
05/03/2025
Escultura de Jaguar Oaxaca
El jaguar fue un animal muy reverenciado en Mesoamérica, en Monte Albán tuvo una importancia relevante. Se ha propuesto que el nombre prehispánico de esta ciudad pudo ser “Cerro del Jaguar”. En esta obra se presenta con gran naturalismo un jaguar juvenil a escala natural, el paño que lleva al cuello muestra cierta domesticación. Al sagrado felino se le vinculaba con el linaje de los gobernantes, el poder, la guerra, la fertilidad, la noche y las cuevas. La pieza fue recuperada totalmente rota intencionalmente en un posible acto de desacralización.
Procede de excavación, plataforma oeste. Monte Albán
100 a.C.-200 d.C. Clásico Temprano (MA-II).
Alto: 88.5 cm
Ancho: 51 cm
Profundidad: 53 cm
Culturas de Oaxaca del Acervo del Museo Nacional de Antropología.