pateperro

pateperro Somos una app turística digital que te guía hacia los mejores destinos ecoturísticos de Centroamérica

MISIÓN Y VISIÓN DE PATEPERRO.APP

Dado que no existe una guía exacta de cómo uno puede hacer realidad sus sueños, por supuesto que el desarrollo de esta app digital ha sido un proceso de 'tanteo y error'. La idea se me ocurrió hace unos cinco años, y nació de la necesidad de conocer lugares en mi propio país donde poder salir a pasear con mi hija de entonces 12 años. Esto porque, como tantos otros

centroamericanos, también tuve que abandonar mi país siendo niño, y al regresar Nicaragua era prácticamente algo ajeno y desconocido para mí. Ello me ha llevado a pensar en tantos hermanos centroamericanos que ante la falta de oportunidades causada por el cambio climático también abandonaron su terruño y ahora añoran regresar a él, y por ello lo que ahora sueño es en convertir toda Centroamérica en la musa, no solo de quienes somos originarios de acá, sino además de turistas provenientes del resto del mundo. Lo que deseamos es mostrar descripciones, videos y mapas que provengan de la fuente misma. Es decir, deseamos convertirnos en una plataforma donde pueda mercadear su emprendimiento el propio dueño, por ejemplo un campesino que convirtió su ranchito en un hospedaje ecoturístico y un comedor comunal donde espera recibir a turistas que le permitan pagar por la educación de sus hijos, porque sabe muy bien que con el simple arado de sus tierras ya no le basta, como antes le bastaba, para criar a su familia. Además, nos hemos propuesto el especial empeño de promover la protección del ecosistema y para ello estamos impulsando la creación de una a nivel centroamericano que promueva la conservación del medio ambiente, tomando consciencia de que el ser humano mismo NO puede vivir como una entidad independiente y autónoma, aislado y hasta destructor de la flora y fauna que lo rodea. Sean bienvenidos, pues, los recursos audiovisuales de todos y cada uno de ustedes, para que juntos hagamos de pateperro.app una red de ecoturismo autóctona, hecha por centroamericanos para centroamericanos, que nos permita recibir con los brazos abiertos a los demás miembros de la comunidad internacional que deseen visitarnos, invirtiendo su tiempo y recursos para coadyuvar en la construcción de una Centroamérica próspera, desarrollada y autosostenible, de modo que las generaciones que nos sigan la reciban tan fresca y verde como una vez lo fue. Tal vez así, solo tal vez, se nos cumple a los centroamericanos el sueño eterno, compartido por todos, de que cada vez sean menos los hermanos que se ven obligados a abandonar, con el dolor del alma, los terruños que los vieron nacer. HUMBERTO CASTILLA TOLEDO
Creador / pateperro.app
Managua, 22-junio-2023

07/08/2024

¿UD. TIENE UN HOTEL, RESTAURANTE O RESERVA EN NICARAGUA?

¿Le gustaría elevar la calidad de su menú e imágenes de redes sociales tomando fotos con un nivel más artístico?

Llámenos para consultar sobre nuestros paquetes de fotos, menús digitales y videos como destino turístico, a nuestro 8406 4800... 📍 🐾 📸

pateperro es la app de ecoturismo centroamericano que puedes descargar para conocer el centro del continente sin tener q...
13/06/2024

pateperro es la app de ecoturismo centroamericano que puedes descargar para conocer el centro del continente sin tener que salir de tu casa.

Con más de 300 videos de destinos, puedes descargarla gratis desde la Google Play haciendo click en el siguiente enlace: ➡️ https://shre.ink/8ndB

06/06/2024

pateperro es la app de ecoturismo centroamericano que puedes descargar para conocer el centro del continente sin tener que salir de tu casa.

Con más de 300 videos de destinos, puedes descargarla gratis desde la Google Play haciendo click en el siguiente enlace: ➡️ https://shre.ink/8ndB

En Juigalpa, Chontales, hace poco nació Itzae, la pumita albina que han venido a conocer periodistas de todo el mundo......
27/05/2024

En Juigalpa, Chontales, hace poco nació Itzae, la pumita albina que han venido a conocer periodistas de todo el mundo... ¿Y vos ya fuiste a verla? ¿Todavía no?

Entonces descargá nuestra app pateperro, para que conozcas cómo llegar a ese y a otros 300 destinos más que te ofrecemos a nivel de toda Centroamérica.

Podés descargarla gratis desde la Google Play haciendo click en el siguiente enlace: https://shre.ink/8ndB

Zoológico Thomas Belt de Juigalpa: Un oasis de fauna nicaragüenseEl Zoológico Thomas Belt, ubicado en la ciudad de Juigalpa, Chontales, Nicaragua, es un refu...

14/05/2024

¿Quiénes quieren conocer la playa San Juan del Sur, en Nicaragua? 📍 🐾 📸

¿Así o más claro? 📍 🐾 📷
13/05/2024

¿Así o más claro? 📍 🐾 📷

Nuestra app en una sola imagen... 📍 🐾 📸
13/05/2024

Nuestra app en una sola imagen... 📍 🐾 📸

12/05/2024

pateperro es la app de ecoturismo centroamericano que puedes descargar para conocer el centro de América sin tener que salir de tu casa.

Con más de 300 destinos/videos de toda la región, puedes descargarla gratis desde la Google Play haciendo click en el siguiente enlace: https://shre.ink/8ndB

Agradecemos al Restaurante Antojitos de la Güerita (Nindirí, Nicaragua) por habernos permitido iniciar nuestra campaña d...
29/04/2024

Agradecemos al Restaurante Antojitos de la Güerita (Nindirí, Nicaragua) por habernos permitido iniciar nuestra campaña de alianza con los destinos que poco a poco vamos añadiendo a nuestra app.

Bienvenidos a nuestra a La Güerita!

Bienvenidos al nuevo formato en nuestros videos, en los cuales ahora vamos a aparecer tanto delante de la cámara como de...
20/09/2023

Bienvenidos al nuevo formato en nuestros videos, en los cuales ahora vamos a aparecer tanto delante de la cámara como detrás de ella, narración incluida.

Aunque, sin duda alguna, hemos concluido que si queremos dar a conocer más nuestro bello y colorido país, tendremos que hacerlo en el idioma más internacional para lograr el mayor alcance más allá de nuestras fronteras... El inglés.

Otro cambio es en la duración de los videos. En vez de un par de minutos, ahora vamos a ampliar el contenido hasta lograr hacer el recorrido completo de cada destino, dejándole así al espectador la sensación de que realmente conoció el lugar desde la comodidad de su propia casa.

Acá tienen, pues, el primero de los videos de este nuevo formato, el cual precisamente fue grabado en el primer lugar que los creadores de pateperro.app visitamos como enamorados absolutos de la naturaleza de nuestro encantador país... Reserva Chocoyero-El Brujo, en Ticuantepe, Nicaragua.

La Reserva Natural Chocoyero El Brujo es un hermoso lugar ubicado en el municipio de Ticuantepe, departamento de Managua, Nicaragua. Se encuentra a unos 20 k...

Otro día más en la oficina...  📍 🐾 📷
20/09/2023

Otro día más en la oficina... 📍 🐾 📷

Sin comentarios...  🥰🥰🥰
15/09/2023

Sin comentarios... 🥰🥰🥰

A cada ser viviente del planeta...  😲😲😲
12/09/2023

A cada ser viviente del planeta... 😲😲😲

22/08/2023

Excelente iniciativa de estos amigos en Nicaragua... 🛞🛞🛞

Reserva Natura es una reserva natural privada ubicada en el municipio de San Rafael del Sur, en el departamento de Manag...
17/08/2023

Reserva Natura es una reserva natural privada ubicada en el municipio de San Rafael del Sur, en el departamento de Managua, Nicaragua. Es una reserva de 430 hectáreas (1,062 acres) que fue establecida en 2009 por la Corporación Montelimar, una empresa de azúcar y etanol.

La reserva alberga una variedad de vida vegetal y animal, incluidos jaguares, ocelotes, monos, aves y reptiles. También cuenta con dos lagos artificiales que proporcionan una fuente de agua para los alrededores, y que incluso sirven de hogar para varios lagartos, uno de los cuales logramos fotografiar.

Reserva Natura está abierta al público con fines educativos y recreativos. Los visitantes pueden caminar, andar en bicicleta, observar aves y aprender sobre el ecosistema único de la reserva. La reserva también ofrece una variedad de programas educativos para estudiantes y público en general.

Reserva Natura es una reserva natural privada ubicada en el municipio de San Rafael del Sur, en el departamento de Managua, Nicaragua. Es una reserva de 430 ...

Es tan fácil promover la conservación del medio ambiente... 🦜🌺🌴
14/07/2023

Es tan fácil promover la conservación del medio ambiente... 🦜🌺🌴

Para empezar a describir la Finca Las Delicias, en El Crucero (Nicaragua), primero hay que hablar de quien fuera su dueñ...
13/07/2023

Para empezar a describir la Finca Las Delicias, en El Crucero (Nicaragua), primero hay que hablar de quien fuera su dueño y quien la dejó en herencia, creando un hogar de niños huérfanos a partir de su muerte: el visionario y filántropo José Zacarías Guerra.

Al respecto, publicó el diario La Bolsa de Noticias, a propósito del centenario de la muerte de don Zacarías en el 2014, lo siguiente:

"José Zacarías Guerra Rivas cumplirá 155 años de haber nacido el 19 de marzo de 1859, primer año que Managua celebró la Gritería y 100 años de mu**to, el 5 de mayo de 1914, en la incomprensión y la soledad (sin esposa ni hijos, con pocos amigos y parientes distantes), para ser rescatado después, como el "filántropo por antonomasia de Nicaragua", cuando a los tres días, al abrir el testamento, se conoció su voluntad de dejar el capital para un asilo de huérfanos.

"Cumplirá un siglo el Hogar Zacarías Guerra, una de las instituciones de beneficencia no gubernamentales más antiguas, constituida Fundación por decreto de Adolfo Díaz el 5/6/1914, publicado el 18 del mismo mes en la Gaceta."

Iniciamos esta descripción con las anteriores palabras para introducirnos en uno de los ambientes más impresionantes que hemos conocido en lo que tenemos de andar de pateperros en nuestro país.

Nos explicaron que esta enorme y bella finca cafetalera, productiva hasta el día de hoy, fue dejada en herencia por este benefactor, con la expresa intención de que financiara el hogar de niños huérfanos que creó a través de su testamento, orfanato ubicado exactamente en el costado sur del Centro Comercial Managua, en nuestra ciudad capital.

Las imágenes hablan por sí solas... El lugar es un edén donde abunda el color verde en todas sus tonalidades, tanto entre la naturaleza circundante, como el de las matas de café que son, hasta la fecha, el principal sostén económico de la finca.

Eso sí, nos explicaron también que cada vez más han estado diversificando las fuentes de ingresos de la propiedad, y por ello es que también existen cabañas y todo tipo de acomodaciones para hospedar hasta unos 70 visitantes en total, si desearan pasar la noche.

La belleza de tanta naturaleza es algo que seguramente impresionará a quien llegue de visita. Eso sí, hay que estar claros de que estamos en medio de las pendientes de El Crucero. Por ello no perdamos de vista que el senderimo, avistamiento de aves y demás actividades al aire libre en Las Delicias no son como las que encontramos en cualquier otra reserva. Acá es un verdadero reto aventurarse a salir a caminar, porque el nivel de dificultad es el más alto.

Es decir, no le recomendamos recorrer los senderos de mayor dificultad porque las pendientes son imposibles para personas de avanzada edad, de quienes estén un poco mal de salud, o incluso para quienes sean mayormente sedentarios en su vida diaria.

Pero, fuera de ese cuidado, la visita vale la pena totalmente, llevando cámaras, capotes por si llega en media temporada lluviosa, y abundante agua si decide hacer senderismo.

Hasta puede irse a casar al lugar si lo desea pues, según nos explicaron, atienden todo tipo de eventos, además de brindar hospedaje a quienes tienen pensado pernoctar en este maravilloso lugar.

Para empezar a describir la Finca Las Delicias, en El Crucero (Nicaragua), primero hay que hablar de quien fuera su dueño y quien la dejó en herencia, creand...

Dirección

Managua

Teléfono

+50584064800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando pateperro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría