran Ruta Ecoturística de México.
Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, A. C.
Campeche Turismo Mx
Mundo Maya México
Sectur Chiapas