Vive Arequipa

Vive Arequipa Principal portal de divulgación de atractivos turísticos de la Región Arequipa - Perú. No comercial.

🌊 VIRGEN DEL CARMEN: ESTRELLA DEL MAR Y GUÍA DEL CORAZÓNCada 16 de julio, la fe se viste de fiesta para rendir homenaje ...
16/07/2025

🌊 VIRGEN DEL CARMEN: ESTRELLA DEL MAR Y GUÍA DEL CORAZÓN
Cada 16 de julio, la fe se viste de fiesta para rendir homenaje a la Virgen del Carmen, protectora de los marineros y símbolo de consuelo frente a la adversidad.
Su devoción, nacida en el Monte Carmelo en Tierra Santa, viajó siglos y mares hasta convertirse en una de las manifestaciones de fe más entrañables del mundo católico.
En Perú, su luz brilla con fuerza, especialmente en celebraciones como la de Paucartambo, Cusco, donde la tradición se desborda en danzas, procesiones y fervor popular.
Porque la Virgen del Carmen no solo guía a los que navegan el mar, también a quienes buscan esperanza en la vida. ✨

🌊 OUR LADY OF MOUNT CARMEL: STAR OF THE SEA, LIGHT OF FAITH
Every July 16th, faith and tradition come together to honor Our Lady of Mount Carmel —protector of sailors and comforter of hearts facing life’s storms.
Her devotion, born on Mount Carmel in the Holy Land, has crossed time and oceans to become one of the most beloved devotions in the Catholic world.
In Peru, her celebration shines brightly, especially in places like Paucartambo, Cusco, where the festivities include traditional dances, music, and vibrant processions.
Because the Virgen del Carmen doesn’t only guide those at sea —she inspires all who seek hope. ✨

🎃 MAZAMORRA DE LACAYOTE: EL DULCE DE LOS DÍAS HUMILDESNacida en épocas donde los ingredientes escaseaban pero la solidar...
14/07/2025

🎃 MAZAMORRA DE LACAYOTE: EL DULCE DE LOS DÍAS HUMILDES
Nacida en épocas donde los ingredientes escaseaban pero la solidaridad abundaba, la mazamorra de lacayote es un postre ancestral que aún endulza las mesas arequipeñas.
Hecha con lacayote maduro, chancaca, clavo y canela, esta delicia andina no solo conserva sabor y tradición, también cuida el cuerpo: es antioxidante y aliada del sistema digestivo.
Hoy, sigue viva en festividades, cocinas familiares y en un rincón emblemático del corazón de la ciudad: el Mercado San Camilo.
Un bocado humilde, una historia milenaria.

🎃 LACAYOTE MAZAMORRA: THE DESSERT OF HUMBLE TIMES
Born in times when ingredients were few but hearts were generous, lacayote mazamorra is an ancient Andean dessert that still sweetens Arequipa’s tables.
Made from ripe lacayote, raw cane sugar, clove, and cinnamon, this humble treat is more than just delicious—it’s packed with antioxidants and supports digestive health.
It lives on in festive moments, family kitchens, and proudly as the signature dessert of the iconic San Camilo Market.
One humble bite, a thousand years of tradition.

🌋 MIRADOR DE CARMEN ALTO: DONDE LOS VOLCANES GUARDAN SILENCIO Y MAJESTADA solo 15 minutos del Centro Histórico, en el di...
11/07/2025

🌋 MIRADOR DE CARMEN ALTO: DONDE LOS VOLCANES GUARDAN SILENCIO Y MAJESTAD
A solo 15 minutos del Centro Histórico, en el distrito de Cayma, el Mirador de Carmen Alto te invita a detener el tiempo y contemplar la grandeza de los tres guardianes de Arequipa: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu.
Un espacio perfecto para desconectarte de la rutina, redescubrir la campiña de Chilina y dejarte envolver por el paisaje que inspira a generaciones.
Con solo 5 soles (adultos) o 3 soles (niños), no solo tienes una vista espectacular: también pisas historia. Este fue el Observatorio Astronómico de Harvard, clave para entender la expansión del universo.
Porque en Arequipa, hasta mirar al horizonte se convierte en viaje. ✨

🌋 CARMEN ALTO VIEWPOINT: WHERE VOLCANOES STAND IN SILENCE AND GLORY
Just 15 minutes from Arequipa’s Historic Center, in Cayma, the Carmen Alto Viewpoint offers a moment of pause —and a view like no other.
Here, you can witness the full majesty of Misti, Chachani, and Pichu Pichu, and admire the lush Chilina countryside.
With an entrance fee of just 5 soles (adults) or 3 soles (children), visitors enjoy not only panoramic views, but also a piece of scientific history: this site was once the Harvard Astronomical Observatory, instrumental in confirming the universe’s expansion.
Because in Arequipa, even the horizon has a story to tell. ✨

🎶 TUNAS UNIVERSITARIAS: SERENATAS QUE SUENAN A TRADICIÓNEn Arequipa, la música también viste capa y lleva la alegría en ...
08/07/2025

🎶 TUNAS UNIVERSITARIAS: SERENATAS QUE SUENAN A TRADICIÓN

En Arequipa, la música también viste capa y lleva la alegría en cada nota. Las tunas universitarias como la Tuna de la UNSA o la Tuna de la UCSP son guardianas de una tradición que cruza generaciones: serenatear con guitarras, voces y pasión.

Desde serenatas en balcones hasta encuentros culturales, las tunas no solo celebran aniversarios, también celebran la vida universitaria, el folclore y el arte popular. Con más de 40 años de historia, la Tuna Mayor de Arequipa y otras agrupaciones siguen haciendo vibrar calles, plazas y corazones.

🎓 Porque en la Ciudad Blanca, estudiar también es cantarle a la vida.

🎶 UNIVERSITY TUNAS: SERENADES THAT ECHO TRADITION

In Arequipa, music wears a cape and brings joy with every chord. The university tunas like the Tuna of UNSA or the Tuna of UCSP keep alive a tradition that spans generations: serenading with guitars, voices, and soul.

From balcony serenades to cultural festivals, tunas don’t just celebrate anniversaries they celebrate university life, folklore, and popular art. With over 40 years of history, the Tuna Mayor of Arequipa and other groups continue to fill streets, plazas, and hearts with their music.

🎓 Because in the White City, learning also means singing to life.

🌋 SALINAS Y AGUADA BLANCA: DONDE LOS VOLCANES CUIDAN LA VIDAA un paso de Arequipa y en el corazón del circuito Colca – V...
04/07/2025

🌋 SALINAS Y AGUADA BLANCA: DONDE LOS VOLCANES CUIDAN LA VIDA
A un paso de Arequipa y en el corazón del circuito Colca – Valle de los Volcanes, se extiende una reserva viva: 366 mil hectáreas donde el agua, los humedales, la fauna altoandina y las tradiciones milenarias conviven en armonía.

Aquí, los Apus como el Misti, Chachani y Ubinas protegen lagunas como Salinas e Indio, refugios RAMSAR de flamencos, guallatas y más de 160 aves.
Aquí, se crían llamas y alpacas como hace miles de años, cuidando la tierra como lo hicieron nuestros ancestros.
Aquí, el viaje es también hacia nuestras raíces.

📍Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Vive el origen.
Imagen: Divulgación

🌋 SALINAS AND AGUADA BLANCA: WHERE VOLCANOES PROTECT LIFE
Just outside Arequipa, along the Colca – Valley of the Volcanoes circuit, lies a living reserve: 366,000 hectares of wetlands, wildlife, and centuries-old traditions in perfect balance.

Here, sacred volcanoes like Misti, Chachani, and Ubinas watch over RAMSAR lagoons like Salinas and Indio —home to flamingos, Andean geese, and over 160 bird species.
Here, alpacas and llamas are raised as they were 8,000 years ago, with care and ancestral wisdom.
Here, every step is a journey into origin.

📍Salinas and Aguada Blanca National Reserve. Live the essence.
Image: Disclosure

🥃 ANÍS NÁJAR: SABOR QUE ENCENDIÓ UNA CIUDADDesde 1854, el aroma del anís convive con Arequipa y con la historia de la fa...
01/07/2025

🥃 ANÍS NÁJAR: SABOR QUE ENCENDIÓ UNA CIUDAD
Desde 1854, el aroma del anís convive con Arequipa y con la historia de la familia Muñoz-Nájar, que trajo desde España la fórmula secreta que daría vida al famoso Anís Nájar. Así lo cuenta el archivo familiar y lo confirma el Diario El Comercio, fuente de tradición y memoria.

En cada picantería, el anisado acompaña torrejas, buñuelos y ese clásico arequipeño que enciende y apaga el alma: el “Prende y Apaga”, donde se toma anís y luego chicha.
Y cuando el frío aprieta, no hay nada como un té piteado: bebida caliente con anisado, perfecta para aliviar el cuerpo y revivir el espíritu. Tradición líquida que también cura.

Siete generaciones después, el Anís Nájar sigue sirviendo historia en cada copa.
Porque en Arequipa, las costumbres no mueren... se beben.
Fuente: Diario El Comercio
Fotos: Archivo de la familia Muñoz-Nájar

🥃 ANÍS NÁJAR: THE FLAVOR THAT IGNITED A CITY
Since 1854, the aroma of anise has been part of Arequipa’s soul, tied to the Muñoz-Nájar family, who brought a secret recipe from Spain and gave birth to the iconic Anís Nájar. This legacy is preserved in the family's archives and documented by Diario El Comercio.

In every picantería, anisado enhances torrejas, buñuelos, and the classic “Prende y Apaga” —one sip of anise to light you up, followed by chicha to cool you down.
And when temperatures drop, nothing beats a hot cup of té piteado —an anise-infused drink beloved in Arequipa for its warming and healing powers.

Seven generations later, Anís Nájar continues to pour tradition in every glass.
Because in Arequipa, heritage is not forgotten —it’s served.
Source: Diario El Comercio
Photo: Muñoz-Nájar Family Archives

🌿 SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA: UN PARAÍSO ENTRE EL DESIERTO Y EL MARA 2000 kilómetros de costa, solo hay un luga...
26/06/2025

🌿 SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA: UN PARAÍSO ENTRE EL DESIERTO Y EL MAR

A 2000 kilómetros de costa, solo hay un lugar donde el silencio se llena de alas: el Santuario Nacional Lagunas de Mejía. Un humedal vital, donde el desierto cede ante el agua, y la vida se multiplica en totorales, pantanos y playas arenosas.

Aquí, más de 200 especies de aves —entre residentes y migratorias— encuentran refugio, alimento y descanso. Es el único hábitat costero de su tipo en todo el sur del Perú, y uno de los más importantes del país. Declarado Sitio Ramsar y Área Importante para Aves, este santuario es un tesoro natural que late al ritmo de las estaciones.

Un viaje a Mejía es mucho más que observación de aves. Es caminar entre reflejos, respirar aire puro y entender que en Arequipa, la biodiversidad también tiene rostro de garza, de gaviota, de silencio.

📍Acceso fácil y rutas diseñadas para reconectar con la naturaleza.

🌿 LAGUNAS DE MEJÍA NATIONAL SANCTUARY: A PARADISE BETWEEN DESERT AND SEA

Along 2,000 kilometers of Peruvian coastline, there is only one place where silence takes flight: the Lagunas de Mejía National Sanctuary. A vital wetland where the desert surrenders to water, and life flourishes in reed beds, marshes, and sandy shores.

Home to over 200 bird species —both resident and migratory— it stands as the only coastal habitat of its kind in southern Peru and one of the country’s most important. Recognized as a Ramsar Site and an Important Bird Area, this sanctuary beats to the rhythm of the seasons.

A trip to Mejía is more than birdwatching. It’s a walk through reflections, a breath of pure air, and a reminder that in Arequipa, biodiversity also wears the wings of herons, gulls, and the echo of nature’s silence.

📍Easily accessible with trails designed to help you reconnect with the wild.

ADOBO AREQUIPEÑO: SABOR QUE NACIÓ ANTES QUE LA CIUDADMucho antes de que Arequipa fuera Arequipa, en las cocinas de Acequ...
24/06/2025

ADOBO AREQUIPEÑO: SABOR QUE NACIÓ ANTES QUE LA CIUDAD

Mucho antes de que Arequipa fuera Arequipa, en las cocinas de Acequia Alta, Cayma, ya se cocinaba historia. En el siglo XVIII, el adobo nació como una técnica para conservar la carne, pero con el tiempo, se transformó en algo más: un emblema del sabor arequipeño.

Chicha de jora, ají, cebolla y cerdo se funden en un guiso que huele a domingo, a tradición y a orgullo. Hoy, el adobo arequipeño no solo es un plato típico: es una experiencia que todo visitante de la Ciudad Blanca debe probar.

Porque aquí, la memoria también se sirve en cazuela. 🫕

AREQUIPEÑO ADOBO: A FLAVOR OLDER THAN THE CITY ITSELF

Long before Arequipa became a city, in the kitchens of Acequia Alta, Cayma, a recipe was already simmering that would become legendary. In the 18th century, adobo was born as a way to preserve meat — but here, it evolved into something more: the iconic adobo arequipeño.

Made with chicha de jora, chili, onion, and pork, this dish brings together centuries of flavor and tradition. Its aroma fills Sunday mornings and hearts alike. In Arequipa, adobo isn’t just food — it’s part of the soul.

Because here, even memories are served in a clay pot. 🫕

🎉 CAYLLOMA CUMPLE 200 AÑOS: HISTORIA QUE VIVE EN EL COLCAEste 21 de junio, la provincia de Caylloma celebra su Bicentena...
21/06/2025

🎉 CAYLLOMA CUMPLE 200 AÑOS: HISTORIA QUE VIVE EN EL COLCA
Este 21 de junio, la provincia de Caylloma celebra su Bicentenario: 200 años de cultura, identidad y tradición viva en el corazón del Colca.
Desde su capital, Chivay, el festejo se siente en cada rincón: desfiles cívicos, danzas típicas, sabores ancestrales y recorridos turísticos que nos conectan con lo mejor de nuestra tierra.

Porque Caylloma no solo celebra un aniversario, celebra su historia.
📍200 años. 1 sola esencia. ¡Feliz Bicentenario, Caylloma!

🎉 CAYLLOMA TURNS 200: A LIVING HISTORY IN THE HEART OF COLCA
On June 21st, the province of Caylloma celebrates its Bicentennial —200 years of identity, tradition, and heritage in the majestic Colca Valley.
From its capital, Chivay, the celebration comes alive with civic parades, traditional dances, local cuisine, and tours through the province’s natural and historical treasures.

Caylloma isn’t just marking a date —it's honoring a legacy.
📍200 years. 1 proud soul. Happy Bicentennial, Caylloma!

SAN ANTONIO DE LARI: ESPIRITUALIDAD QUE UNECada 12 de junio, el distrito de Lari, en Caylloma, se viste de fe, música y ...
12/06/2025

SAN ANTONIO DE LARI: ESPIRITUALIDAD QUE UNE

Cada 12 de junio, el distrito de Lari, en Caylloma, se viste de fe, música y tradición para celebrar a San Antonio, una de las festividades más sentidas del calendario religioso de la región. Las procesiones, danzas y rituales transforman este rincón del Colca en un escenario de devoción compartida, donde la comunidad se une al ritmo de sus costumbres.

Desde la misa hasta las corridas de toros en algunas localidades, cada gesto honra no solo al santo, sino también la identidad viva de los pueblos andinos de Arequipa. Porque aquí, la fe no solo se celebra, se hereda. 🙏✨

📍 Lari – Provincia de Caylloma
🗓 12 y 13 de junio

SAN ANTONIO OF LARI: SPIRITUALITY IN COMMUNITY

Every June 12th, the town of Lari in Caylloma comes alive with faith, tradition, and celebration during the San Antonio Festival, one of the most cherished religious events in the Colca Valley. Processions, rituals, and communal gatherings blend devotion with cultural heritage in a deeply rooted celebration.

From mass to bull runs in some villages, each act honors not only the saint but the living identity of the Andean people of Arequipa. Because here, faith is more than tradition — it’s legacy. 🙏✨

📍 Lari – Caylloma Province
🗓 June 12 & 13

Vive el arte virreinal en el corazón de ArequipaDescubre el Museo Santa Teresa, una joya viva del centro histórico. Cami...
10/06/2025

Vive el arte virreinal en el corazón de Arequipa
Descubre el Museo Santa Teresa, una joya viva del centro histórico. Camina entre claustros silenciosos, admira obras del siglo XVI al XIX y conoce cómo se forjaban el pan de oro, la escultura y la pintura mural en el siglo XVIII.
Más que un museo, es una experiencia que conecta arte, historia y espiritualidad en un espacio aún habitado por las Carmelitas Descalzas.
Conoce este majestuoso museo en su mes de aniversario. ✨

🕰 Martes a domingo | 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
📍 Calle Melgar 303 – Centro Histórico

Live the essence of colonial art in Arequipa
Step into the Santa Teresa Museum, a living treasure in the heart of the city. Wander through centuries-old cloisters, admire artworks from the 16th to the 19th century, and discover the ancestral techniques of gold leafing, mural painting and sculpture.
More than a museum, it’s a journey through time, where art and faith still breathe behind every wall.
Discover this majestic museum in its anniversary month. ✨

🕰 Tuesday to Sunday | 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
📍 Calle Melgar 303 – Historic Center

Dirección

Arequipa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir