13/03/2025
🔥 El Quinto Sol: El sacrificio que dio vida al mundo 🔥
La luz y la vida nacen del esfuerzo. Así lo creyeron los antiguos mexicas y así lo celebramos en Acambay, tierra de historia y tradición. 🌿✨
En el Festival del Quinto Sol, la Marca Destino "¡Ay, ay, ay, Acambay! Vive sus peñascos de Dios" te invita a honrar nuestras raíces con música, danzas rituales y la energía de Huamango.
🔥 El Quinto Sol: El sacrificio que dio vida al mundo 🔥
Los antiguos mexicas creían que el mundo había pasado por cuatro eras anteriores, cada una con su propio Sol, pero todas terminaron en destrucción.
Cuenta la leyenda que los dioses se reunieron en Teotihuacán para crear un nuevo Sol que diera vida al mundo. Para ello, uno de ellos debía lanzarse al fuego sagrado. Tecciztécatl, un dios rico y orgulloso, se ofreció primero, pero el miedo lo detuvo. En cambio, Nanahuatzin, un dios humilde y enfermizo, con valentía se arrojó al fuego y emergió como un Sol radiante. Avergonzado, Tecciztécatl lo siguió, convirtiéndose en la luna.
Sin embargo, había un problema: el Sol no se movía. Para que el mundo tuviera luz y vida, los demás dioses tuvieron que sacrificarse, entregando su energía al nuevo astro. Así comenzó la era en la que aún vivimos, el Quinto Sol, un tiempo regido por el esfuerzo y la lucha constante.
🌿 Cada año, el Festival del Quinto Sol honra esta cosmovisión ancestral, celebrando la cultura de los cinco pueblos originarios del Estado de México: otomí, nahua, matlazinca, mazahua y tlahuica.
📍 Desde 1988, este festival ha sido un espacio de música, danzas rituales y conexión con nuestras raíces.
🔆 Cada año, este evento se lleva a cabo en la Zona Arqueológica de Huamango, en el municipio de Acambay. Este año, la cita es el sábado 15 de marzo a las 11:00 a. m.
💬 Cuéntanos, ¿qué te pareció el mito del Quinto Sol? Te leemos en los comentarios.