06/07/2025
La parada de rama en la fiesta de la Morenada de Chongos Bajo es un acto central y profundamente simbólico dentro de esta celebración tradicional. Consiste en la instalación de grandes troncos de eucalipto, de aproximadamente 20 metros de largo y sin corteza, que se decoran con frutas, licores, bebidas y otros elementos festivos. Estos troncos se erigen como ejes de reunión y simbolizan la competencia entre los dos barrios tradicionales del distrito: el Barrio Norte (Hana) y el Barrio Sur (Ula).
Este ritual tiene múltiples significados:
Elemento de competencia y unidad: Cada barrio se esfuerza por presentar la rama más vistosa y mejor adornada, lo que fomenta una rivalidad amistosa y fortalece la cohesión interna de cada asociación folclórica.
Simbolismo agrícola y festivo: La rama representa la fertilidad, la renovación y la abundancia, valores estrechamente vinculados a la tradición agrícola local y al agradecimiento a los santos patronos, en especial al Apóstol Santiago y a la Virgen del Carmen.
Centro de las actividades rituales: En torno a la parada de rama se desarrollan diversas expresiones rituales, como danzas, desafíos, desfiles y el tradicional "sacudimiento de polvo" o zumbanacuy.
En resumen, la parada de rama es un acto comunitario que refuerza la identidad local, la memoria colectiva y el sentido de pertenencia. Además, se erige como un símbolo de la vitalidad y continuidad de la fiesta de la Morenada en Chongos Bajo.
Fotografía: