16/06/2025
¿Qué es Raqchi?
Raqchi es un sitio arqueológico incaico ubicado en el sur del Perú, en la región de Cusco. Fue un centro religioso, administrativo, militar y agrícola, y destaca especialmente por su imponente Templo de Viracocha, una construcción única en el mundo incaico.
📍 Ubicación
Región: Cusco
Provincia: Canchis
Distrito: San Pedro
Altitud: Aprox. 3,480 m s.n.m.
Distancia desde Cusco: Aproximadamente 110 km al sureste, camino hacia Puno.
Se encuentra a orillas del río Vilcanota, en la actual comunidad de Raqchi.
🧙♂️ ¿Quién era Viracocha?
Viracocha fue el dios creador del mundo en la cosmovisión andina. Era considerado el dios supremo, responsable de la creación del cielo, la tierra, los humanos y todas las cosas vivientes.
El templo principal de Raqchi fue dedicado a Viracocha, lo que indica la importancia religiosa del sitio.
🏗️ Características del sitio arqueológico
1. 🛕 Templo de Viracocha
Es la estructura más notable del complejo.
Mide aproximadamente 92 metros de largo, 25 metros de ancho y 12 metros de alto (aunque originalmente fue más alto).
Tiene una pared central de piedra (única en su tipo), con bases de piedra y partes superiores de adobe.
Está flanqueado por 11 columnas cilíndricas de cada lado, también de adobe, que sostenían un techo a dos aguas (muy inusual en la arquitectura inca).
Se cree que fue usado para rituales religiosos y ceremonias en honor al dios Viracocha.
2. 🏠 Recintos y viviendas
Hay numerosos recintos rectangulares que probablemente fueron almacenes (qollqas) o viviendas de sacerdotes y trabajadores.
3. 🌽 Qollqas (depósitos)
Más de 150 almacenes circulares usados para guardar granos, maíz, papa, chuño y otros productos.
Refleja el rol de Raqchi como centro de almacenamiento y redistribución económica.
4. 🌊 Aguas ceremoniales
Hay una serie de fuentes y canales que conducen agua con diseño ritual.
Esto indica que también se practicaban ceremonias con agua, relacionada con la fertilidad y la vida.
5. 🧱 Murallas defensivas
El sitio está rodeado por una muralla perimetral con puestos de vigilancia, lo que sugiere que también cumplía funciones defensivas y estratégicas.
🧭 Función de Raqchi en el Imperio Inca
Centro religioso: por el templo dedicado a Viracocha.
Centro administrativo y económico: por sus almacenes y ubicación estratégica.
Centro militar: al estar en la ruta hacia el Collasuyo (una de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo), servía de punto de control y defensa.
Centro agrícola: aprovechaba el fértil valle del río Vilcanota.
📆 Historia y cronología
Fue construido bajo el gobierno del Inca Wiracocha y probablemente ampliado por su hijo, el Inca Pachacútec.
Se usó activamente hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Los cronistas españoles mencionan a Raqchi como un lugar sagrado y de gran importancia.
📸 Turismo en Raqchi
Hoy es un atractivo turístico en la ruta Cusco – Puno.
La visita se puede hacer en tours organizados o por cuenta propia.
En la comunidad cercana, los pobladores ofrecen artesanías, gastronomía local y turismo vivencial.
🧠 Curiosidades
El templo de Viracocha en Raqchi es el más alto conocido del mundo incaico.
La combinación de piedra y adobe, con un techo tan grande, lo hace único en todo el Tahuantinsuyo.
Algunas teorías modernas lo relacionan con líneas energéticas y astronomía, aunque no están confirmadas.
✨ Importancia de Raqchi
Es uno de los sitios arqueológicos que mejor refleja la versatilidad de la arquitectura inca.
Muestra cómo los incas integraban religión, política, economía y defensa en sus centros urbanos.
Su dedicación a Viracocha revela la profunda espiritualidad y complejidad de la cosmovisión andina.