07/06/2025
🍽️✨ ¡Descubre el Chiriuchu!
En junio, Cusco no solo celebra con danzas y procesiones, ¡también lo hace con uno de sus platos más emblemáticos!
El Chiriuchu, que significa “plato frío” en quechua, es una deliciosa combinación de ingredientes de la costa, sierra y selva. Cada bocado es un homenaje a nuestra diversidad cultural. 🇵🇪
1.- 🟢 Cochayuyo
Es un alga deshidratada que proviene del mar. Se hierve y se sirve como parte esencial del plato. Aporta un sabor único y representa la conexión del Cusco con la costa peruana.
2.- 🔴 Huevera de pescado
Huevera cocida y sazonada, normalmente proveniente de trucha o lisa. Es un toque marino en este platillo andino.
3.- Cuy al horno
El cuy es un animal tradicional de la gastronomía andina. En el Chiriuchu se sirve doradito y crujiente, ¡un manjar!
4.- Tullan
Un preparado artesanal y sabroso hecho con la menudencia del cuy, papa picadita y un aderezo de cebolla, ajo, sal, pimienta y comino.
5.- 🍳 Tortilla de harina de maíz o torreja de papa
Una pequeña tortilla frita hecha de maíz o papa, que da crocancia al plato.
6.- 🧀 Queso fresco
Queso andino, salado y firme, que equilibra los sabores más fuertes del Chiriuchu.
7.- 🫑 Rocoto
Ají picante típico del Perú. Aporta un toque de color y picor al gusto.
8.- 🌽 Canchita
Maíz tostado crocante, infaltable en la cocina cusqueña.
9.- 🥩 Charqui
Carne de llama o res deshidratada y salada. Es uno de los ingredientes más antiguos del mundo andino.
10.- 🌭 Chorizo
Sazonado con especias locales y cocido. Da un sabor intenso al plato.
11.- 🍗 Gallina cocida
Una presa de gallina hervida con especias. Aporta sabor, textura y proteína.
🫕 ¿Te animas a probarlo?