Somos mayas

Somos mayas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Somos mayas, Tour guide, Valladolid.

TOURS PRIVADOS, O GRUPALES
✅VALLADOLID CENTRO HISTÓRICO
✅CENOTE SUYTUN
✅SECRETO MAYA
✅XCANAHALTUN
NOTA: CHICHEN ITZA Y EK BALAM LOS DOMINGOS SON GRATIS PARA NACIONAL CON INE
INF: 9851132116(WHATSAP)COTIZA SIN COMPROMISO

24/07/2025
16/07/2025

Los Mayas: ¿Desaparecieron o se Transformaron?

Durante siglos, los templos cubiertos por la selva y las inscripciones en piedra despertaron el asombro de viajeros y arqueólogos. ¿Qué ocurrió con los mayas, esa civilización que dominó vastas regiones de Mesoamérica con su sabiduría astronómica, su arquitectura majestuosa y su escritura jeroglífica? ¿Desaparecieron sin dejar rastro… o simplemente cambiaron de forma?

La verdad es más compleja —y más profunda.

Los mayas nunca desaparecieron. Lo que colapsó fue su estructura política clásica, no su pueblo, ni su alma. A partir del siglo IX d.C., muchas de las grandes ciudades del sur —como Tikal, Copán o Palenque— comenzaron a ser abandonadas. ¿Las causas? Una combinación de factores: sequías prolongadas, sobreexplotación de recursos, guerras internas, presión demográfica y crisis de autoridad. Fue una tormenta perfecta que desestabilizó el orden milenario.

Pero el fin del Periodo Clásico no fue el fin de los mayas.

Mientras algunas urbes caían en ruinas, otras regiones florecían. En el norte de Yucatán, ciudades como Uxmal, Mayapán y Chichén Itzá tomaron el relevo. La cultura maya se adaptó, se mezcló con influencias externas —como la tolteca— y redefinió su forma de gobernar, de construir, de creer.

Luego llegó la conquista.

Pero los mayas no se rindieron fácilmente. Resistieron con fiereza durante más de 170 años. Algunos reinos lucharon hasta el último suspiro; otros se internaron en la selva. Y aunque llegaron las espadas y las cruces, la esencia maya no se extinguió: se camufló, se fusionó, se resistió desde dentro.

Hoy, los mayas siguen vivos.

En los millones que aún hablan lenguas mayas en México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. En las ceremonias agrícolas, en las danzas tradicionales, en los textiles llenos de símbolos ancestrales. En los altares donde se honra a la Madre Tierra, en los rezos que mezclan santos cristianos con dioses antiguos. En los códices que sobrevivieron a las llamas. En cada piedra que aún habla con glifos sagrados.

El mito de su desaparición no fue más que una lectura colonial incompleta.

La historia real es mucho más poderosa: los mayas no desaparecieron… se transformaron. Persistieron. Resistieron. Se adaptaron sin rendirse, como las ceibas que hunden sus raíces en lo más profundo y resisten todas las tormentas. Y desde ahí, siguen contando su verdad, con la fuerza silenciosa de un pueblo que nunca dejó de existir.





13/07/2025

08/07/2025
Y no lo pienso discutir 🤷 😌
14/06/2025

Y no lo pienso discutir 🤷 😌

México es el único país en el mundo en tener cenotes 🇲🇽♥️

25/01/2025

¡NO VIVES DE ENSALADA!

El fitness se nos llenó de decisiones radicales para la consecución de resultados.

Es que el “coushhh” me dijo que coma bajito de sal…y cuando la use, que sea sal del Himalaya.

Que trate de no comer fruta y tampoco carnes rojas, esas dan cáncer…mejor tilapia! (Jumm…y esa tiene un aporte significativo de Omega 6…que no es tan “deseable” con respecto a la cantidad de Omega-3 tan pobre que consumimos hoy en día).

Y que cuando me de hambre…dice mi “coushhhh” que eso no es hambre…que coma gelatina light y que complete mis platos con ensalada, mucha ensalada. Las ensaladas son saludables, nada puede malir sal!

Las ensaladas DEFINITIVAMENTE son un renglón importantísimo dentro de lo que podríamos tipificar como una dieta balanceada. Aportan vitaminas, minerales, fibra, fitonutrientes y anti-oxidantes…pero OJO…son el complemento a una adecuada ingesta de proteínas, carbohidratos y grasas.

Definitivamente NO vives de ensalada (al menos en óptimas condiciones de salud)… la ciencia ha demostrado que las dietas pobres en proteínas de calidad, tienen un efecto contraproducente para la salud.

Independientemente de sus gustos en lo que respecta a la ingesta de proteína, las proteínas de origen animal, son superiores en valor biológico a las proteínas de origen vegetal y la brecha de la síntesis proteica se acrecenta cuando hay miras a la musculación (Monteyne, A.J., et al., 2020).

Si quieren perder peso (con buena composición corporal), incluir unas buenas ensaladas en la alimentación, es genial…pero hacer de esas ensaladas, la base del plan de mejora de la composición corporal, es un grave error.

Lo dijo el gran filósofo Bart Simpson: no vives de ensalada.

El mejor sushi, la mejores pastas y las mejores pizzas.
11/01/2025

El mejor sushi, la mejores pastas y las mejores pizzas.

Dirección

Valladolid
97780

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos mayas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Somos mayas:

Compartir

Categoría