Real Cusco Tour - Agencia de Viajes Cusco

Real Cusco Tour - Agencia de Viajes Cusco 🌄 Vive la magia de Cusco con los expertos en viajes.

Tours diarios a Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de 7 Colores, Laguna Humantay y más.
✅ Guía certificado, auténticos | Viajes seguros y 100% locales🚐
📍 Cusco, Perú | 📲 Reserva fácil por WhatsApp Somos una empresa de agencia de viajes dedicado al rubro de turismo enfocado principalmente en la ciudad de Cusco, brindando servicios personalizados y seguros

⛰Q’eswachaka: El último puente incaQ’eswachaka es un puente colgante hecho de fibra vegetal que cruza el río Apurímac y ...
06/06/2025

⛰Q’eswachaka: El último puente inca
Q’eswachaka es un puente colgante hecho de fibra vegetal que cruza el río Apurímac y está ubicado en la provincia de Canas, en el Cusco. Fue construido siguiendo técnicas ancestrales incas, y cada año las comunidades locales lo reconstruyen en una ceremonia que dura cuatro días, usando solo ichu (pasto andino) y fuerza colectiva.
Cuenta la tradición que este puente no solo une dos orillas, sino también el pasado con el presente, y a los pueblos con sus raíces. Es símbolo de identidad, cooperación y resistencia cultural viva.🎒🚶‍♂️

Q’eswachaka: The Last Inca Bridge
Q’eswachaka is a hanging bridge made of plant fiber that crosses the Apurímac River and is located in the Canas province of Cusco. It was built using ancient Inca techniques, and each year, local communities rebuild it during a four-day ceremony, using only ichu (Andean grass) and collective effort.
Tradition says that this bridge not only connects two shores, but also the past with the present, and the people with their roots. It stands as a symbol of identity, cooperation, and living cultural resistance.🇵🇪

🧂Las Salineras de Maras, también conocidas como salinas de Maras, son un conjunto de más de 3,000 pozos de sal ubicados ...
05/06/2025

🧂Las Salineras de Maras, también conocidas como salinas de Maras, son un conjunto de más de 3,000 pozos de sal ubicados en las laderas del cerro Qaqawiñay, en el Valle Sagrado de los Incas, en Cusco, Perú.
Su origen se remonta a épocas preincaicas, aunque fueron los incas quienes organizaron y expandieron el sistema como una forma de producción comunal. Según la tradición oral, una fuente de agua salada subterránea fue descubierta por antiguas comunidades andinas. Estas aprendieron a canalizar el agua hacia terrazas pequeñas donde, al evaporarse con el sol, se formaban cristales de sal.
Durante el Imperio Inca, la sal era un recurso muy valioso. Se usaba no solo para la alimentación, sino también en rituales y para conservar alimentos. Las salinas eran administradas por las comunidades locales y la sal se repartía según las necesidades.
Con la llegada de los españoles, el sistema continuó funcionando. Hasta hoy, las salineras siguen siendo gestionadas por familias de Maras, que heredan los pozos y extraen la sal de forma artesanal, como lo hacían sus antepasados.🧂⛰

The Maras Salt Mines, also known as Salineras de Maras, are a group of over 3,000 salt ponds located on the slopes of Qaqawiñay mountain, in the Sacred Valley of the Incas, in Cusco, Peru.
Their origin dates back to pre-Inca times, although it was the Incas who organized and expanded the system into a communal form of production. According to oral tradition, an underground saltwater spring was discovered by ancient Andean communities. These people learned to channel the salty water into small terraces where, after evaporating under the sun, salt crystals would form.
During the Inca Empire, salt was a highly valuable resource. It was used not only for food but also in rituals and for preserving meat. The salt mines were managed by local communities, and the salt was distributed based on need.
After the arrival of the Spanish, the system continued to operate. To this day, the salt mines are still managed by families from Maras, who inherit the ponds and extract the salt by hand, just as their ancestors did.🇵🇪

🛤⛰Moray es un sitio arqueológico famoso por sus impresionantes terrazas circulares. Fue construido por los incas y se cr...
04/06/2025

🛤⛰Moray es un sitio arqueológico famoso por sus impresionantes terrazas circulares. Fue construido por los incas y se cree que funcionó como un laboratorio agrícola. Cada nivel de las terrazas tiene su propio microclima, lo que permitió a los incas experimentar con distintos cultivos a diferentes altitudes y temperaturas. Este sistema les ayudó a adaptar plantas a diversas condiciones del imperio. Hoy, Moray es un ejemplo del avanzado conocimiento agrícola y climático de la civilización inca.

Moray is an archaeological site famous for its impressive circular terraces. It was built by the Incas and is believed to have served as an agricultural laboratory. Each level of the terraces has its own microclimate, which allowed the Incas to experiment with different crops at various altitudes and temperatures. This system helped them adapt plants to different conditions across the empire. Today, Moray stands as an example of the Inca civilization's advanced agricultural and climatic knowledge.🇵🇪

Laguna Humantay: Espejo sagrado de los Andes.⛰️🩵Ubicada al pie del nevado del mismo nombre en la provincia de Anta, Cusc...
03/06/2025

Laguna Humantay: Espejo sagrado de los Andes.⛰️🩵
Ubicada al pie del nevado del mismo nombre en la provincia de Anta, Cusco, es una joya natural de aguas turquesas formadas por el deshielo glaciar.❄️
Según la leyenda, Humantay era un hijo del Apu Salkantay, protector de los pueblos andinos. Fue enviado a calmar y dar vida a las tierras áridas, y de su corazón nació la laguna, que hasta hoy es considerada sagrada y sanadora por las comunidades locales.
Los visitantes llevan hojas de coca y piedras (apachetas) como ofrendas, buscando armonía espiritual y bendiciones de los apus.🇵🇪

⛰️🩵Humantay Lagoon, located at the foot of the snow-capped mountain of the same name in the province of Anta, Cusco, is a natural jewel with turquoise waters formed by glacial melt.❄️
According to legend, Humantay was a son of the Apu Salkantay, protector of the Andean people. He was sent to bring life and calm to the arid lands, and from his heart, the lagoon was born — now seen as a sacred and healing place by local communities.
Visitors offer coca leaves and stones (apachetas) in gratitude, seeking spiritual harmony and blessings from the apus. 🇵🇪

Historia de Machu Picchu. ⛰️🇵🇪Es una antigua ciudad inca construida en el siglo XV, ubicada en lo alto de los Andes peru...
02/06/2025

Historia de Machu Picchu. ⛰️🇵🇪
Es una antigua ciudad inca construida en el siglo XV, ubicada en lo alto de los Andes peruanos, a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar. Fue edificada durante el gobierno del inca Pachacútec (alrededor del año 1450), quien fue uno de los más importantes del Imperio Incaico.
Aunque no se sabe exactamente cuál fue su función, muchos historiadores creen que Machu Picchu pudo haber sido un centro ceremonial, religioso o una residencia de descanso para la élite inca. Está construida con impresionantes bloques de piedra encajados sin mortero, lo que demuestra el gran conocimiento de ingeniería de los incas.🌞

⛰️Machu Picchu is an ancient Inca city built in the 15th century, located high in the Peruvian Andes, about 2,430 meters (7,970 feet) above sea level. It was constructed during the reign of Inca Pachacútec (around the year 1450), who was one of the most important rulers of the Inca Empire.
Although its exact purpose remains unknown, many historians believe that Machu Picchu may have been a ceremonial center, a religious site, or a retreat for the Inca elite. It is built with impressive stone blocks fitted together without mortar, showcasing the Incas’ advanced engineering skills.🌞

🏔️ Historia de la Montaña de los Siete Colores (Vinicunca)La Montaña de los Siete Colores, ubicada en la región de Cusco...
01/06/2025

🏔️ Historia de la Montaña de los Siete Colores (Vinicunca)
La Montaña de los Siete Colores, ubicada en la región de Cusco, Perú, es una formación natural que se encuentra a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar. También se le conoce como Vinicunca o la “montaña arcoíris”, por sus franjas de colores que la hacen única en el mundo.
Durante siglos, esta montaña estuvo cubierta por nieve, por lo que sus colores no eran visibles. Fue recién en los últimos años debido al cambio climático y el deshielo que sus colores naturales salieron a la luz, atrayendo la atención de viajeros de todo el mundo.🇵🇪

🏔️The Rainbow Mountain, located in the Cusco region of Peru, is a natural formation situated over 5,000 meters (16,400 feet) above sea level. It is also known as Vinicunca or the “Rainbow Mountain” due to the colorful stripes that make it unique in the world.
For centuries, this mountain was covered in snow, so its colors were not visible. It was only in recent years — due to climate change and melting snow — that its natural colors came to light, attracting the attention of travelers from around the world. 🇵🇪

REAL CUSCO TOUR EXPERIENCIAS ÚNICAS E INOLVIDABLES 🇨🇴🌈
05/01/2025

REAL CUSCO TOUR EXPERIENCIAS ÚNICAS E INOLVIDABLES 🇨🇴🌈

 🇵🇪  🇨🇴  🇺🇸  🇪🇨
15/12/2024

🇵🇪 🇨🇴 🇺🇸 🇪🇨

11/12/2024

⭐⭐⭐⭐⭐5.0 mas de 3895 personas quedaron satisfechas con el servicio brindado...

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Real Cusco Tour - Agencia de Viajes Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Real Cusco Tour - Agencia de Viajes Cusco:

Compartir