17/05/2025
👉El distrito de Achoma, denominado también "Tierra Bendita", está ubicado en la margen izquierda del río Colca, provincia de Caylloma, región Arequipa, de nuestro territorio peruano.
Achoma es considerado como una tierra bendecida por lo fértil de sus campos, su buen clima y abundante agua, proveniente de muchos manantiales, por lo que la siembra se inicia desde mayo y las cosechas en octubre y noviembre, mucho antes que los demás distritos del Valle del Colca.
-Los habitantes en su mayoría se dedican a la agricultura, quienes aprovechan al máximo el sistema de terrazas, construidas en gran parte de los cerros circundantes e irrigadas con los deshielos del Sabancaya, Hualca Hualca y el Ampato. Es el primer productor de papas de todo el valle.
También se dedican a la ganadería, producción de leche y derivados de lácteos como yogurt y mantequilla aprovechando los pastos naturales de los cerros aledaños del pueblo.
- ATRACTIVOS TURÍSTICOS
✅ , primer asentamiento humano de Achoma.
✅ o Pillonipata, sitio arqueológico compuesto por antiguos andenes, chullpas y muros de defensa
✅ arqueológico de Escalera, en el que aún se distinguen viviendas de barro y piedra y calles angostas alrededor de una plaza circular.
✅La de Auqueniquita, consta de dos murallas circulares de aproximadamente cinco metros de altura y tres metros de ancho.
✅El Arqueológico de Achomani, compuesto por múltiples construcciones habitacionales, posiblemente antiguo pueblo de Achoma, consta de calles muy angostas y viviendas hechas de piedra quebrada y barro, rodeada de gran cantidad de andenería.
✅ de San Miguel, presenta una de las mejores vistas panorámicas del valle, desde donde se divisan los pueblos vecinos de Chivay, Coporaque, Yanque, Ichupampa, Lari, Madrigal, Maca y Pinchollo, así como los nevados Sabancaya, Hualca Hualca, Ampato, el nevado Mismi y el río Colca.
✅El de los Santos Reyes de Achoma, su edificación es de época tardía situada entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Tiene arquitectura modesta, cuenta con una sola torre, a pesar de que se observan unas bases de una segunda torre que posiblemente se derrumbó en el terremoto de 1868.
Durante sus fiestas se interpretan varias danzas como el carnaval Achomeño, el Qamile y otras.
📌Reyes Magos y Nuestra Señora de Belén: 06 de enero
📌Carnavales: Movible febrero/marzo
📌Nuestra Señora de la Candelaria: 02 de febrero
📌San Isidro Labrador: 15 de mayo
📌San Antonio de Padua: 13 de junio
📌Nuestra Señora del Carmen: 16-18 de julio
📌Nuestra Señora del Rosario: 07 de octubre