Pregonero de Michoacan

Pregonero de Michoacan SERVICIOS INFORMATIVOS DE PRENSA Y COMUNICACION DE NOTICIAS DE MICHOACAN, MEXICO Y EL MUNDO

*SSP refuerza campaña de prevención contra la extorsión en Lázaro Cárdenas*• _Se instalaron módulos de atención ciudadan...
01/09/2025

*SSP refuerza campaña de prevención contra la extorsión en Lázaro Cárdenas*

• _Se instalaron módulos de atención ciudadana y se distribuyó material informativo_

*Lázaro Cárdenas, Michoacán, 1 de septiembre de 2025.-* En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), reforzó las acciones de prevención contra este delito.

Como parte de esta estrategia se instalaron módulos de atención ciudadana y se distribuyó material informativo con recomendaciones de autocuidado y mecanismos de denuncia. Las actividades se realizaron en puntos estratégicos como el Palacio Municipal, plaza Las Américas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el mercado municipal Cuauhtémoc, y en las tenencias de Playa Azul y Guacamayas.

Gracias a esta labor, más de 5 mil personas fueron informadas sobre la importancia de adoptar una cultura de autocuidado. También se les explicó el importante papel del uso de la línea de emergencias 089 como una herramienta eficaz para denunciar de forma anónima.

Además, se llevaron a cabo reuniones con cámaras de comercio y organizaciones civiles para fortalecer la colaboración y diseñar estrategias que reduzcan la incidencia delictiva en esta región.

*Arranca en Michoacán el ciclo escolar 2025-2026 con un compromiso de paz: Gabriela Molina*• _Continúa el trabajo perman...
01/09/2025

*Arranca en Michoacán el ciclo escolar 2025-2026 con un compromiso de paz: Gabriela Molina*

• _Continúa el trabajo permanente para lograr el cuarto ciclo completo_

*Morelia, Michoacán, 1 de septiembre de 2025.-* Con el compromiso inquebrantable de trabajar con honestidad para alcanzar los mejores resultados, Michoacán arranca el ciclo escolar 2025-2026 para más de 953 mil alumnos de nivel básico, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, acompañada del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

"La educación es el único camino para fomentar entornos de paz; las y los jóvenes que estén en las aulas, difícilmente saldrán a las calles a dañar a la sociedad. Por eso, nuestro compromiso es trabajar para tener ciclos escolares completos, equipar escuelas y mejorar las condiciones para que todas y todos tengan las mismas oportunidades", señaló la titular de la SEE, en el acto protocolario en la Primaria "Gregorio Torres Quintero" de Morelia.

La Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Gabriela Molina, celebra mil días de trabajo continuo, caracterizados por la honestidad y resultados tangibles que han sentado las bases para un futuro educativo más prometedor en la entidad, a favor de más de un millón 247 mil estudiantes de todos los niveles, siempre con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

A lo largo de estos mil días se han logrado importantes avances que reflejan el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa. Entre los logros más destacados se encuentran la justicia laboral para más de 17 mil maestras y maestros, el fortalecimiento de programas emblemáticos como “En Michoacán Se Lee” y “Jalo a Estudiar”, así como el histórico primer lugar nacional en el combate al rezago educativo, logrando una disminución del 3.2 por ciento entre 2022 y 2024.

El compromiso del estado con la educación se alinea con la visión nacional de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quienes han subrayado la importancia de un sistema educativo equitativo e inclusivo para el desarrollo del país. Con el inicio de este nuevo ciclo, se refrenda el pacto por la educación entre sociedad y gobierno.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, José Roberto Santillán; el titular de la Oficina de Enlace Educativo, Humberto González; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alejandro Vargas, así como alumnas, alumnos, maestras, maestros, y madres y padres de familia.

🎒💜 ¡Atención Uruapan! 💜🎒Con motivo del Mochilón de Corazón, se implementará un dispositivo vial especial en el Centro de...
31/08/2025

🎒💜 ¡Atención Uruapan! 💜🎒

Con motivo del Mochilón de Corazón, se implementará un dispositivo vial especial en el Centro de la ciudad 🚦.

🔴 Cierres viales en calles principales
➡️ Circulación vial con rutas alternas
🚶‍♀️ Zona peatonal para la seguridad de las familias

Te pedimos tomar precauciones, respetar los señalamientos y anticipar tus traslados. 🙌
¡Gracias por tu apoyo para que miles de niñas y niños disfruten de este gran evento! 🌟

✨ Este domingo 31 de agosto viviremos un gran día en la Pérgola Municipal:📚 Más de 10,000 niños y niñas recibirán su moc...
29/08/2025

✨ Este domingo 31 de agosto viviremos un gran día en la Pérgola Municipal:

📚 Más de 10,000 niños y niñas recibirán su mochila para el regreso a clases.

⏰ 4:00 pm — ¡Te esperamos en El Mochilón de Corazón! 💜

¡No te lo pierdas!

Comunicado Sedeco 177/2025*Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco...
29/08/2025

Comunicado Sedeco 177/2025

*Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco*

• _Programa de desarrollo garantizará que la expansión sea ordenada_

*Morelia, Michoacán, 29 de agosto del 2025.-* El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que el Polo de Desarrollo Económico Parque Bajío, contará con un plan de crecimiento ordenado, esto a través del Programa Municipal de Desarrollo Urbano elaborado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad y el Ayuntamiento de Zinapécuaro.

El titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, señaló que este instrumento permitirá ordenar la expansión del municipio en torno al polo, asegurando que la llegada de nuevas inversiones se acompañe de vivienda, infraestructura y servicios adecuados. “El Parque Bajío es una de las principales apuestas del Plan México y con este programa garantizamos que su impacto económico se traduzca en bienestar para las y los michoacanos”, subrayó.

Méndez Fernández, destacó que la planeación territorial es clave para consolidar al Polo de Desarrollo Económico como un espacio atractivo para la inversión y al mismo tiempo generar condiciones que mejoren la calidad de vida de la población local. “Hacemos las cosas bien, con rumbo y orden, para que el crecimiento alrededor del Polo del Bajío beneficie a todos”, expresó.

Recordó que el Parque Bajío impulsará la instalación de clínicas de salud, guarderías, obras de cabecera, puentes, un cuartel de la Guardia Nacional, subestaciones eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, plazas comerciales, paraderos de transporte pesado, hoteles, estaciones de servicio, establecimientos de comida, entre otros.

Con este paso, Michoacán reafirma su compromiso con un desarrollo económico equilibrado y sostenible, donde el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar se conviertan en motores de empleo, competitividad y oportunidades para la población.

*Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán; se suman casi 159 mil hectáreas en 4 años: Bedolla*• _Un crecimiento hi...
29/08/2025

*Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán; se suman casi 159 mil hectáreas en 4 años: Bedolla*

• _Un crecimiento histórico: pasó de 72 mil en 2021 a más de 231 mil hectáreas en 2025_

*Morelia, Michoacán, 29 de agosto de 2025.-* En los últimos cuatro años Michoacán triplicó sus Áreas Naturales Protegidas, al pasar de 72 mil 418 hectáreas en 2021 a más de 231 mil 343 en 2025, un crecimiento histórico para el estado, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Destacó el compromiso de su administración para contribuir a la preservación de los ambientes naturales con la declaración de nuevas áreas de conservación, la formación de corredores biológicos en zonas estratégicas o el reforzamiento de la vigilancia a través de la tecnología satelital, entre otras acciones.

El mandatario expuso que no solo es dar protección a hectáreas de bosques, sino cuidar la biodiversidad, la calidad del aire y el agua, en beneficio de futuras generaciones, como los esfuerzos que se realizan para continuar con el rescate del lago de Pátzcuaro y su cuenca, donde participan los habitantes de las comunidades cercanas.

“Es un esfuerzo colectivo”, manifestó el gobernador, al subrayar el interés de las comunidades para sumarse a esta política ambiental. Ejemplo de ello es la entrega de certificados de Áreas Voluntarias para la Conservación del corredor biocultural de la zona norte del lago de Pátzcuaro a las comunidades de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, Oponguio, Napízaro y San Jerónimo Purenchécuaro, que protegerán cerca de 8 mil 200 hectáreas de bosque.

Ramírez Bedolla recordó que la meta planteada durante su gobierno: declarar más de 500 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas estatales y federales, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

*El lunes regresan a las aulas más de 953 mil estudiantes de básica: Gabriela Molina*• _Serán más de un millón 247 mil a...
29/08/2025

*El lunes regresan a las aulas más de 953 mil estudiantes de básica: Gabriela Molina*

• _Serán más de un millón 247 mil alumnos en todos los niveles_

*Morelia, Michoacán, 29 de agosto de 2025.-* Este lunes 1 de septiembre, más de 953 mil estudiantes de nivel básico regresan a clases, con lo que suman más de un millón 247 mil alumnos en las aulas de todos los niveles en Michoacán, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.

"Queremos dar la más cordial bienvenida a las y los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo que inician un nuevo ciclo escolar, el cual estamos trabajando para que sea el cuarto consecutivo en completarse. El regreso a las aulas representa un paso muy importante, de grandes retos y satisfacciones para toda nuestra comunidad educativa", señaló la funcionaria

Este nuevo ciclo escolar se rige por los principios de honestidad, unidad, transparencia y justicia laboral para maestras y maestros, quienes son los pilares de la política educativa de esta administración. El objetivo es consolidar la transformación del sistema educativo estatal, con un enfoque en el bienestar de quienes forman parte de él, para que, con el apoyo de todas y todos, se tengan los mejores resultados.

Para este regreso a clases, alumnos y alumnas de secundaria regresan con el beneficio de la beca Rita Cetina, apoyo económico que representa un estímulo para que las y los jóvenes continúen con sus estudios. Asimismo, en próximos días se abrirá el registro para que los estudiantes de nivel primaria también puedan acceder a una beca. Porque el presente y el futuro de Michoacán están en las aulas.

"Estamos convencidos de que, trabajando en equipo, podemos consolidar un sistema educativo sólido, inclusivo y a favor de las comunidades. Confiamos en que este nuevo ciclo escolar estará lleno de éxitos, aprendizajes y crecimiento para toda la comunidad educativa", concluyó la secretaria Gabriela Molina.

*SSP y FGE colaboran en reforzamiento a la estrategia de seguridad en Michoacán*• _Se reunieron para fortalecer cooperac...
29/08/2025

*SSP y FGE colaboran en reforzamiento a la estrategia de seguridad en Michoacán*

• _Se reunieron para fortalecer cooperación y labores de investigación y prevención del delito_

*Morelia, Michoacán, 29 de agosto del 2025.-* En continuidad al reforzamiento de la estrategia de investigación y prevención de delitos, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Carlos Oseguera Cortés y Carlos Torres Piña, respectivamente, sostuvieron una mesa de trabajo para dignificar los mecanismos de cooperación entre ambas instancias de seguridad y procuración de justicia.

En la reunión se revisaron los protocolos de actuación del C5 Michoacán, y las herramientas tecnológicas empleadas para un seguimiento más efectivo de las actividades delictivas, así como el fortalecimiento de las labores de prevención e investigación.

A la par, esta estrategia integral busca coordinar el intercambio de información obtenida a través de las cámaras de reconocimiento facial y los arcos carreteros del C5. La meta es mejorar significativamente las tareas de inteligencia y el análisis de datos para una respuesta más rápida y eficiente.

Con estas acciones, la SSP y la FGE reafirman su trabajo coordinado para combatir la impunidad y garantizar la seguridad de todas y todos los habitantes, asegurando la procuración de justicia en la entidad.

*Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla* *Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.-* Con una inversión...
29/08/2025

*Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla*

*Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.-* Con una inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán construye tres colectores que permitirán sanear el 100 por ciento de las aguas contaminadas del municipio de Zamora, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que desde el inicio de la administración estatal, el saneamiento de las aguas del río Duero ha sido una prioridad, por ello, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), se efectúan diversas labores para el cuidado de los recursos naturales.

Refirió que los colectores ubicados en las comunidades de Romero Guzmán, El Sauz de Abajo y la Rinconada, presentan avances del 34.6, 37.3 y 29.8 por ciento, respectivamente.

“Estos trabajos forman parte de las 50 acciones que el Gobierno de Michoacán desarrolla en materia hídrica donde se invierten más de 339 millones de pesos”, resaltó Ramírez Bedolla.

Señaló que Zamora es uno de los municipios que más aporta agua al río Duero, por lo cual, son de suma importancia las labores que se llevan a cabo a lo largo de la cuenca.

*Michoacán da resultados en la lucha contra la extorsión🚨El estado fue reconocido por Omar Garcia Harfuch, secretario de...
29/08/2025

*Michoacán da resultados en la lucha contra la extorsión🚨El estado fue reconocido por Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad federal, por su avance en el combate a la extorsión, con 41 detenidos de un total de 212 a nivel nacional, desde julio de este año. El resultado es reflejo del trabajo operativo y de inteligencia, coordinado entre fuerzas estatales y federales.*

*Gobierno Digital da resultados que benefician a las familias: Gabriela Molina*• _Suman a la lucha contra la corrupción ...
29/08/2025

*Gobierno Digital da resultados que benefician a las familias: Gabriela Molina*

• _Suman a la lucha contra la corrupción y la optimización de tiempos_

*Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.-* La implementación del Gobierno Digital en trámites de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ahorra tiempo y ayuda a facilitar los procesos para miles de familias, como son las preinscripciones, con el que ahora la fila es virtual y evita que padres y madres de familia pernocten fuera de las escuelas en busca de un lugar para sus hijos, destacó la titular de la dependencia, Gabriela Molina.

"Gracias a la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla avanza la implementación de decenas de trámites en línea, muchos de ellos en educación, lo que además de sumar en la lucha contra la corrupción, optimizan los tiempos de las personas. Trámites que antes tardaban días, ahora se hacen en unos minutos a través de cualquier dispositivo móvil, como las 334 mil preinscripciones que se hicieron para el nuevo ciclo escolar", señaló la funcionaria.

Atrás quedaron los días de largas filas y documentación en papel; hoy, desde la comodidad de sus hogares, las familias pueden completar un proceso crucial para el futuro educativo de hijas e hijos. Este éxito es el resultado de un esfuerzo coordinado y de la visión de un gobierno comprometido con la mejora continua y la adaptación a las nuevas tecnologías.

Este logro es un claro indicador de que la educación en Michoacán avanza hacia una nueva era, marcada por la digitalización del 80 por ciento de los trámites más solicitados. Las preinscripciones digitales no son solo un trámite más; son un testimonio del compromiso de la Secretaría de Educación por construir un sistema educativo más robusto, transparente y centrado en las necesidades de la comunidad.

"Queremos expresar nuestra más sincera gratitud a cada familia de los más de 334 mil estudiantes que participó en este proceso. Su colaboración ha sido vital para el éxito de esta estrategia. Continuaremos trabajando incansablemente para mejorar y expandir nuestras plataformas digitales, con el fin de seguir simplificando la vida de los ciudadanos y garantizando que la educación sea un derecho accesible para todos", concluyó Gabriela Molina.

Dirección

Uruapan Del Progreso
60157

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pregonero de Michoacan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir