Perú cusco vip

Perú cusco vip Perú, país de tradiciones, país moderno, país único. ¡Ven y vive experiencias únicas! ���

📍SITIO ARQUEOLÓGICO DE SAQSAYHUAMÁNAunque comúnmente se le llama “fortaleza”, pudo haber cumplido funciones tanto milita...
09/07/2025

📍SITIO ARQUEOLÓGICO DE SAQSAYHUAMÁN

Aunque comúnmente se le llama “fortaleza”, pudo haber cumplido funciones tanto militares como ceremoniales. Su ubicación estratégica ofrecía una vista privilegiada del valle del Cusco, lo que permitía controlar y proteger la ciudad, capital del Tahuantinsuyo. Además, fue escenario de importantes rituales religiosos y festividades, como el Inti Raymi.

El nombre de Sacsayhuamán proviene de una palabra quechua compuesta. Sacsay (saqsay) significa hartarse y huaman (waman), halcón. “Halcón satisfecho” o “Lugar donde se sacia el halcón” son los términos más comunes.

Se estima que su construcción la comenzó el Inca Pachacutec en el siglo XV y fue concluido por Huayna Capac en el siglo XVI. La estructura megalítica consta de tres terrazas en zigzag que sugieren la figura de la fortaleza. Dentro de la edificación había grandes almacenes de alimentos y armas, y también canales para la distribución del agua. Las murallas están formadas por enormes bloques ciclópeos de piedra que alcanzan hasta 9 metros de altura, 5 metros de ancho y 4 metros de espesor, la más grande se calcula que tendría un peso de 125 toneladas.

Hubo tres torreones ubicados en la parte superior del edificio: Muyucmarca, Sallacmarca y Paucamarca. El primero y más imponente tenía una forma cilíndrica con una altura equivalente a unos cuatro pisos y un diámetro de unos 22 metros. Se encontraba en el centro. Los otros dos tenían forma cuadrangular y se ubicaban a ambos extremos de la “fortaleza”.

En 1536, Manco Inca, quien era el líder de la resistencia inca de Vilcabamba, combatió a los españoles en este recinto. A consecuencia de esta batalla, hoy en día sólo se puede apreciar el 30% del complejo arqueológico original.

📍 ¡Descubre la mágica Laguna Humantay! Ubicada a más de 4,200 m s. n. m., este impresionante destino te espera con aguas...
06/07/2025

📍 ¡Descubre la mágica Laguna Humantay!
Ubicada a más de 4,200 m s. n. m., este impresionante destino te espera con aguas turquesas, paisajes andinos y una conexión única con la naturaleza.
Cusco-perú🇵🇪
🚶‍♂️ Incluye:
✔ Transporte ida y vuelta desde Cusco
✔ Guía profesional (español / inglés)
✔ Desayuno y almuerzo
✔ Asistencia permanente durante el recorrido

📍Esto no es una piedra cualquiera. Es la silueta de un puma escondido en la ciudad inca.En el corazón de Cusco, entre mu...
02/07/2025

📍Esto no es una piedra cualquiera. Es la silueta de un puma escondido en la ciudad inca.

En el corazón de Cusco, entre muros ancestrales, los incas tallaron una figura que muy pocos han notado: la forma de un puma gigante esculpido en la piedra.

No es casualidad.
Cusco fue diseñado como un puma visto desde el cielo, y esta roca sería uno de sus símbolos ocultos.

Lo más asombroso no es solo la forma…
Es la intención.
La visión de una civilización que no solo construía con piedra, sino con propósito cósmico y espiritual.

¿Quién se tomaría el trabajo de tallar un felino sagrado en plena arquitectura urbana?
¿Con qué herramientas lo lograron?
¿Y por qué decidieron esconderlo a simple vista?

Hoy, cientos de turistas pasan por su lado sin saber lo que están mirando.
Pero ahí está: sigiloso, intacto… y completamente inca.

🔁 ¿Cuántos otros secretos siguen ocultos entre las piedras del Perú?

📍 CHOQUEQUIRAO, la ciudad sagrada suspendida entre montañas.Hoy mis pasos me llevaron a uno de los rincones más enigmáti...
27/06/2025

📍 CHOQUEQUIRAO, la ciudad sagrada suspendida entre montañas.

Hoy mis pasos me llevaron a uno de los rincones más enigmáticos del Cusco, Perú… Machu Choquequirao, la hermana de Machu Picchu, oculta entre nubes y cumbres, desafiando al tiempo y al olvido.

Frente a mí, imponente, se alza la puerta trapezoidal, símbolo de la arquitectura inca, de sabiduría y resistencia. No es una simple entrada… es un umbral, un portal que separa el mundo terrenal de lo sagrado. Cada piedra, perfectamente tallada, parece susurrar los secretos de un pueblo que dominó montañas y veneró a la Pachamama.

Cruzando esa puerta siento que dejo atrás el tiempo moderno… aquí, sólo existen las montañas, el viento y el eco de los antiguos. Choquequirao no se revela fácilmente, hay que ganárselo, hay que caminar, sudar, y al final, el premio es una conexión profunda con nuestra historia y nuestro espíritu andino.

Dicen que los valientes llegan a Choquequirao, y que los que cruzan su puerta trapezoidal, jamás regresan siendo los mismos… y yo doy fe de ello.

🌄 Cusco, Perú. Tierra sagrada.

Cusco Perú 🇵🇪

🚩 Explora el fascinante sitio arqueológico de Pisaq, conocido por sus impresionantes terrazas agrícolas y ruinas incas q...
27/06/2025

🚩 Explora el fascinante sitio arqueológico de Pisaq, conocido por sus impresionantes terrazas agrícolas y ruinas incas que se alzan sobre el Valle Sagrado. Admira la ingeniosa arquitectura y la vista panorámica mientras descubres la rica historia de este antiguo centro ceremonial.

📍 Sitio Arqueológico de Pisaq - Cusco 🇵🇪

👉 Cusco, la joya del antiguo imperio inca 🇵🇪✨ Cultura viva, aventuras épicas y la ruta directa a Machu Picchu 😍📸✨ •••   ...
27/06/2025

👉 Cusco, la joya del antiguo imperio inca 🇵🇪✨ Cultura viva, aventuras épicas y la ruta directa a Machu Picchu 😍
📸✨



📍Montaña palcoyo 🇵🇪
19/06/2025

📍Montaña palcoyo 🇵🇪

¿Qué es Raqchi?Raqchi es un sitio arqueológico incaico ubicado en el sur del Perú, en la región de Cusco. Fue un centro ...
16/06/2025

¿Qué es Raqchi?
Raqchi es un sitio arqueológico incaico ubicado en el sur del Perú, en la región de Cusco. Fue un centro religioso, administrativo, militar y agrícola, y destaca especialmente por su imponente Templo de Viracocha, una construcción única en el mundo incaico.

📍 Ubicación
Región: Cusco

Provincia: Canchis

Distrito: San Pedro

Altitud: Aprox. 3,480 m s.n.m.

Distancia desde Cusco: Aproximadamente 110 km al sureste, camino hacia Puno.

Se encuentra a orillas del río Vilcanota, en la actual comunidad de Raqchi.

🧙‍♂️ ¿Quién era Viracocha?
Viracocha fue el dios creador del mundo en la cosmovisión andina. Era considerado el dios supremo, responsable de la creación del cielo, la tierra, los humanos y todas las cosas vivientes.

El templo principal de Raqchi fue dedicado a Viracocha, lo que indica la importancia religiosa del sitio.

🏗️ Características del sitio arqueológico
1. 🛕 Templo de Viracocha
Es la estructura más notable del complejo.

Mide aproximadamente 92 metros de largo, 25 metros de ancho y 12 metros de alto (aunque originalmente fue más alto).

Tiene una pared central de piedra (única en su tipo), con bases de piedra y partes superiores de adobe.

Está flanqueado por 11 columnas cilíndricas de cada lado, también de adobe, que sostenían un techo a dos aguas (muy inusual en la arquitectura inca).

Se cree que fue usado para rituales religiosos y ceremonias en honor al dios Viracocha.

2. 🏠 Recintos y viviendas
Hay numerosos recintos rectangulares que probablemente fueron almacenes (qollqas) o viviendas de sacerdotes y trabajadores.

3. 🌽 Qollqas (depósitos)
Más de 150 almacenes circulares usados para guardar granos, maíz, papa, chuño y otros productos.

Refleja el rol de Raqchi como centro de almacenamiento y redistribución económica.

4. 🌊 Aguas ceremoniales
Hay una serie de fuentes y canales que conducen agua con diseño ritual.

Esto indica que también se practicaban ceremonias con agua, relacionada con la fertilidad y la vida.

5. 🧱 Murallas defensivas
El sitio está rodeado por una muralla perimetral con puestos de vigilancia, lo que sugiere que también cumplía funciones defensivas y estratégicas.

🧭 Función de Raqchi en el Imperio Inca
Centro religioso: por el templo dedicado a Viracocha.

Centro administrativo y económico: por sus almacenes y ubicación estratégica.

Centro militar: al estar en la ruta hacia el Collasuyo (una de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo), servía de punto de control y defensa.

Centro agrícola: aprovechaba el fértil valle del río Vilcanota.

📆 Historia y cronología
Fue construido bajo el gobierno del Inca Wiracocha y probablemente ampliado por su hijo, el Inca Pachacútec.

Se usó activamente hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.

Los cronistas españoles mencionan a Raqchi como un lugar sagrado y de gran importancia.

📸 Turismo en Raqchi
Hoy es un atractivo turístico en la ruta Cusco – Puno.

La visita se puede hacer en tours organizados o por cuenta propia.

En la comunidad cercana, los pobladores ofrecen artesanías, gastronomía local y turismo vivencial.

🧠 Curiosidades
El templo de Viracocha en Raqchi es el más alto conocido del mundo incaico.

La combinación de piedra y adobe, con un techo tan grande, lo hace único en todo el Tahuantinsuyo.

Algunas teorías modernas lo relacionan con líneas energéticas y astronomía, aunque no están confirmadas.

✨ Importancia de Raqchi
Es uno de los sitios arqueológicos que mejor refleja la versatilidad de la arquitectura inca.

Muestra cómo los incas integraban religión, política, economía y defensa en sus centros urbanos.

Su dedicación a Viracocha revela la profunda espiritualidad y complejidad de la cosmovisión andina.

📍Así de increíble luce la ciudad imperial del Cusco por la noche 🤩🇵🇪
15/06/2025

📍Así de increíble luce la ciudad imperial del Cusco por la noche 🤩🇵🇪

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Teléfono

+51967315828

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú cusco vip publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Perú cusco vip:

Compartir

Categoría