Club Travesías

Club Travesías Club Travesías
Es una membresía semestral que te da acceso a las experiencias diseñadas por los editores de Travesías y Local.MX.

Club Travesías
Es una membresía semestral que te da acceso a 15 experiencias diseñadas por los editores de Travesías, Gatopardo y Local.mx. Los planes de Club Travesías son privados - para grupos de 20 personas máximo - y se realizan en la Ciudad de México. Además, los socios de Club Travesías recibirán invitaciones a viajes, excursiones y eventos especiales.

Una experiencia transformadora en Wakax te espera del 20 al 26 de febrero: The Bootcamp Wakax, una experiencia diseñada ...
25/01/2022

Una experiencia transformadora en Wakax te espera del 20 al 26 de febrero: The Bootcamp Wakax, una experiencia diseñada por Travesías y Sersana que propone siete días de transformación y bienestar en la selva maya. ¿Ya reservaste tu lugar?

Inspirada en las haciendas yucatecas tradicionales, Wakax Hacienda invita a los viajeros a bajar el ritmo y conectar con la naturaleza.

Conoce Labor, una de las galerías de arte más propositivas de la Ciudad de México, enclavada en un rincón de Tacubaya, d...
23/10/2020

Conoce Labor, una de las galerías de arte más propositivas de la Ciudad de México, enclavada en un rincón de Tacubaya, de la mano de Ford México y Club Travesías.

Una experiencia de visita virtual a la galería mexicana de arte contemporáneo, LABOR, fundada por Pamela Echeverría, a través de Club Travesías.

Acompáñanos junto con Ford México a conocer el estudio y el trabajo de uno de los artistas contemporáneos más relevantes...
21/10/2020

Acompáñanos junto con Ford México a conocer el estudio y el trabajo de uno de los artistas contemporáneos más relevantes de México: Pablo Vargas Lugo.

De la mano de Club Travesías y de Ford, realizamos una visita de estudio virtual con uno de los artistas contemporáneos más importantes de México.

De la mano de Ford México visitamos uno de los barrios con más historia y más encanto de toda la Ciudad de México: San Á...
20/10/2020

De la mano de Ford México visitamos uno de los barrios con más historia y más encanto de toda la Ciudad de México: San Ángel. Acompáñanos a vivir esta experiencia virtual.

Club Travesías y Ford Explorer prepararon un recorrido virtual por uno de los barrios más entrañables de la Ciudad de México.

Era es una de las librerías más completas y exquisitas de la Ciudad de México. Ahora tiene títulos increíbles a $150 pes...
27/04/2020

Era es una de las librerías más completas y exquisitas de la Ciudad de México. Ahora tiene títulos increíbles a $150 pesos, y llegan a tu casa. Revisa su catálogo 👇

Era es una de las librerías más completas y exquisitas de la Ciudad de México. Ahora tiene títulos increíbles a $150 pesos, y llegan a tu casa.

¿Conoces la historia de la horchata? Este artículo de Revista Travesías habla un poco de su origen en el Mediterráneo y ...
24/04/2020

¿Conoces la historia de la horchata? Este artículo de Revista Travesías habla un poco de su origen en el Mediterráneo y Arabia y sobre cómo llegó al Nuevo Mundo.

Originalmente una bebida medicinal hecha a base de cebada, la receta del agua de horchata llegó de España a México, donde una nueva versión surgió.

Bar Sí Mon es una boutique de vinos mexicanos y naturales en la cual además sirven productos de calidad y de productores...
23/04/2020

Bar Sí Mon es una boutique de vinos mexicanos y naturales en la cual además sirven productos de calidad y de productores pequeños: tablas de quesos, jamón y croquetas. Para esta época de contingencia crearon unos paquetes increíbles para enviar a domicilio (en algunas zonas de la ciudad). Conoce su propuesta.

El bar Sí Mon es acogedor, con bóvedas catalanas y –como una bodega– con poca luz. Se toman vinos muy ricos, tablas de quesos y carnes frías.

El 5 de marzo de este año se inauguró el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos. Conoce m...
20/04/2020

El 5 de marzo de este año se inauguró el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos. Conoce más en esta nota de Revista Travesías.

El primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos del país, en el Nevado de Toluca, contiene 52 objetos rituales de los matlatzincas.

En el siglo XIX, una ladrillera hizo un socavón masivo para extraer arcilla y hacer ladrillos. Ahora ese agujero en el s...
18/04/2020

En el siglo XIX, una ladrillera hizo un socavón masivo para extraer arcilla y hacer ladrillos. Ahora ese agujero en el suelo es nuestro querido Parque Hundido. Conoce la historia en esta nota de Local.MX.

En el siglo XIX, una ladrillera hizo un socavón masivo para extraer arcilla y hacer ladrillos. Ahora ese agujero en el suelo es nuestro querido Parque Hundido.

Pensar la cocina desde el origen de sus ingredientes es una forma de ofrecer platillos con mucho sabor, con respeto por ...
16/04/2020

Pensar la cocina desde el origen de sus ingredientes es una forma de ofrecer platillos con mucho sabor, con respeto por la tierra y de la mano de los productores y trabajadores del campo. Estas son algunas de las propuestas de chefs alrededor del mundo que siguen esta premisa.

Para estas recetas, que se crean antes de llegar a la cocina, los chefs trabajan las semillas y las variedades de la mano de sus productores.

La botica más antigua de la que se tenga registro en la Ciudad de México estaba en la calle de la Monterilla, ahora call...
14/04/2020

La botica más antigua de la que se tenga registro en la Ciudad de México estaba en la calle de la Monterilla, ahora calle 5 de Febrero en el Centro Histórico, y conocida como la calle de las boticas. Conoce su historia en esta nota de Local.MX.

https://local.mx/slider/5-de-febrero/

Así como Tacuba es la calle de los herreros y Bolívar la de los músicos, el destino de la calle 5 de Febrero quedó marcado por sus boticas.

Aprovecha estos días para leer más. Bookmate nos compartió este código QuedateLeyendo para que pruebes la aplicación gra...
31/03/2020

Aprovecha estos días para leer más. Bookmate nos compartió este código QuedateLeyendo para que pruebes la aplicación gratis por un mes. Te recomendamos a John Berger para estrenar tu cuenta.

Con esta nota de Revista Travesías podemos viajar años atrás a una de las bibliotecas más importantes a lo largo de la h...
28/03/2020

Con esta nota de Revista Travesías podemos viajar años atrás a una de las bibliotecas más importantes a lo largo de la historia

Aunque la biblioteca de Alejandría desapareció con el fuego, hoy la ciudad egipcia goza de un nuevo espacio para conectarse con los libros y la historia.

Todos los sábados Museo Jumex estará resolviendo dudas sobre arte contemporáneo. Ten tu lista de preguntas a la mano.
28/03/2020

Todos los sábados Museo Jumex estará resolviendo dudas sobre arte contemporáneo. Ten tu lista de preguntas a la mano.

Cada sábado en las cuentas de Instagram y Twitter del museo se llevará a cabo una sesión en línea en donde se abordarán dudas y tabúes alrededor del arte contemporáneo y temas relacionados con las formas alternativas de exhibición. Instagram: museojumex Twitter: FundacionJumex

Sigamos apoyando la economía local desde casa.Conoce la iniciativa de Local.MX y ve cómo puedes apoyar a los comercios i...
27/03/2020

Sigamos apoyando la economía local desde casa.
Conoce la iniciativa de Local.MX y ve cómo puedes apoyar a los comercios independientes.

Esta es una lista de servicios a domicilio o pick-ups especiales en la contigencia del COVID-19. Apoyemos la economía local.

¡Cine Tonalá está estrenando canal!Entra a tonala.tv y asómbrate con el contenido independiente nacional e internacional...
27/03/2020

¡Cine Tonalá está estrenando canal!
Entra a tonala.tv y asómbrate con el contenido independiente nacional e internacional. Te invitamos a disfrutar una de sus pelis esta noche.

Como muchos otros sitios culturales, el Museo Nacional del Prado ha tenido que cerrar sus puertas. Sin embargo, esta es ...
26/03/2020

Como muchos otros sitios culturales, el Museo Nacional del Prado ha tenido que cerrar sus puertas. Sin embargo, esta es una increíble oportunidad para poder ver cada uno de sus cuadros sin presión, o jugar en familia con su increíble propuesta ¡Tenemos una misión!
Conoce más aquí

El Museo del Prado ha puesto en marcha una estrategia para mantenerse cerca de su público durante la crisis sanitaria del coronavirus

Nos quedamos en casa, pero podemos visitar el Museo Nacional de Antropología o el Museo de las Culturas de Oaxaca., entr...
25/03/2020

Nos quedamos en casa, pero podemos visitar el Museo Nacional de Antropología o el Museo de las Culturas de Oaxaca., entre muchos otros gracias a este artículo de Revista Travesías.

Quedarse en casa no es pretexto para no conocer más del arte nacional. Por eso seleccionamos algunos museos en línea en México con una gran oferta cultural.

Dirección

San Miguel Chapultepec

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club Travesías publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Club Travesías:

Compartir

Nosotros

Club Travesías

Es una membresía semestral que te da acceso a las experiencias diseñadas por los editores de Travesías y Local.mx. Los planes de Club Travesías son privados - para grupos de 20 personas máximo - y se realizan en la Ciudad de México. Además, los socios de Club Travesías recibirán invitaciones a viajes, excursiones y eventos especiales.